La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina

Autores
Brizuela, Juan Carlos
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Gomez, Marcelo
Catino, Magalí
Descripción
Fil: Brizuela, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
Fil: Brizuela, Juan Carlos. La Rioja (Municipio). Secretaría Legal y Técnica. Asesoría General de Gobierno; Argentina.
Las ideas elaboradas por los expertos en educación, producto de las investigaciones desde la propia práctica y de las investigaciones específicamente universitarias, componen un cúmulo de ejes que, a la hora de concretizar las mismas, los docentes, en un importante esfuerzo para dar lugar a esas ideas en su quehacer cotidiano, les resulta problemático, ya que lo perciben alejado de lo que ellos viven y en el peor de los casos algo imposible de realizar, dejando lo construido en los deseados mundos de la utopía educativa. ¿Qué espera la sociedad de la educación? ¿Qué establecen los expertos sobre la educación? ¿Cómo responden los docentes a la sociedad y a sus prácticas? ¿Cómo se articulan las Políticas públicas y el Sistema educativo de acuerdo a los Modelos de Estado? Estos interrogantes serán los puntos a desarrollar, pretendiendo dejar algunos cuestionamientos que arrojen algunas respuestas satisfactorias que puedan aclarar el lugar en que se encuentran los agentes principales del quehacer educativo y su sentido social y político.
Materia
Modelos sociopolíticos
Educación
Investigación
Sociedad
Sistemas educativos
Política educativa
Innovaciones para la enseñanza
Construcción de sentidos
Argentina
Sociopolitical model
Education
Research
Society
Educational systems
Educational policy
Educational innovations
Meaning construction
Educação
Investigação
Sociedade
Política da educação
Inovações na educação
Construção de sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/166

id RIDAA_35bf19e575b0eb4d3ba82c9ebc83040d
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/166
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en ArgentinaBrizuela, Juan CarlosModelos sociopolíticosEducaciónInvestigaciónSociedadSistemas educativosPolítica educativaInnovaciones para la enseñanzaConstrucción de sentidosArgentinaSociopolitical modelEducationResearchSocietyEducational systemsEducational policyEducational innovationsMeaning constructionEducaçãoInvestigaçãoSociedadePolítica da educaçãoInovações na educaçãoConstrução de sentidosFil: Brizuela, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.Fil: Brizuela, Juan Carlos. La Rioja (Municipio). Secretaría Legal y Técnica. Asesoría General de Gobierno; Argentina.Las ideas elaboradas por los expertos en educación, producto de las investigaciones desde la propia práctica y de las investigaciones específicamente universitarias, componen un cúmulo de ejes que, a la hora de concretizar las mismas, los docentes, en un importante esfuerzo para dar lugar a esas ideas en su quehacer cotidiano, les resulta problemático, ya que lo perciben alejado de lo que ellos viven y en el peor de los casos algo imposible de realizar, dejando lo construido en los deseados mundos de la utopía educativa. ¿Qué espera la sociedad de la educación? ¿Qué establecen los expertos sobre la educación? ¿Cómo responden los docentes a la sociedad y a sus prácticas? ¿Cómo se articulan las Políticas públicas y el Sistema educativo de acuerdo a los Modelos de Estado? Estos interrogantes serán los puntos a desarrollar, pretendiendo dejar algunos cuestionamientos que arrojen algunas respuestas satisfactorias que puedan aclarar el lugar en que se encuentran los agentes principales del quehacer educativo y su sentido social y político.Universidad Nacional de QuilmesGomez, MarceloCatino, Magalí2013-10-29info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/166spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:15Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/166instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:15.321RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
title La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
spellingShingle La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
Brizuela, Juan Carlos
Modelos sociopolíticos
Educación
Investigación
Sociedad
Sistemas educativos
Política educativa
Innovaciones para la enseñanza
Construcción de sentidos
Argentina
Sociopolitical model
Education
Research
Society
Educational systems
Educational policy
Educational innovations
Meaning construction
Educação
Investigação
Sociedade
Política da educação
Inovações na educação
Construção de sentidos
title_short La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
title_full La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
title_fullStr La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
title_full_unstemmed La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
title_sort La construcción de sentidos en educación : relaciones entre sistema educativo y modelos socio-políticos en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Brizuela, Juan Carlos
author Brizuela, Juan Carlos
author_facet Brizuela, Juan Carlos
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Gomez, Marcelo
Catino, Magalí
dc.subject.none.fl_str_mv Modelos sociopolíticos
Educación
Investigación
Sociedad
Sistemas educativos
Política educativa
Innovaciones para la enseñanza
Construcción de sentidos
Argentina
Sociopolitical model
Education
Research
Society
Educational systems
Educational policy
Educational innovations
Meaning construction
Educação
Investigação
Sociedade
Política da educação
Inovações na educação
Construção de sentidos
topic Modelos sociopolíticos
Educación
Investigación
Sociedad
Sistemas educativos
Política educativa
Innovaciones para la enseñanza
Construcción de sentidos
Argentina
Sociopolitical model
Education
Research
Society
Educational systems
Educational policy
Educational innovations
Meaning construction
Educação
Investigação
Sociedade
Política da educação
Inovações na educação
Construção de sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Brizuela, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
Fil: Brizuela, Juan Carlos. La Rioja (Municipio). Secretaría Legal y Técnica. Asesoría General de Gobierno; Argentina.
Las ideas elaboradas por los expertos en educación, producto de las investigaciones desde la propia práctica y de las investigaciones específicamente universitarias, componen un cúmulo de ejes que, a la hora de concretizar las mismas, los docentes, en un importante esfuerzo para dar lugar a esas ideas en su quehacer cotidiano, les resulta problemático, ya que lo perciben alejado de lo que ellos viven y en el peor de los casos algo imposible de realizar, dejando lo construido en los deseados mundos de la utopía educativa. ¿Qué espera la sociedad de la educación? ¿Qué establecen los expertos sobre la educación? ¿Cómo responden los docentes a la sociedad y a sus prácticas? ¿Cómo se articulan las Políticas públicas y el Sistema educativo de acuerdo a los Modelos de Estado? Estos interrogantes serán los puntos a desarrollar, pretendiendo dejar algunos cuestionamientos que arrojen algunas respuestas satisfactorias que puedan aclarar el lugar en que se encuentran los agentes principales del quehacer educativo y su sentido social y político.
description Fil: Brizuela, Juan Carlos. Universidad Nacional de La Rioja; Argentina.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-10-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/166
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/166
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618630519586816
score 13.069144