El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados

Autores
Vázquez, Gonzalo
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Vázquez, Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
En este artículo se presentan las principales cuestiones en discusión en torno de las condiciones de sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados en el contexto actual de las economías latinoamericanas. Se analizan, por un lado, un conjunto de argumentos que afirman que, para alcanzar la sostenibilidad, es necesario fortalecer la capacidad de los emprendimientos para competir en los mercados; y, por otro lado, argumentos que plantean que la sostenibilidad de los emprendimientos depende del desarrollo de instituciones y políticas basadas en otros principios económicos: reciprocidad, redistribución, administración doméstica y planificación. En las conclusiones se argumenta a favor de una concepción de sostenibilidad plural, tanto para el análisis de la situación actual como de las estrategias para el fortalecimiento de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Economía social
Autogestión
Empresa comunitaria
Economía solidaria
Social economy
Self-regulation
Community enterprise
Solidarity economy
Economia social
Autogestão
Negócio comunitário
Economia solidária
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1499

id RIDAA_63beab434df1c5007a044dcc05aee398
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1499
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionadosVázquez, GonzaloEconomía socialAutogestiónEmpresa comunitariaEconomía solidariaSocial economySelf-regulationCommunity enterpriseSolidarity economyEconomia socialAutogestãoNegócio comunitárioEconomia solidáriaFil: Vázquez, Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.En este artículo se presentan las principales cuestiones en discusión en torno de las condiciones de sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados en el contexto actual de las economías latinoamericanas. Se analizan, por un lado, un conjunto de argumentos que afirman que, para alcanzar la sostenibilidad, es necesario fortalecer la capacidad de los emprendimientos para competir en los mercados; y, por otro lado, argumentos que plantean que la sostenibilidad de los emprendimientos depende del desarrollo de instituciones y políticas basadas en otros principios económicos: reciprocidad, redistribución, administración doméstica y planificación. En las conclusiones se argumenta a favor de una concepción de sostenibilidad plural, tanto para el análisis de la situación actual como de las estrategias para el fortalecimiento de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados.2010-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1499Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:27Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1499instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:27.61RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
title El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
spellingShingle El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
Vázquez, Gonzalo
Economía social
Autogestión
Empresa comunitaria
Economía solidaria
Social economy
Self-regulation
Community enterprise
Solidarity economy
Economia social
Autogestão
Negócio comunitário
Economia solidária
title_short El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
title_full El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
title_fullStr El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
title_full_unstemmed El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
title_sort El debate sobre la sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados
dc.creator.none.fl_str_mv Vázquez, Gonzalo
author Vázquez, Gonzalo
author_facet Vázquez, Gonzalo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Economía social
Autogestión
Empresa comunitaria
Economía solidaria
Social economy
Self-regulation
Community enterprise
Solidarity economy
Economia social
Autogestão
Negócio comunitário
Economia solidária
topic Economía social
Autogestión
Empresa comunitaria
Economía solidaria
Social economy
Self-regulation
Community enterprise
Solidarity economy
Economia social
Autogestão
Negócio comunitário
Economia solidária
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Vázquez, Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
En este artículo se presentan las principales cuestiones en discusión en torno de las condiciones de sostenibilidad de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados en el contexto actual de las economías latinoamericanas. Se analizan, por un lado, un conjunto de argumentos que afirman que, para alcanzar la sostenibilidad, es necesario fortalecer la capacidad de los emprendimientos para competir en los mercados; y, por otro lado, argumentos que plantean que la sostenibilidad de los emprendimientos depende del desarrollo de instituciones y políticas basadas en otros principios económicos: reciprocidad, redistribución, administración doméstica y planificación. En las conclusiones se argumenta a favor de una concepción de sostenibilidad plural, tanto para el análisis de la situación actual como de las estrategias para el fortalecimiento de los emprendimientos asociativos de trabajadores autogestionados.
description Fil: Vázquez, Gonzalo. Universidad Nacional de General Sarmiento; Argentina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1499
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1499
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618637834452992
score 13.070432