¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientí...

Autores
Arellano Hernández, Antonio
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Arellano Hernández, Antonio. Instituto de Estudios Universitarios; México.
Fil: Arellano Hernández, Antonio. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; México.
Empleando el término “red”, muchos investigadores lograron expresar características relacionales heterogéneas postsistémicas en la descripción de la organización sociotécnica, incorporar descripciones lingüísticas y comunicacionales en las relaciones entre los actores, así como sustentar con elementos científico-técnicos la composición de las relaciones sociales. Estas capacidades explicativas fueron organizadas en el movimiento conocido como la teoría del actor-red. Sin embargo, innumerables estudios estilo teoría del actor-red, en los que se privilegió una posición descriptiva y nomológica, provocaron paradójicamente que las cualidades metodológicas que le dieron origen se hayan debilitado. Frente a este debilitamiento, en este trabajo presentamos el resultado de nuestras indagaciones en la obra posestructuralista de Foucault para mantener viva una posición metodológica que permita avanzar en el conocimiento de la investigación tecnocientífica y de los conocimientos y técnicas en general. Para desarrollar tal objetivo abordaremos la puesta en escena y el uso de la noción de “actor-red” como descripción organizacional del fenómeno tecnocientífico; en seguida, las reacciones críticas a la teoría del actor-red; y, finalmente, la exposición de las capacidades epistemológicas de la noción de “dispositivo” de Foucault para avanzar los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, privilegiando una actitud analítica en lugar de una ambición nomológica.
By using the concept of network, many scholars were able to express heterogeneous, relational, post-systems aspects in the description of the sociotechnical organisation; they were also able to incorporate linguistic and communicational descriptions in the relations among actors and to support with scientific and technical elements the composition of social relations. These explanatory capabilities were organised in the movement known as Actor-Network-Theory (ant). However, after the rise of countless antstyle studies that privileged a descriptive and nomological position, the result of this was, paradoxically, the weakening of ant’s original methodological qualities. In this context, this article presents the result of our analysis of Foucault’s post-structuralist work, in order to keep alive a methodological position capable to move forward in the knowledge of technoscientific research and of knowledges and technics in general. To do this, we explore the development and use of the notion of actor-network as an organizational description of the technocientific phenomenon; then, we analyse the common criticisms towards ant. Finally, we present the epistemological capabilities of Foucault’s notion of ‘dispositif ’, this in order to help science and technology studies to move forward favouring an analytic attitude rather than a nomological ambition.
Fuente
Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
Materia
Investigación
Investigación tecnológica
Redes sociales
Relaciones sociales
Foucault, Michel, 1926-1984
Research
Technological research
Social networks
Social relations
Investigação
Pesquisa tecnológica
Redes sociais
Relações sociais
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/325

id RIDAA_45d676ddcb04831d8a4449397d9cc261
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/325
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?Can the foucaultian notion of dispositif help us to escape from the structuralist vices of actor-network theory in order to move forward in the study of technoscientific research?Arellano Hernández, AntonioInvestigaciónInvestigación tecnológicaRedes socialesRelaciones socialesFoucault, Michel, 1926-1984ResearchTechnological researchSocial networksSocial relationsInvestigaçãoPesquisa tecnológicaRedes sociaisRelações sociaisFil: Arellano Hernández, Antonio. Instituto de Estudios Universitarios; México.Fil: Arellano Hernández, Antonio. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; México.Empleando el término “red”, muchos investigadores lograron expresar características relacionales heterogéneas postsistémicas en la descripción de la organización sociotécnica, incorporar descripciones lingüísticas y comunicacionales en las relaciones entre los actores, así como sustentar con elementos científico-técnicos la composición de las relaciones sociales. Estas capacidades explicativas fueron organizadas en el movimiento conocido como la teoría del actor-red. Sin embargo, innumerables estudios estilo teoría del actor-red, en los que se privilegió una posición descriptiva y nomológica, provocaron paradójicamente que las cualidades metodológicas que le dieron origen se hayan debilitado. Frente a este debilitamiento, en este trabajo presentamos el resultado de nuestras indagaciones en la obra posestructuralista de Foucault para mantener viva una posición metodológica que permita avanzar en el conocimiento de la investigación tecnocientífica y de los conocimientos y técnicas en general. Para desarrollar tal objetivo abordaremos la puesta en escena y el uso de la noción de “actor-red” como descripción organizacional del fenómeno tecnocientífico; en seguida, las reacciones críticas a la teoría del actor-red; y, finalmente, la exposición de las capacidades epistemológicas de la noción de “dispositivo” de Foucault para avanzar los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, privilegiando una actitud analítica en lugar de una ambición nomológica.By using the concept of network, many scholars were able to express heterogeneous, relational, post-systems aspects in the description of the sociotechnical organisation; they were also able to incorporate linguistic and communicational descriptions in the relations among actors and to support with scientific and technical elements the composition of social relations. These explanatory capabilities were organised in the movement known as Actor-Network-Theory (ant). However, after the rise of countless antstyle studies that privileged a descriptive and nomological position, the result of this was, paradoxically, the weakening of ant’s original methodological qualities. In this context, this article presents the result of our analysis of Foucault’s post-structuralist work, in order to keep alive a methodological position capable to move forward in the knowledge of technoscientific research and of knowledges and technics in general. To do this, we explore the development and use of the notion of actor-network as an organizational description of the technocientific phenomenon; then, we analyse the common criticisms towards ant. Finally, we present the epistemological capabilities of Foucault’s notion of ‘dispositif ’, this in order to help science and technology studies to move forward favouring an analytic attitude rather than a nomological ambition.Universidad Nacional de Quilmes2015-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/325Redes : revista de estudios sociales de la ciencia0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/325instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:17.98RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
Can the foucaultian notion of dispositif help us to escape from the structuralist vices of actor-network theory in order to move forward in the study of technoscientific research?
title ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
spellingShingle ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
Arellano Hernández, Antonio
Investigación
Investigación tecnológica
Redes sociales
Relaciones sociales
Foucault, Michel, 1926-1984
Research
Technological research
Social networks
Social relations
Investigação
Pesquisa tecnológica
Redes sociais
Relações sociais
title_short ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
title_full ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
title_fullStr ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
title_full_unstemmed ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
title_sort ¿Puede la noción foucaultiana de dispositivos ayudarnos a eludir los resabios estructuralistas de la teoría del actor-red para avanzar en el estudio de la investigación tecnocientífica?
dc.creator.none.fl_str_mv Arellano Hernández, Antonio
author Arellano Hernández, Antonio
author_facet Arellano Hernández, Antonio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Investigación
Investigación tecnológica
Redes sociales
Relaciones sociales
Foucault, Michel, 1926-1984
Research
Technological research
Social networks
Social relations
Investigação
Pesquisa tecnológica
Redes sociais
Relações sociais
topic Investigación
Investigación tecnológica
Redes sociales
Relaciones sociales
Foucault, Michel, 1926-1984
Research
Technological research
Social networks
Social relations
Investigação
Pesquisa tecnológica
Redes sociais
Relações sociais
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Arellano Hernández, Antonio. Instituto de Estudios Universitarios; México.
Fil: Arellano Hernández, Antonio. Universidad Autónoma del Estado de Morelos; México.
Empleando el término “red”, muchos investigadores lograron expresar características relacionales heterogéneas postsistémicas en la descripción de la organización sociotécnica, incorporar descripciones lingüísticas y comunicacionales en las relaciones entre los actores, así como sustentar con elementos científico-técnicos la composición de las relaciones sociales. Estas capacidades explicativas fueron organizadas en el movimiento conocido como la teoría del actor-red. Sin embargo, innumerables estudios estilo teoría del actor-red, en los que se privilegió una posición descriptiva y nomológica, provocaron paradójicamente que las cualidades metodológicas que le dieron origen se hayan debilitado. Frente a este debilitamiento, en este trabajo presentamos el resultado de nuestras indagaciones en la obra posestructuralista de Foucault para mantener viva una posición metodológica que permita avanzar en el conocimiento de la investigación tecnocientífica y de los conocimientos y técnicas en general. Para desarrollar tal objetivo abordaremos la puesta en escena y el uso de la noción de “actor-red” como descripción organizacional del fenómeno tecnocientífico; en seguida, las reacciones críticas a la teoría del actor-red; y, finalmente, la exposición de las capacidades epistemológicas de la noción de “dispositivo” de Foucault para avanzar los estudios sociales de la ciencia y la tecnología, privilegiando una actitud analítica en lugar de una ambición nomológica.
By using the concept of network, many scholars were able to express heterogeneous, relational, post-systems aspects in the description of the sociotechnical organisation; they were also able to incorporate linguistic and communicational descriptions in the relations among actors and to support with scientific and technical elements the composition of social relations. These explanatory capabilities were organised in the movement known as Actor-Network-Theory (ant). However, after the rise of countless antstyle studies that privileged a descriptive and nomological position, the result of this was, paradoxically, the weakening of ant’s original methodological qualities. In this context, this article presents the result of our analysis of Foucault’s post-structuralist work, in order to keep alive a methodological position capable to move forward in the knowledge of technoscientific research and of knowledges and technics in general. To do this, we explore the development and use of the notion of actor-network as an organizational description of the technocientific phenomenon; then, we analyse the common criticisms towards ant. Finally, we present the epistemological capabilities of Foucault’s notion of ‘dispositif ’, this in order to help science and technology studies to move forward favouring an analytic attitude rather than a nomological ambition.
description Fil: Arellano Hernández, Antonio. Instituto de Estudios Universitarios; México.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/325
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/325
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes : revista de estudios sociales de la ciencia
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618631868055552
score 13.070432