La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política

Autores
Ávila, Alfredo
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Ávila, Alfredo. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
La obra de Guerra fomentó una mayor reflexión en torno al significado político de los procesos revolucionarios del primer tercio del siglo XIX hispánico, como puede apreciarse en los trabajos elaborados por algunos de sus discípulos. Estas reflexiones han podido llevarse a cabo gracias al intercambio intelectual con otras disciplinas sociales, en especial con la filosofía política. Los resultados, discutibles en algunos casos, son estimulantes. En particular, enseñan a evitar las interpretaciones simples, que observan en el proceso revolucionario el tránsito, con más o menos tropiezos, de un orden tradicional a una modernidad ideal en la que, desde un principio, los derechos humanos, la división de poderes o el sufragio universal fueron el objetivo necesario. Tal acercamiento interdisciplinario ha sido objeto de la crítica de algunos colegas, pero no es la primera vez que los historiadores aprovechan las preguntas y las respuestas planteadas desde las diversas especialidades dedicadas a comprender el acontecer humano. En las siguientes páginas intentaré mostrar en qué forma resultan útiles y enriquecedoras las aportaciones de la filosofía política para la comprensión y constante revisión de los procesos históricos.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Siglo XIX
Historiografía
Revolución
Modernidad
Independencia
Nineteenth century
Historiography
Revolution
Modernity
Independence
Século XIX
Historiografia
Revolução
Modernidade
Independência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1824

id RIDAA_3bd97b777ec0cceaacac31175fe9b048
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1824
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión políticaÁvila, AlfredoSiglo XIXHistoriografíaRevoluciónModernidadIndependenciaNineteenth centuryHistoriographyRevolutionModernityIndependenceSéculo XIXHistoriografiaRevoluçãoModernidadeIndependênciaFil: Ávila, Alfredo. Universidad Nacional Autónoma de México; México.La obra de Guerra fomentó una mayor reflexión en torno al significado político de los procesos revolucionarios del primer tercio del siglo XIX hispánico, como puede apreciarse en los trabajos elaborados por algunos de sus discípulos. Estas reflexiones han podido llevarse a cabo gracias al intercambio intelectual con otras disciplinas sociales, en especial con la filosofía política. Los resultados, discutibles en algunos casos, son estimulantes. En particular, enseñan a evitar las interpretaciones simples, que observan en el proceso revolucionario el tránsito, con más o menos tropiezos, de un orden tradicional a una modernidad ideal en la que, desde un principio, los derechos humanos, la división de poderes o el sufragio universal fueron el objetivo necesario. Tal acercamiento interdisciplinario ha sido objeto de la crítica de algunos colegas, pero no es la primera vez que los historiadores aprovechan las preguntas y las respuestas planteadas desde las diversas especialidades dedicadas a comprender el acontecer humano. En las siguientes páginas intentaré mostrar en qué forma resultan útiles y enriquecedoras las aportaciones de la filosofía política para la comprensión y constante revisión de los procesos históricos.Universidad Nacional de Quilmes2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1824Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-18T10:05:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1824instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-18 10:05:18.307RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
title La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
spellingShingle La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
Ávila, Alfredo
Siglo XIX
Historiografía
Revolución
Modernidad
Independencia
Nineteenth century
Historiography
Revolution
Modernity
Independence
Século XIX
Historiografia
Revolução
Modernidade
Independência
title_short La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
title_full La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
title_fullStr La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
title_full_unstemmed La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
title_sort La revolución hispánica : historiografía, crítica y reflexión política
dc.creator.none.fl_str_mv Ávila, Alfredo
author Ávila, Alfredo
author_facet Ávila, Alfredo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Siglo XIX
Historiografía
Revolución
Modernidad
Independencia
Nineteenth century
Historiography
Revolution
Modernity
Independence
Século XIX
Historiografia
Revolução
Modernidade
Independência
topic Siglo XIX
Historiografía
Revolución
Modernidad
Independencia
Nineteenth century
Historiography
Revolution
Modernity
Independence
Século XIX
Historiografia
Revolução
Modernidade
Independência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Ávila, Alfredo. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
La obra de Guerra fomentó una mayor reflexión en torno al significado político de los procesos revolucionarios del primer tercio del siglo XIX hispánico, como puede apreciarse en los trabajos elaborados por algunos de sus discípulos. Estas reflexiones han podido llevarse a cabo gracias al intercambio intelectual con otras disciplinas sociales, en especial con la filosofía política. Los resultados, discutibles en algunos casos, son estimulantes. En particular, enseñan a evitar las interpretaciones simples, que observan en el proceso revolucionario el tránsito, con más o menos tropiezos, de un orden tradicional a una modernidad ideal en la que, desde un principio, los derechos humanos, la división de poderes o el sufragio universal fueron el objetivo necesario. Tal acercamiento interdisciplinario ha sido objeto de la crítica de algunos colegas, pero no es la primera vez que los historiadores aprovechan las preguntas y las respuestas planteadas desde las diversas especialidades dedicadas a comprender el acontecer humano. En las siguientes páginas intentaré mostrar en qué forma resultan útiles y enriquecedoras las aportaciones de la filosofía política para la comprensión y constante revisión de los procesos históricos.
description Fil: Ávila, Alfredo. Universidad Nacional Autónoma de México; México.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1824
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1824
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1843608634152452096
score 13.001348