Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 has...
- Autores
- Picco, Melisa Paola
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Fernández Gasalla, Gabriel
Kohen, Pablo
Miguenz, Silvina
Tkachuk, Carolina
Fabbroni, Mariana Celina - Descripción
- Fil: Picco, Melisa Paola. Instituto Superior de Profesorado N°10 "Mateo Booz"; Argentina.
Luego de la peor inundación de su historia en el año 2003, la ciudad de Santa Fe comenzó a presentar transformaciones urbanas, tal como lo hacen diversas urbes que se transforman, se reciclan y se embellecen para ser un mejor lugar para habitar y visitar. En efecto, muchos turistas demandan destinos que ofrezcan una vivencia integral mediante un espacio físico y social con determinadas características y calidades, que brinde una amalgama de valores ambientales, territoriales, sociales y culturales. La cultura, precisamente, es el vínculo entre los dos temas que se enlazan en este trabajo: el marketing urbano y las ciudades creativas desde la perspectiva de la gestión del turismo local. Esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, se propone analizar las condiciones de postulación de la Ciudad de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO a partir del estudio de sus estrategias de marketing urbano y su incidencia en el turismo receptivo. A tal fin, se emplearon las técnicas: investigación documental, observación no estructurada y entrevista personal. Las dinámicas locales de renovación acontecidas en el período de estudio han sumado una serie de intervenciones urbanas que exponen el devenir de la ciudad bajo el concepto de marketing urbano. Tal período está marcado por los nuevos equipamientos y la reconversión de espacios obsoletos para atender el aumento y diversificación de demandas (salud, administración, educación, cultura, hotelería, recreación, comercio), abordados tanto desde la iniciativa estatal como privada. Al mismo tiempo, se aprecia el intenso trabajo llevado a cabo en materia de políticas culturales, reflejado, sobre todo, en el ámbito creativo del diseño. En cuanto al desarrollo turístico local, si bien la ciudad se inclina hacia el turismo cultural, presenta activos que podrían aprovecharse para un turismo creativo. Es claro que la trilogía marketing urbano-ciudades creativas-turismo tiene por delante un trabajo conjunto que continuar. - Materia
-
Marketing urbano
Ciudades creativas
Turismo
Santa Fe (Argentina)
City marketing
Creative cities
Tourism
Santa Fe (Argentine)
Cidades criativas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2249
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_475aebd894a692345eec6455622e75ef |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2249 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017Picco, Melisa PaolaMarketing urbanoCiudades creativasTurismoSanta Fe (Argentina)City marketingCreative citiesTourismSanta Fe (Argentine)Cidades criativasFil: Picco, Melisa Paola. Instituto Superior de Profesorado N°10 "Mateo Booz"; Argentina.Luego de la peor inundación de su historia en el año 2003, la ciudad de Santa Fe comenzó a presentar transformaciones urbanas, tal como lo hacen diversas urbes que se transforman, se reciclan y se embellecen para ser un mejor lugar para habitar y visitar. En efecto, muchos turistas demandan destinos que ofrezcan una vivencia integral mediante un espacio físico y social con determinadas características y calidades, que brinde una amalgama de valores ambientales, territoriales, sociales y culturales. La cultura, precisamente, es el vínculo entre los dos temas que se enlazan en este trabajo: el marketing urbano y las ciudades creativas desde la perspectiva de la gestión del turismo local. Esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, se propone analizar las condiciones de postulación de la Ciudad de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO a partir del estudio de sus estrategias de marketing urbano y su incidencia en el turismo receptivo. A tal fin, se emplearon las técnicas: investigación documental, observación no estructurada y entrevista personal. Las dinámicas locales de renovación acontecidas en el período de estudio han sumado una serie de intervenciones urbanas que exponen el devenir de la ciudad bajo el concepto de marketing urbano. Tal período está marcado por los nuevos equipamientos y la reconversión de espacios obsoletos para atender el aumento y diversificación de demandas (salud, administración, educación, cultura, hotelería, recreación, comercio), abordados tanto desde la iniciativa estatal como privada. Al mismo tiempo, se aprecia el intenso trabajo llevado a cabo en materia de políticas culturales, reflejado, sobre todo, en el ámbito creativo del diseño. En cuanto al desarrollo turístico local, si bien la ciudad se inclina hacia el turismo cultural, presenta activos que podrían aprovecharse para un turismo creativo. Es claro que la trilogía marketing urbano-ciudades creativas-turismo tiene por delante un trabajo conjunto que continuar.Universidad Nacional de QuilmesFernández Gasalla, GabrielKohen, PabloMiguenz, SilvinaTkachuk, CarolinaFabbroni, Mariana Celina2019-10-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2249spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:33Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2249instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:34.216RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
title |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
spellingShingle |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 Picco, Melisa Paola Marketing urbano Ciudades creativas Turismo Santa Fe (Argentina) City marketing Creative cities Tourism Santa Fe (Argentine) Cidades criativas |
title_short |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
title_full |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
title_fullStr |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
title_full_unstemmed |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
title_sort |
Marketing urbano, ciudades creativas y turismo. Análisis turístico de las transformaciones urbanas en la ciudad de Santa Fe, Provincia de Santa Fe, Argentina, desde el año 2004 hasta el 2017 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Picco, Melisa Paola |
author |
Picco, Melisa Paola |
author_facet |
Picco, Melisa Paola |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Fernández Gasalla, Gabriel Kohen, Pablo Miguenz, Silvina Tkachuk, Carolina Fabbroni, Mariana Celina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Marketing urbano Ciudades creativas Turismo Santa Fe (Argentina) City marketing Creative cities Tourism Santa Fe (Argentine) Cidades criativas |
topic |
Marketing urbano Ciudades creativas Turismo Santa Fe (Argentina) City marketing Creative cities Tourism Santa Fe (Argentine) Cidades criativas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Picco, Melisa Paola. Instituto Superior de Profesorado N°10 "Mateo Booz"; Argentina. Luego de la peor inundación de su historia en el año 2003, la ciudad de Santa Fe comenzó a presentar transformaciones urbanas, tal como lo hacen diversas urbes que se transforman, se reciclan y se embellecen para ser un mejor lugar para habitar y visitar. En efecto, muchos turistas demandan destinos que ofrezcan una vivencia integral mediante un espacio físico y social con determinadas características y calidades, que brinde una amalgama de valores ambientales, territoriales, sociales y culturales. La cultura, precisamente, es el vínculo entre los dos temas que se enlazan en este trabajo: el marketing urbano y las ciudades creativas desde la perspectiva de la gestión del turismo local. Esta investigación cualitativa, de carácter exploratorio y descriptivo, se propone analizar las condiciones de postulación de la Ciudad de Santa Fe como Ciudad Creativa de la UNESCO a partir del estudio de sus estrategias de marketing urbano y su incidencia en el turismo receptivo. A tal fin, se emplearon las técnicas: investigación documental, observación no estructurada y entrevista personal. Las dinámicas locales de renovación acontecidas en el período de estudio han sumado una serie de intervenciones urbanas que exponen el devenir de la ciudad bajo el concepto de marketing urbano. Tal período está marcado por los nuevos equipamientos y la reconversión de espacios obsoletos para atender el aumento y diversificación de demandas (salud, administración, educación, cultura, hotelería, recreación, comercio), abordados tanto desde la iniciativa estatal como privada. Al mismo tiempo, se aprecia el intenso trabajo llevado a cabo en materia de políticas culturales, reflejado, sobre todo, en el ámbito creativo del diseño. En cuanto al desarrollo turístico local, si bien la ciudad se inclina hacia el turismo cultural, presenta activos que podrían aprovecharse para un turismo creativo. Es claro que la trilogía marketing urbano-ciudades creativas-turismo tiene por delante un trabajo conjunto que continuar. |
description |
Fil: Picco, Melisa Paola. Instituto Superior de Profesorado N°10 "Mateo Booz"; Argentina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2249 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2249 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618641843159040 |
score |
13.070432 |