Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, A...
- Autores
- Matschke, Valeria Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Darrigran, Gustavo
Simanauskas, Tristan
Vilches, Alfredo
Pereyra, Adriana
Celemín, Juan Pablo - Descripción
- Fil: Matschke, Valeria Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.
El comercio marítimo mundial ha promovido la mejora en la calidad de vida de los pueblos y, como contrapartida, ha generado un problema ambiental de magnitud. Una parte constituyente de la problemática ambiental actual resultante de dicho comercio internacional en este mundo globalizado, ha sido la introducción de especies no nativas generando, en algunos casos, invasiones en los ambientes donde se dispersaron; impactando sobre la biodiversidad y actividades económicas. En la presente Tesis se analiza el caso de la invasión biológica provocada por el mejillón de origen asiático Limnoperna fortunei o mejillón dorado, que fue introducido en forma no intencional, en América del Sur a través del agua de lastre, y que ha logrado invadir la Cuenca del Plata (ríos Río de la Plata, Uruguay, Paraná, Paraguay y cuerpos de agua anexos), la Cuenca del Guaíba y la Cuenca del San Francisco, estas dos últimas exclusivas del Brasil. Esta introducción accidental y su posterior dispersión han generado efectos ambientales negativos. Se describe el estado de situación de las acciones de manejo ambiental realizadas frente a la invasión de este molusco bivalvo dulceacuícola, además se enuncian y analizan los aspectos legales e institucionales que existen a nivel internacional y nacional en relación al tratamiento del agua de lastre, principal vector de la invasión de L. fortunei. - Materia
-
Mejillón dorado
Medio ambiente
Invasiones biológicas
Efectos ambientales
Gestión ambiental
Legislación
Golden mussel
Environment
Biological invasions
Environmental effects
Environmental management
Legislation
Mexilhão-dourado
Meio ambiente
Invasões biológicas
Efeitos ambientais
Gestão ambiental
Legislação - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2360
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_40d6fb53a9d6bc7e135b28d98a6b0c3f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2360 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, ArgentinaMatschke, Valeria MarianaMejillón doradoMedio ambienteInvasiones biológicasEfectos ambientalesGestión ambientalLegislaciónGolden musselEnvironmentBiological invasionsEnvironmental effectsEnvironmental managementLegislationMexilhão-douradoMeio ambienteInvasões biológicasEfeitos ambientaisGestão ambientalLegislaçãoFil: Matschke, Valeria Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina.El comercio marítimo mundial ha promovido la mejora en la calidad de vida de los pueblos y, como contrapartida, ha generado un problema ambiental de magnitud. Una parte constituyente de la problemática ambiental actual resultante de dicho comercio internacional en este mundo globalizado, ha sido la introducción de especies no nativas generando, en algunos casos, invasiones en los ambientes donde se dispersaron; impactando sobre la biodiversidad y actividades económicas. En la presente Tesis se analiza el caso de la invasión biológica provocada por el mejillón de origen asiático Limnoperna fortunei o mejillón dorado, que fue introducido en forma no intencional, en América del Sur a través del agua de lastre, y que ha logrado invadir la Cuenca del Plata (ríos Río de la Plata, Uruguay, Paraná, Paraguay y cuerpos de agua anexos), la Cuenca del Guaíba y la Cuenca del San Francisco, estas dos últimas exclusivas del Brasil. Esta introducción accidental y su posterior dispersión han generado efectos ambientales negativos. Se describe el estado de situación de las acciones de manejo ambiental realizadas frente a la invasión de este molusco bivalvo dulceacuícola, además se enuncian y analizan los aspectos legales e institucionales que existen a nivel internacional y nacional en relación al tratamiento del agua de lastre, principal vector de la invasión de L. fortunei.Universidad Nacional de QuilmesDarrigran, GustavoSimanauskas, TristanVilches, AlfredoPereyra, AdrianaCelemín, Juan Pablo2020-06-23info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2360spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:34Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2360instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:35.01RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
title |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
spellingShingle |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina Matschke, Valeria Mariana Mejillón dorado Medio ambiente Invasiones biológicas Efectos ambientales Gestión ambiental Legislación Golden mussel Environment Biological invasions Environmental effects Environmental management Legislation Mexilhão-dourado Meio ambiente Invasões biológicas Efeitos ambientais Gestão ambiental Legislação |
title_short |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
title_full |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
title_fullStr |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
title_full_unstemmed |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
title_sort |
Análisis de situación de las acciones de manejo ambiental frente a bioinvasiones acuáticas : el caso del mejillón dorado Limnoperna fortunei (Dunker, 1857) en el Río de La Plata, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Matschke, Valeria Mariana |
author |
Matschke, Valeria Mariana |
author_facet |
Matschke, Valeria Mariana |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Darrigran, Gustavo Simanauskas, Tristan Vilches, Alfredo Pereyra, Adriana Celemín, Juan Pablo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Mejillón dorado Medio ambiente Invasiones biológicas Efectos ambientales Gestión ambiental Legislación Golden mussel Environment Biological invasions Environmental effects Environmental management Legislation Mexilhão-dourado Meio ambiente Invasões biológicas Efeitos ambientais Gestão ambiental Legislação |
topic |
Mejillón dorado Medio ambiente Invasiones biológicas Efectos ambientales Gestión ambiental Legislación Golden mussel Environment Biological invasions Environmental effects Environmental management Legislation Mexilhão-dourado Meio ambiente Invasões biológicas Efeitos ambientais Gestão ambiental Legislação |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Matschke, Valeria Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. El comercio marítimo mundial ha promovido la mejora en la calidad de vida de los pueblos y, como contrapartida, ha generado un problema ambiental de magnitud. Una parte constituyente de la problemática ambiental actual resultante de dicho comercio internacional en este mundo globalizado, ha sido la introducción de especies no nativas generando, en algunos casos, invasiones en los ambientes donde se dispersaron; impactando sobre la biodiversidad y actividades económicas. En la presente Tesis se analiza el caso de la invasión biológica provocada por el mejillón de origen asiático Limnoperna fortunei o mejillón dorado, que fue introducido en forma no intencional, en América del Sur a través del agua de lastre, y que ha logrado invadir la Cuenca del Plata (ríos Río de la Plata, Uruguay, Paraná, Paraguay y cuerpos de agua anexos), la Cuenca del Guaíba y la Cuenca del San Francisco, estas dos últimas exclusivas del Brasil. Esta introducción accidental y su posterior dispersión han generado efectos ambientales negativos. Se describe el estado de situación de las acciones de manejo ambiental realizadas frente a la invasión de este molusco bivalvo dulceacuícola, además se enuncian y analizan los aspectos legales e institucionales que existen a nivel internacional y nacional en relación al tratamiento del agua de lastre, principal vector de la invasión de L. fortunei. |
description |
Fil: Matschke, Valeria Mariana. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-06-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2360 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2360 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618642456576000 |
score |
13.070432 |