¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?

Autores
Garraham, Patricio; Cámpoli, Oscar; Kornbliht, Alberto; Martínez, Enrique M.; Asúa, Miguel de; Dussel, Guillermo; Levitus, Rubén; Ferraro, Ricardo A.; Albornoz, Mario; Solari, Alberto; Villanueva, Ernesto; Sábato, Hilda; Dagnino, Renato; Wuthenau, Francisco von; Villar, Julio; Chereski, Isidoro; Mariscotti, Mario; Graña, Rolando
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión corregida
Descripción
Fil: Garraham, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cámpoli, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Física y Astronomía; Argentina.
Fil: Kornbliht, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Kornbliht, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina.
Fil: Asúa, Miguel de. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Asúa, Miguel de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dussel, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Levitus, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Ferraro, Ricardo A. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
Fil: Solari, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Capinas; Brasil.
Fil: Wuthenau, Francisco von. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Villar, Julio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mariscotti, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mariscotti, Mario. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Graña, Rolando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Se presenta un resumen de los debates realizados en las jornadas de discusión denominadas: "¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?", que se llevaron a cabo durante tres días en la confitería El Molino, de Buenos Aires, en septiembre y octubre de 1994 y que fueron organizadas por REDES y el diario Página/12 (Suplemento FUTURO), con el auspicio del Foro de Sociedades Científicas y la Fundación CONCRETAR. Por obvias razones de espacio, nos hemos visto obligados a realizar una difícil selección de las presentaciones y posteriores debates que allí se produjeron (en total fueron más de nueve horas de discusión, correspondientes a tres jornadas de debates; en cada una de ellas dos expositores, con posiciones presuntamente antagónicas, hicieron su presentación, y luego un panel compuesto por investigadores y diversas personalidades ofició como comentarista), de manera tal de poder incluirlo en el presente dossier, aunque con la consiguiente pérdida de parte de algunas intervenciones, sin duda valiosas. El material fue editado y reordenado siguiendo un orden temático, que facilitará su lectura, antes que una sujeción estricta al orden cronológico de los debates. Por otro lado, se ha eliminado la mayor parte de las referencias estrictamente coyunturales que, leídas algún tiempo más tarde, parecerían tal vez algo anacrónicas, así como también se adaptó el estilo extremadamente oral del discurso, trabajo de edición realizado por Pablo Kreimer. La intervención del Lie. Roberto Bisang no se incluye en el presente dossier, puesto que buena parte de su contenido se publica en este mismo número en la sección Perspectivas, con el título Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina: Apuntes para una discusión. Finalmente, REDES agradece la colaboración de los siguientes expositores y comentaristas: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kornbliht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau y, muy especialmente, a Ricardo Ferraro, quien tuvo una activa participación en la organización de estas jornadas.
An outline is given of issues debated during three days at a seminar called "Is It Worth Reviving Science in Argentina?" which took place at El Molino bar, in Buenos Aires, in September-October 1994, called by REDES and the local newspaper Página/12 (FUTURO supplement) and sponsored by the Foro de Sociedades Científicas and Concretar Foundation. Owing to space reasons, we have been forced to make a difficult selection among papers presented and subsequent discussions* in order to be able to include them in this dossier, though this meant losing part of some debates, undoubtedly valuable. The texts have been edited and are presented following an order related to specific themes, and not exactly cronologically. Current references have been removed for fear that, if read after some time, they looked anachronistic. Also, the distinctive oral feature of the discourse has been adapted. Mr. Roberto Bisang's presentation is not included in this dossier because a substantial part of it is published in this same issue, under the title Free Market, State Interventions and Science and Technology Organizations in Argentina: Notes for a Discussion. Finally, REDES wishes to thank the presentations made by: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kombilht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, J. C. Saguier, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau, and, specially, Ricardo Ferrara, who actively participated in the organization of this seminar.
Fuente
Redes
1851-7072 (en línea)
0328-3186 (impresa)
Materia
Ciencia
Argentina
Science
Ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/381

id RIDAA_2d30b66ef0befc7e70eb6472458e07d8
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/381
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?Is it worth reviving science in Argentina?Garraham, PatricioCámpoli, OscarKornbliht, AlbertoMartínez, Enrique M.Asúa, Miguel deDussel, GuillermoLevitus, RubénFerraro, Ricardo A.Albornoz, MarioSolari, AlbertoVillanueva, ErnestoSábato, HildaDagnino, RenatoWuthenau, Francisco vonVillar, JulioChereski, IsidoroMariscotti, MarioGraña, RolandoCienciaArgentinaScienceCiênciaFil: Garraham, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Cámpoli, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Física y Astronomía; Argentina.Fil: Kornbliht, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Kornbliht, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina.Fil: Asúa, Miguel de. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Asúa, Miguel de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Dussel, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Levitus, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.Fil: Ferraro, Ricardo A. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.Fil: Solari, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Capinas; Brasil.Fil: Wuthenau, Francisco von. Universidad de San Andrés; Argentina.Fil: Villar, Julio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mariscotti, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Fil: Mariscotti, Mario. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Graña, Rolando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Se presenta un resumen de los debates realizados en las jornadas de discusión denominadas: "¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?", que se llevaron a cabo durante tres días en la confitería El Molino, de Buenos Aires, en septiembre y octubre de 1994 y que fueron organizadas por REDES y el diario Página/12 (Suplemento FUTURO), con el auspicio del Foro de Sociedades Científicas y la Fundación CONCRETAR. Por obvias razones de espacio, nos hemos visto obligados a realizar una difícil selección de las presentaciones y posteriores debates que allí se produjeron (en total fueron más de nueve horas de discusión, correspondientes a tres jornadas de debates; en cada una de ellas dos expositores, con posiciones presuntamente antagónicas, hicieron su presentación, y luego un panel compuesto por investigadores y diversas personalidades ofició como comentarista), de manera tal de poder incluirlo en el presente dossier, aunque con la consiguiente pérdida de parte de algunas intervenciones, sin duda valiosas. El material fue editado y reordenado siguiendo un orden temático, que facilitará su lectura, antes que una sujeción estricta al orden cronológico de los debates. Por otro lado, se ha eliminado la mayor parte de las referencias estrictamente coyunturales que, leídas algún tiempo más tarde, parecerían tal vez algo anacrónicas, así como también se adaptó el estilo extremadamente oral del discurso, trabajo de edición realizado por Pablo Kreimer. La intervención del Lie. Roberto Bisang no se incluye en el presente dossier, puesto que buena parte de su contenido se publica en este mismo número en la sección Perspectivas, con el título Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina: Apuntes para una discusión. Finalmente, REDES agradece la colaboración de los siguientes expositores y comentaristas: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kornbliht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau y, muy especialmente, a Ricardo Ferraro, quien tuvo una activa participación en la organización de estas jornadas.An outline is given of issues debated during three days at a seminar called "Is It Worth Reviving Science in Argentina?" which took place at El Molino bar, in Buenos Aires, in September-October 1994, called by REDES and the local newspaper Página/12 (FUTURO supplement) and sponsored by the Foro de Sociedades Científicas and Concretar Foundation. Owing to space reasons, we have been forced to make a difficult selection among papers presented and subsequent discussions* in order to be able to include them in this dossier, though this meant losing part of some debates, undoubtedly valuable. The texts have been edited and are presented following an order related to specific themes, and not exactly cronologically. Current references have been removed for fear that, if read after some time, they looked anachronistic. Also, the distinctive oral feature of the discourse has been adapted. Mr. Roberto Bisang's presentation is not included in this dossier because a substantial part of it is published in this same issue, under the title Free Market, State Interventions and Science and Technology Organizations in Argentina: Notes for a Discussion. Finally, REDES wishes to thank the presentations made by: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kombilht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, J. C. Saguier, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau, and, specially, Ricardo Ferrara, who actively participated in the organization of this seminar.Universidad Nacional de Quilmes1995-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/381Redes1851-7072 (en línea)0328-3186 (impresa)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:11Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/381instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:11.738RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
Is it worth reviving science in Argentina?
title ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
spellingShingle ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
Garraham, Patricio
Ciencia
Argentina
Science
Ciência
title_short ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
title_full ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
title_fullStr ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
title_full_unstemmed ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
title_sort ¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?
dc.creator.none.fl_str_mv Garraham, Patricio
Cámpoli, Oscar
Kornbliht, Alberto
Martínez, Enrique M.
Asúa, Miguel de
Dussel, Guillermo
Levitus, Rubén
Ferraro, Ricardo A.
Albornoz, Mario
Solari, Alberto
Villanueva, Ernesto
Sábato, Hilda
Dagnino, Renato
Wuthenau, Francisco von
Villar, Julio
Chereski, Isidoro
Mariscotti, Mario
Graña, Rolando
author Garraham, Patricio
author_facet Garraham, Patricio
Cámpoli, Oscar
Kornbliht, Alberto
Martínez, Enrique M.
Asúa, Miguel de
Dussel, Guillermo
Levitus, Rubén
Ferraro, Ricardo A.
Albornoz, Mario
Solari, Alberto
Villanueva, Ernesto
Sábato, Hilda
Dagnino, Renato
Wuthenau, Francisco von
Villar, Julio
Chereski, Isidoro
Mariscotti, Mario
Graña, Rolando
author_role author
author2 Cámpoli, Oscar
Kornbliht, Alberto
Martínez, Enrique M.
Asúa, Miguel de
Dussel, Guillermo
Levitus, Rubén
Ferraro, Ricardo A.
Albornoz, Mario
Solari, Alberto
Villanueva, Ernesto
Sábato, Hilda
Dagnino, Renato
Wuthenau, Francisco von
Villar, Julio
Chereski, Isidoro
Mariscotti, Mario
Graña, Rolando
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencia
Argentina
Science
Ciência
topic Ciencia
Argentina
Science
Ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Garraham, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Garraham, Patricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Cámpoli, Oscar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Matemática, Física y Astronomía; Argentina.
Fil: Kornbliht, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Kornbliht, Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Martínez, Enrique M. Instituto Nacional de Tecnología Industrial; Argentina.
Fil: Asúa, Miguel de. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Asúa, Miguel de. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dussel, Guillermo. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Levitus, Rubén. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Argentina.
Fil: Ferraro, Ricardo A. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Albornoz, Mario. Universidad Nacional de Quilmes. Centro de Estudios e Investigaciones; Argentina.
Fil: Solari, Alberto. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Villanueva, Ernesto. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Sábato, Hilda. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Sábato, Hilda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Dagnino, Renato. Universidad de Capinas; Brasil.
Fil: Wuthenau, Francisco von. Universidad de San Andrés; Argentina.
Fil: Villar, Julio. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Chereski, Isidoro. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mariscotti, Mario. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Mariscotti, Mario. Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Graña, Rolando. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Se presenta un resumen de los debates realizados en las jornadas de discusión denominadas: "¿Vale la pena resucitar la ciencia en la Argentina?", que se llevaron a cabo durante tres días en la confitería El Molino, de Buenos Aires, en septiembre y octubre de 1994 y que fueron organizadas por REDES y el diario Página/12 (Suplemento FUTURO), con el auspicio del Foro de Sociedades Científicas y la Fundación CONCRETAR. Por obvias razones de espacio, nos hemos visto obligados a realizar una difícil selección de las presentaciones y posteriores debates que allí se produjeron (en total fueron más de nueve horas de discusión, correspondientes a tres jornadas de debates; en cada una de ellas dos expositores, con posiciones presuntamente antagónicas, hicieron su presentación, y luego un panel compuesto por investigadores y diversas personalidades ofició como comentarista), de manera tal de poder incluirlo en el presente dossier, aunque con la consiguiente pérdida de parte de algunas intervenciones, sin duda valiosas. El material fue editado y reordenado siguiendo un orden temático, que facilitará su lectura, antes que una sujeción estricta al orden cronológico de los debates. Por otro lado, se ha eliminado la mayor parte de las referencias estrictamente coyunturales que, leídas algún tiempo más tarde, parecerían tal vez algo anacrónicas, así como también se adaptó el estilo extremadamente oral del discurso, trabajo de edición realizado por Pablo Kreimer. La intervención del Lie. Roberto Bisang no se incluye en el presente dossier, puesto que buena parte de su contenido se publica en este mismo número en la sección Perspectivas, con el título Libremercado, intervenciones estatales e instituciones de Ciencia y Técnica en la Argentina: Apuntes para una discusión. Finalmente, REDES agradece la colaboración de los siguientes expositores y comentaristas: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kornbliht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau y, muy especialmente, a Ricardo Ferraro, quien tuvo una activa participación en la organización de estas jornadas.
An outline is given of issues debated during three days at a seminar called "Is It Worth Reviving Science in Argentina?" which took place at El Molino bar, in Buenos Aires, in September-October 1994, called by REDES and the local newspaper Página/12 (FUTURO supplement) and sponsored by the Foro de Sociedades Científicas and Concretar Foundation. Owing to space reasons, we have been forced to make a difficult selection among papers presented and subsequent discussions* in order to be able to include them in this dossier, though this meant losing part of some debates, undoubtedly valuable. The texts have been edited and are presented following an order related to specific themes, and not exactly cronologically. Current references have been removed for fear that, if read after some time, they looked anachronistic. Also, the distinctive oral feature of the discourse has been adapted. Mr. Roberto Bisang's presentation is not included in this dossier because a substantial part of it is published in this same issue, under the title Free Market, State Interventions and Science and Technology Organizations in Argentina: Notes for a Discussion. Finally, REDES wishes to thank the presentations made by: Roberto Bisang, Osear Cámpoli, Isidoro Cheresky, Renato Dagnino, Miguel de Asúa, Guillermo Dussel, Patricio Garrahan, Rolando Graña, Alberto Kombilht, Rubén Levitus, Mario Mariscotti, Enrique Martínez, Hilda Sabato, J. C. Saguier, Alberto Solari, Ernesto Villanueva, Julio Villar, Francisco von Wuthenau, and, specially, Ricardo Ferrara, who actively participated in the organization of this seminar.
description Fil: Garraham, Patricio. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/381
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Redes
1851-7072 (en línea)
0328-3186 (impresa)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142726838419456
score 12.712165