La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)

Autores
Godinez Galay, Francisco Juan
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Marino, Santiago
Binder, Inés
Espada, Agustín
Iglesias, Martín
Kejval, Larisa
Descripción
Fil: Godinez Galay, Francisco Juan. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La presente investigación analiza la artística institucional producida por la radio comunitaria La Tribu entre los años 2001 y 2009, en relación a la dimensión política de la emisora, de modo de identificar qué nivel de correspondencia existía en este caso entre aquello que la organización piensa del mundo y lo que logra enunciar en sus contenidos sonoros. Así, se estudia en profundidad la forma de trabajo y gestión de una radio comunitaria en torno a cómo se corresponden su dimensión política, y su artística institucional como parte de su dimensión comunicacional. Y ello en relación al contexto económico, político y comunicacional. Para esto, se caracteriza la dimensión política de La Tribu como organización, detallando la historia de la emisora, se definen los entornos general y específico en que se desenvuelve, para determinar contextualmente en qué cree, qué piensa y qué visión de mundo tiene La Tribu. Para ello se elaboran 14 marcos conceptuales y 16 causas de intervención que definen la dimensión política de la organización. Luego se caracteriza el corpus sonoro empleado en la investigación: 317 piezas sonoras identificadas como artísticas institucionales del período 2001-2009. Se hace un primer abordaje que permite clasificar las piezas sonoras y extraer las temáticas que abordan. También se define el método de producción de estas piezas. Finalmente, se hace el trabajo de análisis de correspondencias entre la dimensión política de La Tribu y la artística institucional para observar si hay coherencia entre lo que la emisora piensa y lo que logra emitir al aire. Allí se hace un especial énfasis en cómo esa artística institucional dialoga con los entornos y cuánto la organización logra verter allí de su pensamiento sobre la política, la economía y los medios.
Materia
Radio
La Tribu (Radio)
Pensamiento político
Political thought
Pensamento político
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5262

id RIDAA_489a54868b6ca98f54d427dcd287d9ac
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5262
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)Godinez Galay, Francisco JuanRadioLa Tribu (Radio)Pensamiento políticoPolitical thoughtPensamento políticoFil: Godinez Galay, Francisco Juan. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.La presente investigación analiza la artística institucional producida por la radio comunitaria La Tribu entre los años 2001 y 2009, en relación a la dimensión política de la emisora, de modo de identificar qué nivel de correspondencia existía en este caso entre aquello que la organización piensa del mundo y lo que logra enunciar en sus contenidos sonoros. Así, se estudia en profundidad la forma de trabajo y gestión de una radio comunitaria en torno a cómo se corresponden su dimensión política, y su artística institucional como parte de su dimensión comunicacional. Y ello en relación al contexto económico, político y comunicacional. Para esto, se caracteriza la dimensión política de La Tribu como organización, detallando la historia de la emisora, se definen los entornos general y específico en que se desenvuelve, para determinar contextualmente en qué cree, qué piensa y qué visión de mundo tiene La Tribu. Para ello se elaboran 14 marcos conceptuales y 16 causas de intervención que definen la dimensión política de la organización. Luego se caracteriza el corpus sonoro empleado en la investigación: 317 piezas sonoras identificadas como artísticas institucionales del período 2001-2009. Se hace un primer abordaje que permite clasificar las piezas sonoras y extraer las temáticas que abordan. También se define el método de producción de estas piezas. Finalmente, se hace el trabajo de análisis de correspondencias entre la dimensión política de La Tribu y la artística institucional para observar si hay coherencia entre lo que la emisora piensa y lo que logra emitir al aire. Allí se hace un especial énfasis en cómo esa artística institucional dialoga con los entornos y cuánto la organización logra verter allí de su pensamiento sobre la política, la economía y los medios.Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de QuilmesMarino, SantiagoBinder, InésEspada, AgustínIglesias, MartínKejval, Larisa2024-08-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5262spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:49Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/5262instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:49.467RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
title La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
spellingShingle La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
Godinez Galay, Francisco Juan
Radio
La Tribu (Radio)
Pensamiento político
Political thought
Pensamento político
title_short La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
title_full La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
title_fullStr La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
title_full_unstemmed La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
title_sort La artística institucional como espacio de expresión de la dimensión política en una radio comunitaria. El caso de FM La Tribu (2001-2009)
dc.creator.none.fl_str_mv Godinez Galay, Francisco Juan
author Godinez Galay, Francisco Juan
author_facet Godinez Galay, Francisco Juan
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Marino, Santiago
Binder, Inés
Espada, Agustín
Iglesias, Martín
Kejval, Larisa
dc.subject.none.fl_str_mv Radio
La Tribu (Radio)
Pensamiento político
Political thought
Pensamento político
topic Radio
La Tribu (Radio)
Pensamiento político
Political thought
Pensamento político
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Godinez Galay, Francisco Juan. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
La presente investigación analiza la artística institucional producida por la radio comunitaria La Tribu entre los años 2001 y 2009, en relación a la dimensión política de la emisora, de modo de identificar qué nivel de correspondencia existía en este caso entre aquello que la organización piensa del mundo y lo que logra enunciar en sus contenidos sonoros. Así, se estudia en profundidad la forma de trabajo y gestión de una radio comunitaria en torno a cómo se corresponden su dimensión política, y su artística institucional como parte de su dimensión comunicacional. Y ello en relación al contexto económico, político y comunicacional. Para esto, se caracteriza la dimensión política de La Tribu como organización, detallando la historia de la emisora, se definen los entornos general y específico en que se desenvuelve, para determinar contextualmente en qué cree, qué piensa y qué visión de mundo tiene La Tribu. Para ello se elaboran 14 marcos conceptuales y 16 causas de intervención que definen la dimensión política de la organización. Luego se caracteriza el corpus sonoro empleado en la investigación: 317 piezas sonoras identificadas como artísticas institucionales del período 2001-2009. Se hace un primer abordaje que permite clasificar las piezas sonoras y extraer las temáticas que abordan. También se define el método de producción de estas piezas. Finalmente, se hace el trabajo de análisis de correspondencias entre la dimensión política de La Tribu y la artística institucional para observar si hay coherencia entre lo que la emisora piensa y lo que logra emitir al aire. Allí se hace un especial énfasis en cómo esa artística institucional dialoga con los entornos y cuánto la organización logra verter allí de su pensamiento sobre la política, la economía y los medios.
description Fil: Godinez Galay, Francisco Juan. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5262
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/5262
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618653024124928
score 13.070432