Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica

Autores
Koselleck, Reinhart
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koselleck, Reinhart. Ruhr-Universität Bochum; Alemania.
Desde el neokantismo, una autodeterminación se arraigó en nuestra ciencia: la historia [Historie] tiene que ver con lo individual, con lo particular, mientras que las ciencias naturales se ocupan de lo general. La historia de la ciencia traspasó esta antítesis. El hipotético rasgo fundamental de sus proposiciones y el entrecruzamiento entre sujeto y objeto dentro de sus experimentos aportó un rasgo de relatividad en las ciencias naturales, que, de un modo acertado, sería designado como “histórico” [geschichtlich]. Por otro lado, la totalidad de las ciencias sociales y de las ciencias del espíritu se orientó a las restricciones impuestas por la disciplina, que atraviesan desde hace tiempo el registro propio, recortado desde hace tiempo por la cinta unificadora de la cosmovisión histórica. Las posiciones no se desarrollan sino de un modo inequívoco, como lo muestra la discusión en torno a la escuela de Popper, a lo largo del par de opuestos: ciencias naturales y ciencias del espíritu. Sin embargo, esto apenas alcanzó a rozar nuestra praxis de la investigación, con el resultado de que la profesión del historiador se ve hoy aislada. La historia [Historie] retrocedió sobre sí misma y ya no sabe con precisión cuál es su lugar, mientras tanto, en la facultad de historizar.
Fuente
Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
Materia
Historia
Significado
Ciencia
Historiografía
Historia de la ciencia
History
Meaning
Science
Historiography
History of science
História
Ciência
Historiografia
História da ciência
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1760

id RIDAA_0d98e3463b8b3a41bcc620a6ec518977
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1760
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Sobre la necesidad teórica de la ciencia históricaKoselleck, ReinhartHistoriaSignificadoCienciaHistoriografíaHistoria de la cienciaHistoryMeaningScienceHistoriographyHistory of scienceHistóriaCiênciaHistoriografiaHistória da ciênciaFil: Koselleck, Reinhart. Ruhr-Universität Bochum; Alemania.Desde el neokantismo, una autodeterminación se arraigó en nuestra ciencia: la historia [Historie] tiene que ver con lo individual, con lo particular, mientras que las ciencias naturales se ocupan de lo general. La historia de la ciencia traspasó esta antítesis. El hipotético rasgo fundamental de sus proposiciones y el entrecruzamiento entre sujeto y objeto dentro de sus experimentos aportó un rasgo de relatividad en las ciencias naturales, que, de un modo acertado, sería designado como “histórico” [geschichtlich]. Por otro lado, la totalidad de las ciencias sociales y de las ciencias del espíritu se orientó a las restricciones impuestas por la disciplina, que atraviesan desde hace tiempo el registro propio, recortado desde hace tiempo por la cinta unificadora de la cosmovisión histórica. Las posiciones no se desarrollan sino de un modo inequívoco, como lo muestra la discusión en torno a la escuela de Popper, a lo largo del par de opuestos: ciencias naturales y ciencias del espíritu. Sin embargo, esto apenas alcanzó a rozar nuestra praxis de la investigación, con el resultado de que la profesión del historiador se ve hoy aislada. La historia [Historie] retrocedió sobre sí misma y ya no sabe con precisión cuál es su lugar, mientras tanto, en la facultad de historizar.Universidad Nacional de Quilmes2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1760Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:30Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1760instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:30.383RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
title Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
spellingShingle Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
Koselleck, Reinhart
Historia
Significado
Ciencia
Historiografía
Historia de la ciencia
History
Meaning
Science
Historiography
History of science
História
Ciência
Historiografia
História da ciência
title_short Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
title_full Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
title_fullStr Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
title_full_unstemmed Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
title_sort Sobre la necesidad teórica de la ciencia histórica
dc.creator.none.fl_str_mv Koselleck, Reinhart
author Koselleck, Reinhart
author_facet Koselleck, Reinhart
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Significado
Ciencia
Historiografía
Historia de la ciencia
History
Meaning
Science
Historiography
History of science
História
Ciência
Historiografia
História da ciência
topic Historia
Significado
Ciencia
Historiografía
Historia de la ciencia
History
Meaning
Science
Historiography
History of science
História
Ciência
Historiografia
História da ciência
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koselleck, Reinhart. Ruhr-Universität Bochum; Alemania.
Desde el neokantismo, una autodeterminación se arraigó en nuestra ciencia: la historia [Historie] tiene que ver con lo individual, con lo particular, mientras que las ciencias naturales se ocupan de lo general. La historia de la ciencia traspasó esta antítesis. El hipotético rasgo fundamental de sus proposiciones y el entrecruzamiento entre sujeto y objeto dentro de sus experimentos aportó un rasgo de relatividad en las ciencias naturales, que, de un modo acertado, sería designado como “histórico” [geschichtlich]. Por otro lado, la totalidad de las ciencias sociales y de las ciencias del espíritu se orientó a las restricciones impuestas por la disciplina, que atraviesan desde hace tiempo el registro propio, recortado desde hace tiempo por la cinta unificadora de la cosmovisión histórica. Las posiciones no se desarrollan sino de un modo inequívoco, como lo muestra la discusión en torno a la escuela de Popper, a lo largo del par de opuestos: ciencias naturales y ciencias del espíritu. Sin embargo, esto apenas alcanzó a rozar nuestra praxis de la investigación, con el resultado de que la profesión del historiador se ve hoy aislada. La historia [Historie] retrocedió sobre sí misma y ya no sabe con precisión cuál es su lugar, mientras tanto, en la facultad de historizar.
description Fil: Koselleck, Reinhart. Ruhr-Universität Bochum; Alemania.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1760
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1760
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1844618639797387264
score 13.070432