La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018)
- Autores
- Magri Harsich, Gabriela
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bacigalupo, María Julia
Barreto Ortega, Ariel
Cornejo, Ana
Caruso, Joselina - Descripción
- Fil: Magri Harsich, Gabriela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
El objetivo de este estudio es conocer, analizar y describir la dimensión sociocultural de la sostenibilidad del turismo gastronómico en la localidad de Uribelarrea en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018. El tipo de investigación es exploratorio-descriptivo. No experimental. La metodología empleada es mixta (cualitativa / cuantitativa) transaccional o transversal, mediante técnicas de relevamiento empírico. El trabajo se estructuro bajo las premisas definidas por la OMT, los organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal, como El Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2025 (PFETS), las políticas es la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del gobierno de la provincia de Buenos Aires, promoviendo la aplicación de los 17 los Objetivos de Desarrollo Sustentable recientemente presentados por Naciones Unidas, como también a través de las teorías de los autores tales como: Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013), entre otros Los resultado obtenidos, dan cuenta en términos generales sobre la sostenibilidad socio-cultural del destino turístico gastronómico bajo estudio, ya que, se evidenciaron con preponderancia los aspectos positivos del desarrollo del turismo siguiendo la tesis de Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013) y las que propende el PFETS 2025 y los ODS. Por las características del estudio, los resultados no son extrapolables al universo, situación que da lugar o abre el camino a futuras investigaciones que pudieran dar cuenta de las dimensiones económicas y ambientales de manera integral, cuestión que excede a este estudio. - Materia
-
Desarrollo sostenible
Turismo
Gastronomía
Uribelarrea (Argentina)
Sustainable development
Tourism
Gastronomy
Uribelarrea (Argentine)
Desenvolvimento sustentável
Gastronomia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2232
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_4ba1dfbc46f0b1783403e6996626449a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2232 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018)Magri Harsich, GabrielaDesarrollo sostenibleTurismoGastronomíaUribelarrea (Argentina)Sustainable developmentTourismGastronomyUribelarrea (Argentine)Desenvolvimento sustentávelGastronomiaFil: Magri Harsich, Gabriela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.El objetivo de este estudio es conocer, analizar y describir la dimensión sociocultural de la sostenibilidad del turismo gastronómico en la localidad de Uribelarrea en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018. El tipo de investigación es exploratorio-descriptivo. No experimental. La metodología empleada es mixta (cualitativa / cuantitativa) transaccional o transversal, mediante técnicas de relevamiento empírico. El trabajo se estructuro bajo las premisas definidas por la OMT, los organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal, como El Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2025 (PFETS), las políticas es la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del gobierno de la provincia de Buenos Aires, promoviendo la aplicación de los 17 los Objetivos de Desarrollo Sustentable recientemente presentados por Naciones Unidas, como también a través de las teorías de los autores tales como: Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013), entre otros Los resultado obtenidos, dan cuenta en términos generales sobre la sostenibilidad socio-cultural del destino turístico gastronómico bajo estudio, ya que, se evidenciaron con preponderancia los aspectos positivos del desarrollo del turismo siguiendo la tesis de Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013) y las que propende el PFETS 2025 y los ODS. Por las características del estudio, los resultados no son extrapolables al universo, situación que da lugar o abre el camino a futuras investigaciones que pudieran dar cuenta de las dimensiones económicas y ambientales de manera integral, cuestión que excede a este estudio.Universidad Nacional de QuilmesBacigalupo, María JuliaBarreto Ortega, ArielCornejo, AnaCaruso, Joselina2020-06-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2232spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:33Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2232instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:34.173RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
title |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
spellingShingle |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) Magri Harsich, Gabriela Desarrollo sostenible Turismo Gastronomía Uribelarrea (Argentina) Sustainable development Tourism Gastronomy Uribelarrea (Argentine) Desenvolvimento sustentável Gastronomia |
title_short |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
title_full |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
title_fullStr |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
title_full_unstemmed |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
title_sort |
La sostenibilidad sociocultural del turismo gastronómico en la ciudad de Uribelarrea. Una primera aproximación (2017-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Magri Harsich, Gabriela |
author |
Magri Harsich, Gabriela |
author_facet |
Magri Harsich, Gabriela |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bacigalupo, María Julia Barreto Ortega, Ariel Cornejo, Ana Caruso, Joselina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Desarrollo sostenible Turismo Gastronomía Uribelarrea (Argentina) Sustainable development Tourism Gastronomy Uribelarrea (Argentine) Desenvolvimento sustentável Gastronomia |
topic |
Desarrollo sostenible Turismo Gastronomía Uribelarrea (Argentina) Sustainable development Tourism Gastronomy Uribelarrea (Argentine) Desenvolvimento sustentável Gastronomia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Magri Harsich, Gabriela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. El objetivo de este estudio es conocer, analizar y describir la dimensión sociocultural de la sostenibilidad del turismo gastronómico en la localidad de Uribelarrea en el periodo comprendido entre los años 2017 y 2018. El tipo de investigación es exploratorio-descriptivo. No experimental. La metodología empleada es mixta (cualitativa / cuantitativa) transaccional o transversal, mediante técnicas de relevamiento empírico. El trabajo se estructuro bajo las premisas definidas por la OMT, los organismos gubernamentales a nivel nacional, provincial y municipal, como El Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2025 (PFETS), las políticas es la Dirección de Sustentabilidad y Responsabilidad Social del gobierno de la provincia de Buenos Aires, promoviendo la aplicación de los 17 los Objetivos de Desarrollo Sustentable recientemente presentados por Naciones Unidas, como también a través de las teorías de los autores tales como: Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013), entre otros Los resultado obtenidos, dan cuenta en términos generales sobre la sostenibilidad socio-cultural del destino turístico gastronómico bajo estudio, ya que, se evidenciaron con preponderancia los aspectos positivos del desarrollo del turismo siguiendo la tesis de Lázaro Quintero Santos (2004), Tapia (2013) y las que propende el PFETS 2025 y los ODS. Por las características del estudio, los resultados no son extrapolables al universo, situación que da lugar o abre el camino a futuras investigaciones que pudieran dar cuenta de las dimensiones económicas y ambientales de manera integral, cuestión que excede a este estudio. |
description |
Fil: Magri Harsich, Gabriela. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-29 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2232 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2232 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618641827430400 |
score |
13.070432 |