Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas
- Autores
- Romero, Lucía; Bilder, Paula
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Romero, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Fil: Bilder, Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.
Las relaciones entre, por un lado, ciencia, saber y práctica médica, salud, enfermedad y, por el otro, los procesos históricos implicados en su construcción como asuntos de interés social y político han sido objeto de reflexión, en la región latinoamericana, de vastas y diferentes miradas disciplinares, muchas veces en diálogo y hasta incluso yuxtapuestas. Sin embargo, este libro parte de entender que durante largos años el relato dominante que discutió esas relaciones estuvo en manos de una tradicional historia de la medicina que apuntaba principalmente a la reconstrucción de biografías de médicos famosos y de sus intervenciones y aportes, como expresión de un progreso científico lineal y acumulativo. En otras palabras, esta mirada se alineaba centralmente con la tradición hagiográfica de la ciencia, tendiente a enaltecer y glorificar la actividad y la personalidad de los científicos y sus instituciones, borrando de ese modo los procesos y contextos sociales en los cuales y por los cuales ello era posible, o al menos interpretable. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
América Latina
Estudios sociales de la ciencia
Historia de la ciencia
Medicina
Latin America
Social studies of science
History of science
Medicine
Estudos sociais da ciência
História da ciência - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/617
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_083b5092849e156705adad8a6946b385 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/617 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginasRomero, LucíaBilder, PaulaAmérica LatinaEstudios sociales de la cienciaHistoria de la cienciaMedicinaLatin AmericaSocial studies of scienceHistory of scienceMedicineEstudos sociais da ciênciaHistória da ciênciaFil: Romero, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Fil: Bilder, Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina.Las relaciones entre, por un lado, ciencia, saber y práctica médica, salud, enfermedad y, por el otro, los procesos históricos implicados en su construcción como asuntos de interés social y político han sido objeto de reflexión, en la región latinoamericana, de vastas y diferentes miradas disciplinares, muchas veces en diálogo y hasta incluso yuxtapuestas. Sin embargo, este libro parte de entender que durante largos años el relato dominante que discutió esas relaciones estuvo en manos de una tradicional historia de la medicina que apuntaba principalmente a la reconstrucción de biografías de médicos famosos y de sus intervenciones y aportes, como expresión de un progreso científico lineal y acumulativo. En otras palabras, esta mirada se alineaba centralmente con la tradición hagiográfica de la ciencia, tendiente a enaltecer y glorificar la actividad y la personalidad de los científicos y sus instituciones, borrando de ese modo los procesos y contextos sociales en los cuales y por los cuales ello era posible, o al menos interpretable.Universidad Nacional de Quilmes2006-12info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/617Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:20Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/617instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:20.926RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
title |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
spellingShingle |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas Romero, Lucía América Latina Estudios sociales de la ciencia Historia de la ciencia Medicina Latin America Social studies of science History of science Medicine Estudos sociais da ciência História da ciência |
title_short |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
title_full |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
title_fullStr |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
title_full_unstemmed |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
title_sort |
Diego Armus (comp.). Avatares de la medicalización en América Latina 1870-1970. Buenos Aires, Editorial Lugar, 2005, 304 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Romero, Lucía Bilder, Paula |
author |
Romero, Lucía |
author_facet |
Romero, Lucía Bilder, Paula |
author_role |
author |
author2 |
Bilder, Paula |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Estudios sociales de la ciencia Historia de la ciencia Medicina Latin America Social studies of science History of science Medicine Estudos sociais da ciência História da ciência |
topic |
América Latina Estudios sociales de la ciencia Historia de la ciencia Medicina Latin America Social studies of science History of science Medicine Estudos sociais da ciência História da ciência |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Romero, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Fil: Bilder, Paula. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. Las relaciones entre, por un lado, ciencia, saber y práctica médica, salud, enfermedad y, por el otro, los procesos históricos implicados en su construcción como asuntos de interés social y político han sido objeto de reflexión, en la región latinoamericana, de vastas y diferentes miradas disciplinares, muchas veces en diálogo y hasta incluso yuxtapuestas. Sin embargo, este libro parte de entender que durante largos años el relato dominante que discutió esas relaciones estuvo en manos de una tradicional historia de la medicina que apuntaba principalmente a la reconstrucción de biografías de médicos famosos y de sus intervenciones y aportes, como expresión de un progreso científico lineal y acumulativo. En otras palabras, esta mirada se alineaba centralmente con la tradición hagiográfica de la ciencia, tendiente a enaltecer y glorificar la actividad y la personalidad de los científicos y sus instituciones, borrando de ese modo los procesos y contextos sociales en los cuales y por los cuales ello era posible, o al menos interpretable. |
description |
Fil: Romero, Lucía. Universidad Nacional de Quilmes. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/617 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/617 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618633304604672 |
score |
13.070432 |