Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas.
- Autores
- Romero, Lucía
- Año de publicación
- 2008
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, Lucía. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica; Argentina.
En este libro, Diego Armus realiza una historia social de la tuberculosis -una de las enfermedades más cargada de significaciones sociales y culturales-, en la ciudad de Buenos Aires, entre 1870 y 1950. Analiza los modos en que la vida pública (la organización urbana, el trabajo, la cultura) y la vida privada (el ocio, la sexualidad, el cuerpo) fueron atravesadas por esta enfermedad, tanto a través de sus metáforas y discursos como mediante las políticas sanitarias efectivamente implementadas, colocando a la tuberculosis “en una trama de problemas que excede lo específicamente biomédico y sanitario”. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Buenos Aires (Ciudad)
Tuberculosis
Historia social
Social history
Tuberculose
História social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_2b11cd627154cfaf35a42d6534ccb76a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/509 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas.Romero, LucíaBuenos Aires (Ciudad)TuberculosisHistoria socialSocial historyTuberculoseHistória socialFil: Romero, Lucía. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica; Argentina.En este libro, Diego Armus realiza una historia social de la tuberculosis -una de las enfermedades más cargada de significaciones sociales y culturales-, en la ciudad de Buenos Aires, entre 1870 y 1950. Analiza los modos en que la vida pública (la organización urbana, el trabajo, la cultura) y la vida privada (el ocio, la sexualidad, el cuerpo) fueron atravesadas por esta enfermedad, tanto a través de sus metáforas y discursos como mediante las políticas sanitarias efectivamente implementadas, colocando a la tuberculosis “en una trama de problemas que excede lo específicamente biomédico y sanitario”.Universidad Nacional de Quilmes2008-05info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/509Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:20Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/509instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:20.805RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
title |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
spellingShingle |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. Romero, Lucía Buenos Aires (Ciudad) Tuberculosis Historia social Social history Tuberculose História social |
title_short |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
title_full |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
title_fullStr |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
title_full_unstemmed |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
title_sort |
Diego Armus. La ciudad impura. Salud, tuberculosis y cultura en Buenos Aires, 1870-1950, Buenos Aires, Edhasa, 2007, 403 páginas. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Lucía |
author |
Romero, Lucía |
author_facet |
Romero, Lucía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Buenos Aires (Ciudad) Tuberculosis Historia social Social history Tuberculose História social |
topic |
Buenos Aires (Ciudad) Tuberculosis Historia social Social history Tuberculose História social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Lucía. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. En este libro, Diego Armus realiza una historia social de la tuberculosis -una de las enfermedades más cargada de significaciones sociales y culturales-, en la ciudad de Buenos Aires, entre 1870 y 1950. Analiza los modos en que la vida pública (la organización urbana, el trabajo, la cultura) y la vida privada (el ocio, la sexualidad, el cuerpo) fueron atravesadas por esta enfermedad, tanto a través de sus metáforas y discursos como mediante las políticas sanitarias efectivamente implementadas, colocando a la tuberculosis “en una trama de problemas que excede lo específicamente biomédico y sanitario”. |
description |
Fil: Romero, Lucía. Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación. Proyectos de Investigación Científica y Tecnológica; Argentina. |
publishDate |
2008 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2008-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/509 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618633246932992 |
score |
13.070432 |