Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición
- Autores
- Lovisolo, Hugo R.; Tavares da Silva, Tânia Mara
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Lovisolo, Hugo R. Centro Universitário Augusto Motta; Brasil.
Fil: Lovisolo, Hugo R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Tavares da Silva, Tânia Mara. Universidade Estadual de Campinas; Brasil.
Los reclamos o demandas de innovación universitaria parecen caminar en tres direcciones no siempre conciliables o convergentes: la de democratización o inclusión, la de la calidad y la de su adecuación o funcionalidad para el mercado. Los que demandan innovación habitualmente insisten sobre los déficits o inadecuaciones sobre esas dimensiones, y destacan el carácter tradicional, elitista y poco funcional de los estudios superiores en confrontación con un mundo complejo, diverso y en rápida transformación. El panorama parece caracterizarse por la contraposición entre la esperanza en la educación y los discursos sobre las insatisfacciones del proceso educativo en todos los niveles. Observemos que la insatisfacción sobre la distribución, calidad y adecuación puede conducir en la dirección de la decepción. Este, como demostró Hirschman (1978), es un movimiento frecuente. - Fuente
- Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea) - Materia
-
Democratización
Universidades
Innovaciones
Educación
Democratization
Universities
Innovations
Education
Democratização
Inovações
Educação - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1600
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_42ee20ebdd75f977c349b9ec26fa60e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1600 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradiciónLovisolo, Hugo R.Tavares da Silva, Tânia MaraDemocratizaciónUniversidadesInnovacionesEducaciónDemocratizationUniversitiesInnovationsEducationDemocratizaçãoInovaçõesEducaçãoFil: Lovisolo, Hugo R. Centro Universitário Augusto Motta; Brasil.Fil: Lovisolo, Hugo R. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Tavares da Silva, Tânia Mara. Universidade Estadual de Campinas; Brasil.Los reclamos o demandas de innovación universitaria parecen caminar en tres direcciones no siempre conciliables o convergentes: la de democratización o inclusión, la de la calidad y la de su adecuación o funcionalidad para el mercado. Los que demandan innovación habitualmente insisten sobre los déficits o inadecuaciones sobre esas dimensiones, y destacan el carácter tradicional, elitista y poco funcional de los estudios superiores en confrontación con un mundo complejo, diverso y en rápida transformación. El panorama parece caracterizarse por la contraposición entre la esperanza en la educación y los discursos sobre las insatisfacciones del proceso educativo en todos los niveles. Observemos que la insatisfacción sobre la distribución, calidad y adecuación puede conducir en la dirección de la decepción. Este, como demostró Hirschman (1978), es un movimiento frecuente.2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1600Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:12Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1600instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:12.513RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
title |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
spellingShingle |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición Lovisolo, Hugo R. Democratización Universidades Innovaciones Educación Democratization Universities Innovations Education Democratização Inovações Educação |
title_short |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
title_full |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
title_fullStr |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
title_full_unstemmed |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
title_sort |
Voces disonantes : esfuerzos, innovación y el peso de la tradición |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lovisolo, Hugo R. Tavares da Silva, Tânia Mara |
author |
Lovisolo, Hugo R. |
author_facet |
Lovisolo, Hugo R. Tavares da Silva, Tânia Mara |
author_role |
author |
author2 |
Tavares da Silva, Tânia Mara |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Democratización Universidades Innovaciones Educación Democratization Universities Innovations Education Democratização Inovações Educação |
topic |
Democratización Universidades Innovaciones Educación Democratization Universities Innovations Education Democratização Inovações Educação |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Lovisolo, Hugo R. Centro Universitário Augusto Motta; Brasil. Fil: Lovisolo, Hugo R. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Fil: Tavares da Silva, Tânia Mara. Universidade Estadual de Campinas; Brasil. Los reclamos o demandas de innovación universitaria parecen caminar en tres direcciones no siempre conciliables o convergentes: la de democratización o inclusión, la de la calidad y la de su adecuación o funcionalidad para el mercado. Los que demandan innovación habitualmente insisten sobre los déficits o inadecuaciones sobre esas dimensiones, y destacan el carácter tradicional, elitista y poco funcional de los estudios superiores en confrontación con un mundo complejo, diverso y en rápida transformación. El panorama parece caracterizarse por la contraposición entre la esperanza en la educación y los discursos sobre las insatisfacciones del proceso educativo en todos los niveles. Observemos que la insatisfacción sobre la distribución, calidad y adecuación puede conducir en la dirección de la decepción. Este, como demostró Hirschman (1978), es un movimiento frecuente. |
description |
Fil: Lovisolo, Hugo R. Centro Universitário Augusto Motta; Brasil. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1600 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1600 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Ciencias Sociales 0328-2643 (impresa) 2347-1050 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1843608632037474304 |
score |
13.001348 |