El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.

Autores
Fernández Vega, José
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
reseña artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Suele lamentarse la ausencia de un estudio académico sobre las vicisitudes de la historia argentina más reciente, a pesar de que algunos autores locales ensayaron aproximaciones más o menos comprensivas a las esferas de la cultura y la política de las últimas décadas. En verdad, faltan también exploraciones sobre temas específicos, y las que existen se deben muy a menudo a investigadores extranjeros: Richard Gillespie escribió el libro estándar sobre los Montoneros y John King un valioso análisis de las experiencias sesentistas del Instituto Di Tella, por sólo mencionar algunos de los aportes más antiguos y en línea con la sensación de que fueron los británicos quienes, después de haber protagonizado la historia argentina, se retiraron a observar y escribir su transcurso posterior.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Argentina
Historia argentina
Vanguardias artísticas
Instituto Torcuato Di Tella
Argentine
History of Argentine
Artistic avant-garde
História argentina
Vanguarda artística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2635

id RIDAA_1332562e5da02761c57a7cc20704388a
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2635
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.Fernández Vega, JoséArgentinaHistoria argentinaVanguardias artísticasInstituto Torcuato Di TellaArgentineHistory of ArgentineArtistic avant-gardeHistória argentinaVanguarda artísticaFil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.Suele lamentarse la ausencia de un estudio académico sobre las vicisitudes de la historia argentina más reciente, a pesar de que algunos autores locales ensayaron aproximaciones más o menos comprensivas a las esferas de la cultura y la política de las últimas décadas. En verdad, faltan también exploraciones sobre temas específicos, y las que existen se deben muy a menudo a investigadores extranjeros: Richard Gillespie escribió el libro estándar sobre los Montoneros y John King un valioso análisis de las experiencias sesentistas del Instituto Di Tella, por sólo mencionar algunos de los aportes más antiguos y en línea con la sensación de que fueron los británicos quienes, después de haber protagonizado la historia argentina, se retiraron a observar y escribir su transcurso posterior.Universidad Nacional de Quilmes2000info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2635Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/2635instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:40.457RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
title El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
spellingShingle El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
Fernández Vega, José
Argentina
Historia argentina
Vanguardias artísticas
Instituto Torcuato Di Tella
Argentine
History of Argentine
Artistic avant-garde
História argentina
Vanguarda artística
title_short El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
title_full El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
title_fullStr El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
title_full_unstemmed El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
title_sort El fuego y las formas : una estética política para la neovanguardia de los sesenta.
dc.creator.none.fl_str_mv Fernández Vega, José
author Fernández Vega, José
author_facet Fernández Vega, José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Historia argentina
Vanguardias artísticas
Instituto Torcuato Di Tella
Argentine
History of Argentine
Artistic avant-garde
História argentina
Vanguarda artística
topic Argentina
Historia argentina
Vanguardias artísticas
Instituto Torcuato Di Tella
Argentine
History of Argentine
Artistic avant-garde
História argentina
Vanguarda artística
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Fernández Vega, José. Universidad de Buenos Aires; Argentina.
Suele lamentarse la ausencia de un estudio académico sobre las vicisitudes de la historia argentina más reciente, a pesar de que algunos autores locales ensayaron aproximaciones más o menos comprensivas a las esferas de la cultura y la política de las últimas décadas. En verdad, faltan también exploraciones sobre temas específicos, y las que existen se deben muy a menudo a investigadores extranjeros: Richard Gillespie escribió el libro estándar sobre los Montoneros y John King un valioso análisis de las experiencias sesentistas del Instituto Di Tella, por sólo mencionar algunos de los aportes más antiguos y en línea con la sensación de que fueron los británicos quienes, después de haber protagonizado la historia argentina, se retiraron a observar y escribir su transcurso posterior.
description Fil: Fernández Vega, José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/review
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
info:ar-repo/semantics/resenaArticulo
format review
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2635
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/2635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1846142740661796864
score 12.711113