Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos

Autores
Boccardo, Noelia A.
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bravo-Almonacid, Fernando
Segretin, María Eugenia
Heinz, Ruth
Distéfano, Ana Julia
Pieckenstain, Fernando Luis
Descripción
Fil: Boccardo, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina
En el marco de este trabajo de tesis doctoral, se encaró el desarrollo de un novedoso sistema de expresión de proteínas heterólogas mediante transformación del genoma plastídico, para ser utilizado con diferentes aplicaciones, entre ellas obtener plantas resistentes a patógenos. Por un lado, nos propusimos obtener un sistema inducible de expresión de proteínas heterólogas en el cloroplasto, que incluye elementos de Quorum sensing (QS) bacterianos. Esta estrategia nos permitiría obtener plantas resistentes a patógenos mediante la expresión de proteínas con actividad antimicrobiana, inducidas por las homoserin lactonas (AHLs) producidas por los patógenos que infectan la planta. Además, se evaluó la posibilidad de expresar en los plástidos proteínas relacionadas a la patogénesis (PR) como estrategia para obtener plantas resistentes a diversos patógenos y finalmente decidimos transformar el genoma plastídico de N. benthamiana, para ser utilizada como planta modelo en estudios con patógenos para los cuáles N. tabacum es no hospedante. Se diseñaron y desarrollaron los vectores del sistema inducible por AHLs, señales químicas involucradas en el mecanismo de QS bacteriano. En los vectores desarrollados la activación de la expresión génica está bajo el control del promotor del gen LasB, que responde a los reguladores transcripcionales LasR y RhlR cuando estos se encuentran en presencia de las AHLs correspondientes, y permitiendo la expresión de la secuencia codificante uid-A (codifica la proteína reportera β-glucuronidasa). Se comprobó la integración de la construcción genética y la correcta expresión de los reguladores LasR y RhlR en las plantas transplastómicas. Mediante la aplicación exógena de AHLs sintéticas a plantas transplastómicas se visualizó la inducción del sistema, sin embargo, no se pudo reproducir este resultado. Desafortunadamente no se pudo visualizar actividad β-glucuronidasa en las plantas transgenicas que expresan los reguladores transcripcionales LasR y RhlR. Se caracterizaron molecularmente, y se evaluó la efectividad frente a patógenos, de las plantas transplastómicas de tabaco transformadas con construcciones diseñadas para acumular las proteínas PR AP24 y β-1,3-glucanasa en el estroma de los plástidos (utrAP24-Gluc). Se demostró que estas plantas poseen una alta resistencia frente al ataque de hongos y oomicetes en condiciones de invernadero y de campo. Con estos resultados alentadores, actualmente estamos realizando experimentos de bombardeo con el plaásmido utrAP24-Gluc para la transformación del genoma plastídico de papa. Finalmente se estableció la metodología para la transformación de cloroplastos de N. benthamiana con el vector pBSW-utrGUS diseñado para transformar N. tabacum. Se obtuvieron las primeras plantas transplastómicas que expresan la proteína reportera GUS que están siendo analizadas. En la actualidad, se están realizando ensayos de transformación del genoma plastídico de N. benthamiana con el plásmido utrAP24-Gluc, con el objetivo de generar una nueva herramienta para evaluar estrategias de resistencia a patógenos para los cuáles el tabaco no es un modelo adecuado.
Materia
Plantas (Botánica)
Enfermedades de las plantas
Patógenos
Tabaco (planta)
Proteínas
Genética
Mutagénesis
Cloroplastos
Plants (Botany)
Plant diseases
Pathogens
Tobacco plants
Proteins
Genetics
Mutagenesis
Chloroplasts
Doenças das plantas
Mutação
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2025

id RIDAA_25aaf6559b49c1c090372b32657a80f9
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2025
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenosBoccardo, Noelia A.Plantas (Botánica)Enfermedades de las plantasPatógenosTabaco (planta)ProteínasGenéticaMutagénesisCloroplastosPlants (Botany)Plant diseasesPathogensTobacco plantsProteinsGeneticsMutagenesisChloroplastsDoenças das plantasMutaçãoFil: Boccardo, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; ArgentinaEn el marco de este trabajo de tesis doctoral, se encaró el desarrollo de un novedoso sistema de expresión de proteínas heterólogas mediante transformación del genoma plastídico, para ser utilizado con diferentes aplicaciones, entre ellas obtener plantas resistentes a patógenos. Por un lado, nos propusimos obtener un sistema inducible de expresión de proteínas heterólogas en el cloroplasto, que incluye elementos de Quorum sensing (QS) bacterianos. Esta estrategia nos permitiría obtener plantas resistentes a patógenos mediante la expresión de proteínas con actividad antimicrobiana, inducidas por las homoserin lactonas (AHLs) producidas por los patógenos que infectan la planta. Además, se evaluó la posibilidad de expresar en los plástidos proteínas relacionadas a la patogénesis (PR) como estrategia para obtener plantas resistentes a diversos patógenos y finalmente decidimos transformar el genoma plastídico de N. benthamiana, para ser utilizada como planta modelo en estudios con patógenos para los cuáles N. tabacum es no hospedante. Se diseñaron y desarrollaron los vectores del sistema inducible por AHLs, señales químicas involucradas en el mecanismo de QS bacteriano. En los vectores desarrollados la activación de la expresión génica está bajo el control del promotor del gen LasB, que responde a los reguladores transcripcionales LasR y RhlR cuando estos se encuentran en presencia de las AHLs correspondientes, y permitiendo la expresión de la secuencia codificante uid-A (codifica la proteína reportera β-glucuronidasa). Se comprobó la integración de la construcción genética y la correcta expresión de los reguladores LasR y RhlR en las plantas transplastómicas. Mediante la aplicación exógena de AHLs sintéticas a plantas transplastómicas se visualizó la inducción del sistema, sin embargo, no se pudo reproducir este resultado. Desafortunadamente no se pudo visualizar actividad β-glucuronidasa en las plantas transgenicas que expresan los reguladores transcripcionales LasR y RhlR. Se caracterizaron molecularmente, y se evaluó la efectividad frente a patógenos, de las plantas transplastómicas de tabaco transformadas con construcciones diseñadas para acumular las proteínas PR AP24 y β-1,3-glucanasa en el estroma de los plástidos (utrAP24-Gluc). Se demostró que estas plantas poseen una alta resistencia frente al ataque de hongos y oomicetes en condiciones de invernadero y de campo. Con estos resultados alentadores, actualmente estamos realizando experimentos de bombardeo con el plaásmido utrAP24-Gluc para la transformación del genoma plastídico de papa. Finalmente se estableció la metodología para la transformación de cloroplastos de N. benthamiana con el vector pBSW-utrGUS diseñado para transformar N. tabacum. Se obtuvieron las primeras plantas transplastómicas que expresan la proteína reportera GUS que están siendo analizadas. En la actualidad, se están realizando ensayos de transformación del genoma plastídico de N. benthamiana con el plásmido utrAP24-Gluc, con el objetivo de generar una nueva herramienta para evaluar estrategias de resistencia a patógenos para los cuáles el tabaco no es un modelo adecuado.Universidad Nacional de QuilmesBravo-Almonacid, FernandoSegretin, María EugeniaHeinz, RuthDistéfano, Ana JuliaPieckenstain, Fernando Luis2018-04-06info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2025spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:32Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2025instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:32.407RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
title Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
spellingShingle Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
Boccardo, Noelia A.
Plantas (Botánica)
Enfermedades de las plantas
Patógenos
Tabaco (planta)
Proteínas
Genética
Mutagénesis
Cloroplastos
Plants (Botany)
Plant diseases
Pathogens
Tobacco plants
Proteins
Genetics
Mutagenesis
Chloroplasts
Doenças das plantas
Mutação
title_short Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
title_full Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
title_fullStr Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
title_full_unstemmed Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
title_sort Desarrollo de nuevos vectores para la obtención de plantas transplastómicas resistentes a patógenos
dc.creator.none.fl_str_mv Boccardo, Noelia A.
author Boccardo, Noelia A.
author_facet Boccardo, Noelia A.
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bravo-Almonacid, Fernando
Segretin, María Eugenia
Heinz, Ruth
Distéfano, Ana Julia
Pieckenstain, Fernando Luis
dc.subject.none.fl_str_mv Plantas (Botánica)
Enfermedades de las plantas
Patógenos
Tabaco (planta)
Proteínas
Genética
Mutagénesis
Cloroplastos
Plants (Botany)
Plant diseases
Pathogens
Tobacco plants
Proteins
Genetics
Mutagenesis
Chloroplasts
Doenças das plantas
Mutação
topic Plantas (Botánica)
Enfermedades de las plantas
Patógenos
Tabaco (planta)
Proteínas
Genética
Mutagénesis
Cloroplastos
Plants (Botany)
Plant diseases
Pathogens
Tobacco plants
Proteins
Genetics
Mutagenesis
Chloroplasts
Doenças das plantas
Mutação
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Boccardo, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina
En el marco de este trabajo de tesis doctoral, se encaró el desarrollo de un novedoso sistema de expresión de proteínas heterólogas mediante transformación del genoma plastídico, para ser utilizado con diferentes aplicaciones, entre ellas obtener plantas resistentes a patógenos. Por un lado, nos propusimos obtener un sistema inducible de expresión de proteínas heterólogas en el cloroplasto, que incluye elementos de Quorum sensing (QS) bacterianos. Esta estrategia nos permitiría obtener plantas resistentes a patógenos mediante la expresión de proteínas con actividad antimicrobiana, inducidas por las homoserin lactonas (AHLs) producidas por los patógenos que infectan la planta. Además, se evaluó la posibilidad de expresar en los plástidos proteínas relacionadas a la patogénesis (PR) como estrategia para obtener plantas resistentes a diversos patógenos y finalmente decidimos transformar el genoma plastídico de N. benthamiana, para ser utilizada como planta modelo en estudios con patógenos para los cuáles N. tabacum es no hospedante. Se diseñaron y desarrollaron los vectores del sistema inducible por AHLs, señales químicas involucradas en el mecanismo de QS bacteriano. En los vectores desarrollados la activación de la expresión génica está bajo el control del promotor del gen LasB, que responde a los reguladores transcripcionales LasR y RhlR cuando estos se encuentran en presencia de las AHLs correspondientes, y permitiendo la expresión de la secuencia codificante uid-A (codifica la proteína reportera β-glucuronidasa). Se comprobó la integración de la construcción genética y la correcta expresión de los reguladores LasR y RhlR en las plantas transplastómicas. Mediante la aplicación exógena de AHLs sintéticas a plantas transplastómicas se visualizó la inducción del sistema, sin embargo, no se pudo reproducir este resultado. Desafortunadamente no se pudo visualizar actividad β-glucuronidasa en las plantas transgenicas que expresan los reguladores transcripcionales LasR y RhlR. Se caracterizaron molecularmente, y se evaluó la efectividad frente a patógenos, de las plantas transplastómicas de tabaco transformadas con construcciones diseñadas para acumular las proteínas PR AP24 y β-1,3-glucanasa en el estroma de los plástidos (utrAP24-Gluc). Se demostró que estas plantas poseen una alta resistencia frente al ataque de hongos y oomicetes en condiciones de invernadero y de campo. Con estos resultados alentadores, actualmente estamos realizando experimentos de bombardeo con el plaásmido utrAP24-Gluc para la transformación del genoma plastídico de papa. Finalmente se estableció la metodología para la transformación de cloroplastos de N. benthamiana con el vector pBSW-utrGUS diseñado para transformar N. tabacum. Se obtuvieron las primeras plantas transplastómicas que expresan la proteína reportera GUS que están siendo analizadas. En la actualidad, se están realizando ensayos de transformación del genoma plastídico de N. benthamiana con el plásmido utrAP24-Gluc, con el objetivo de generar una nueva herramienta para evaluar estrategias de resistencia a patógenos para los cuáles el tabaco no es un modelo adecuado.
description Fil: Boccardo, Noelia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones en Ingeniería Genética y Biología Molecular; Argentina
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-04-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2025
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618641120690176
score 13.070432