Venturas y amenazas de un campo.

Autores
Rojas, Rafael
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económicas; México.
Eso que, desde diversas acepciones, se ha dado en llamar “historia intelectual” es, probablemente, el camino más transitado de la historiografía contemporánea en América Latina. La explicación de esta concurrencia no sólo habría que buscarla en el descuido de los procesos simbólicos de la cultura y el saber que predominó en corrientes historiográficas previas, de inspiración marxista o estructuralista, sino en la necesidad de rearticular una tradición sumamente cara a la disciplina y, en especial, al género del ensayo en la región, por lo menos, desde fines del siglo XIX : la historia de las ideas. Como ha visto con claridad Carlos Altamirano en Para un programa de historia intelectual (2005), es en el cruce entre la crítica a la historia de las ideas tradicional y el interés en los enfoques sociológicos sobre la producción del conocimiento y las élites intelectuales, donde parece armarse esa favorable plataforma para un nuevo campo historiográfico.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Historia intelectual
Pensamiento
Historiografía
Intellectual history
Thought
Historiography
História intelectual
Pensamento
Historiografia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2138

id RIDAA_3c3d94c35f2fe56b00f02cf4bbfe9f94
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2138
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Venturas y amenazas de un campo.Rojas, RafaelHistoria intelectualPensamientoHistoriografíaIntellectual historyThoughtHistoriographyHistória intelectualPensamentoHistoriografiaFil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económicas; México.Eso que, desde diversas acepciones, se ha dado en llamar “historia intelectual” es, probablemente, el camino más transitado de la historiografía contemporánea en América Latina. La explicación de esta concurrencia no sólo habría que buscarla en el descuido de los procesos simbólicos de la cultura y el saber que predominó en corrientes historiográficas previas, de inspiración marxista o estructuralista, sino en la necesidad de rearticular una tradición sumamente cara a la disciplina y, en especial, al género del ensayo en la región, por lo menos, desde fines del siglo XIX : la historia de las ideas. Como ha visto con claridad Carlos Altamirano en Para un programa de historia intelectual (2005), es en el cruce entre la crítica a la historia de las ideas tradicional y el interés en los enfoques sociológicos sobre la producción del conocimiento y las élites intelectuales, donde parece armarse esa favorable plataforma para un nuevo campo historiográfico.Universidad Nacional de Quilmes2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2138Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2138instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:32.789RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Venturas y amenazas de un campo.
title Venturas y amenazas de un campo.
spellingShingle Venturas y amenazas de un campo.
Rojas, Rafael
Historia intelectual
Pensamiento
Historiografía
Intellectual history
Thought
Historiography
História intelectual
Pensamento
Historiografia
title_short Venturas y amenazas de un campo.
title_full Venturas y amenazas de un campo.
title_fullStr Venturas y amenazas de un campo.
title_full_unstemmed Venturas y amenazas de un campo.
title_sort Venturas y amenazas de un campo.
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Rafael
author Rojas, Rafael
author_facet Rojas, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia intelectual
Pensamiento
Historiografía
Intellectual history
Thought
Historiography
História intelectual
Pensamento
Historiografia
topic Historia intelectual
Pensamiento
Historiografía
Intellectual history
Thought
Historiography
História intelectual
Pensamento
Historiografia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económicas; México.
Eso que, desde diversas acepciones, se ha dado en llamar “historia intelectual” es, probablemente, el camino más transitado de la historiografía contemporánea en América Latina. La explicación de esta concurrencia no sólo habría que buscarla en el descuido de los procesos simbólicos de la cultura y el saber que predominó en corrientes historiográficas previas, de inspiración marxista o estructuralista, sino en la necesidad de rearticular una tradición sumamente cara a la disciplina y, en especial, al género del ensayo en la región, por lo menos, desde fines del siglo XIX : la historia de las ideas. Como ha visto con claridad Carlos Altamirano en Para un programa de historia intelectual (2005), es en el cruce entre la crítica a la historia de las ideas tradicional y el interés en los enfoques sociológicos sobre la producción del conocimiento y las élites intelectuales, donde parece armarse esa favorable plataforma para un nuevo campo historiográfico.
description Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económicas; México.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2138
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2138
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142737382899712
score 12.711113