El concepto de revolución en Cuba

Autores
Rojas, Rafael
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económica; México.
La historia de los usos del concepto de Revolución en la esfera pública y el campo intelectual cubanos refleja mutaciones y desplazamientos que resultan indispensables para analizar el impacto de la experiencia de la isla en América Latina. En las páginas que siguen haremos una primera aproximación a ese tema inmenso, por medio de un recorrido del significante de Revolución en el lenguaje de líderes sociales, partidos políticos y publicaciones ideológicas. Interesa aquí tanto el gran cambio semántico de una idea nacionalista y agrarista de la Revolución a otra propiamente comunista o “marxista-leninista” como las diferencias internas que muestra el proyecto revolucionario cubano en cada una de sus fases. Partimos de la premisa de que el carácter diverso y cambiante de la ideología revolucionaria de la isla, en muy pocos años, aseguró, a la vez, el amplio rango de su recepción y las polarizaciones que produjo en el contexto latinoamericano.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Revolución cubana
Ideologías
Revoluciones políticas
Historia intelectual
Análisis del discurso
Guerra fría
Cuba
Cuban revolution
Ideologies
Political revolutions
Intellectual history
Speech analysis
Cold war
Revolução cubana
Ideologias
Revoluções políticas
História intelectual
Análise do discurso
Guerra fria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3315

id RIDAA_3b5d7e0088e098ab1b2ca0d0440092e8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3315
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El concepto de revolución en CubaRojas, RafaelRevolución cubanaIdeologíasRevoluciones políticasHistoria intelectualAnálisis del discursoGuerra fríaCubaCuban revolutionIdeologiesPolitical revolutionsIntellectual historySpeech analysisCold warRevolução cubanaIdeologiasRevoluções políticasHistória intelectualAnálise do discursoGuerra friaFil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económica; México.La historia de los usos del concepto de Revolución en la esfera pública y el campo intelectual cubanos refleja mutaciones y desplazamientos que resultan indispensables para analizar el impacto de la experiencia de la isla en América Latina. En las páginas que siguen haremos una primera aproximación a ese tema inmenso, por medio de un recorrido del significante de Revolución en el lenguaje de líderes sociales, partidos políticos y publicaciones ideológicas. Interesa aquí tanto el gran cambio semántico de una idea nacionalista y agrarista de la Revolución a otra propiamente comunista o “marxista-leninista” como las diferencias internas que muestra el proyecto revolucionario cubano en cada una de sus fases. Partimos de la premisa de que el carácter diverso y cambiante de la ideología revolucionaria de la isla, en muy pocos años, aseguró, a la vez, el amplio rango de su recepción y las polarizaciones que produjo en el contexto latinoamericano.Universidad Nacional de Quilmes2019info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3315Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-23T11:15:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3315instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-23 11:15:32.402RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El concepto de revolución en Cuba
title El concepto de revolución en Cuba
spellingShingle El concepto de revolución en Cuba
Rojas, Rafael
Revolución cubana
Ideologías
Revoluciones políticas
Historia intelectual
Análisis del discurso
Guerra fría
Cuba
Cuban revolution
Ideologies
Political revolutions
Intellectual history
Speech analysis
Cold war
Revolução cubana
Ideologias
Revoluções políticas
História intelectual
Análise do discurso
Guerra fria
title_short El concepto de revolución en Cuba
title_full El concepto de revolución en Cuba
title_fullStr El concepto de revolución en Cuba
title_full_unstemmed El concepto de revolución en Cuba
title_sort El concepto de revolución en Cuba
dc.creator.none.fl_str_mv Rojas, Rafael
author Rojas, Rafael
author_facet Rojas, Rafael
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revolución cubana
Ideologías
Revoluciones políticas
Historia intelectual
Análisis del discurso
Guerra fría
Cuba
Cuban revolution
Ideologies
Political revolutions
Intellectual history
Speech analysis
Cold war
Revolução cubana
Ideologias
Revoluções políticas
História intelectual
Análise do discurso
Guerra fria
topic Revolución cubana
Ideologías
Revoluciones políticas
Historia intelectual
Análisis del discurso
Guerra fría
Cuba
Cuban revolution
Ideologies
Political revolutions
Intellectual history
Speech analysis
Cold war
Revolução cubana
Ideologias
Revoluções políticas
História intelectual
Análise do discurso
Guerra fria
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económica; México.
La historia de los usos del concepto de Revolución en la esfera pública y el campo intelectual cubanos refleja mutaciones y desplazamientos que resultan indispensables para analizar el impacto de la experiencia de la isla en América Latina. En las páginas que siguen haremos una primera aproximación a ese tema inmenso, por medio de un recorrido del significante de Revolución en el lenguaje de líderes sociales, partidos políticos y publicaciones ideológicas. Interesa aquí tanto el gran cambio semántico de una idea nacionalista y agrarista de la Revolución a otra propiamente comunista o “marxista-leninista” como las diferencias internas que muestra el proyecto revolucionario cubano en cada una de sus fases. Partimos de la premisa de que el carácter diverso y cambiante de la ideología revolucionaria de la isla, en muy pocos años, aseguró, a la vez, el amplio rango de su recepción y las polarizaciones que produjo en el contexto latinoamericano.
description Fil: Rojas, Rafael. Centro de Investigación y Docencia Económica; México.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3315
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3315
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846784782613086208
score 12.982451