Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)

Autores
Velázquez, Gustavo
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Badenes, Daniel
Igarza, Roberto
Szpilbarg, Daniela
Calcagno, Natalia
Descripción
Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Esta tesis se propone pensar la evolución de las empresas editoriales independientes abocadas a la edición de libros impresos. La propuesta consiste en brindar una guía de reflexión para entender el crecimiento de estas editoriales y el lugar que ocupan actualmente en el campo editorial argentino. A partir del análisis de fuentes primarias y secundarias, y con un enfoque que combina abordajes cualitativos (a partir de la voz de los actores) con datos cuantitativos, buscaremos pensar los aciertos, dificultades y desafíos comunes en todos los casos analizados, atendiendo a los grandes procesos de toda actividad cultural industrial: producción, distribución y comercialización. La hipótesis principal de este trabajo plantea que las características del mercado del libro nacional, el cual registra altos niveles de concentración, llevan a que las editoriales independientes encuentren distintos obstáculos para desarrollarse. Esta afirmación toma en consideración que la posición dominante de los grupos en el campo impone condiciones con las cuales deben desenvolverse el resto de los actores. Especialmente, en cuanto a la definición y racionalización de la producción, las condiciones de distribución, los regímenes de visibilidad y venta en librerías. Estos aspectos, dada la baja escala económica, generan desafíos para los pequeños y medianos sellos. Desde esta perspectiva, entonces, se analizará la construcción de mercado -rutinas productivas, estrategias comerciales, modelos de gestión, organización económica- del sector editorial independiente sobre la base de un estudio de caso múltiple, enfocado en un conjunto de sellos independientes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Materia
Industria editorial
Editoriales
Empresas pequeñas
Libros
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Publishing industry
Publishers
Small enterprises
Books
Buenos Aires (Argentine : City)
Indústria editorial
Editoras
Pequenas e médias empresas
Livros
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2636

id RIDAA_301f72ce94a28705782e99e65bca1855
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2636
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)Velázquez, GustavoIndustria editorialEditorialesEmpresas pequeñasLibrosBuenos Aires (Argentina : Ciudad)Publishing industryPublishersSmall enterprisesBooksBuenos Aires (Argentine : City)Indústria editorialEditorasPequenas e médias empresasLivrosFil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.Esta tesis se propone pensar la evolución de las empresas editoriales independientes abocadas a la edición de libros impresos. La propuesta consiste en brindar una guía de reflexión para entender el crecimiento de estas editoriales y el lugar que ocupan actualmente en el campo editorial argentino. A partir del análisis de fuentes primarias y secundarias, y con un enfoque que combina abordajes cualitativos (a partir de la voz de los actores) con datos cuantitativos, buscaremos pensar los aciertos, dificultades y desafíos comunes en todos los casos analizados, atendiendo a los grandes procesos de toda actividad cultural industrial: producción, distribución y comercialización. La hipótesis principal de este trabajo plantea que las características del mercado del libro nacional, el cual registra altos niveles de concentración, llevan a que las editoriales independientes encuentren distintos obstáculos para desarrollarse. Esta afirmación toma en consideración que la posición dominante de los grupos en el campo impone condiciones con las cuales deben desenvolverse el resto de los actores. Especialmente, en cuanto a la definición y racionalización de la producción, las condiciones de distribución, los regímenes de visibilidad y venta en librerías. Estos aspectos, dada la baja escala económica, generan desafíos para los pequeños y medianos sellos. Desde esta perspectiva, entonces, se analizará la construcción de mercado -rutinas productivas, estrategias comerciales, modelos de gestión, organización económica- del sector editorial independiente sobre la base de un estudio de caso múltiple, enfocado en un conjunto de sellos independientes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.Universidad Nacional de QuilmesBadenes, DanielIgarza, RobertoSzpilbarg, DanielaCalcagno, Natalia2020-11-24info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2636spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-16T09:27:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2636instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:40.355RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
title Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
spellingShingle Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
Velázquez, Gustavo
Industria editorial
Editoriales
Empresas pequeñas
Libros
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Publishing industry
Publishers
Small enterprises
Books
Buenos Aires (Argentine : City)
Indústria editorial
Editoras
Pequenas e médias empresas
Livros
title_short Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
title_full Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
title_fullStr Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
title_full_unstemmed Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
title_sort Letra chica. Producción, distribución y comercialización de las editoriales independientes (2011-2015)
dc.creator.none.fl_str_mv Velázquez, Gustavo
author Velázquez, Gustavo
author_facet Velázquez, Gustavo
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Badenes, Daniel
Igarza, Roberto
Szpilbarg, Daniela
Calcagno, Natalia
dc.subject.none.fl_str_mv Industria editorial
Editoriales
Empresas pequeñas
Libros
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Publishing industry
Publishers
Small enterprises
Books
Buenos Aires (Argentine : City)
Indústria editorial
Editoras
Pequenas e médias empresas
Livros
topic Industria editorial
Editoriales
Empresas pequeñas
Libros
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Publishing industry
Publishers
Small enterprises
Books
Buenos Aires (Argentine : City)
Indústria editorial
Editoras
Pequenas e médias empresas
Livros
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
Esta tesis se propone pensar la evolución de las empresas editoriales independientes abocadas a la edición de libros impresos. La propuesta consiste en brindar una guía de reflexión para entender el crecimiento de estas editoriales y el lugar que ocupan actualmente en el campo editorial argentino. A partir del análisis de fuentes primarias y secundarias, y con un enfoque que combina abordajes cualitativos (a partir de la voz de los actores) con datos cuantitativos, buscaremos pensar los aciertos, dificultades y desafíos comunes en todos los casos analizados, atendiendo a los grandes procesos de toda actividad cultural industrial: producción, distribución y comercialización. La hipótesis principal de este trabajo plantea que las características del mercado del libro nacional, el cual registra altos niveles de concentración, llevan a que las editoriales independientes encuentren distintos obstáculos para desarrollarse. Esta afirmación toma en consideración que la posición dominante de los grupos en el campo impone condiciones con las cuales deben desenvolverse el resto de los actores. Especialmente, en cuanto a la definición y racionalización de la producción, las condiciones de distribución, los regímenes de visibilidad y venta en librerías. Estos aspectos, dada la baja escala económica, generan desafíos para los pequeños y medianos sellos. Desde esta perspectiva, entonces, se analizará la construcción de mercado -rutinas productivas, estrategias comerciales, modelos de gestión, organización económica- del sector editorial independiente sobre la base de un estudio de caso múltiple, enfocado en un conjunto de sellos independientes de Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
description Fil: Velázquez, Gustavo. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-24
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2636
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2636
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142740630339584
score 12.712165