Lo que puede la historia
- Autores
- Boucheron, Patrick
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Boucheron, Patrick. Collège de France; Francia.
Hace un mes regresé a la Plaza de la República. Al igual que otros y con tantos más, lo hemos hecho con incredulidad y tristeza. Frente a la angustia de los hombres, el sol de noviembre arrojaba con soberana indiferencia una claridad casi insolente y escandalosa. Desde enero de 2015, como el oleaje al batirse contra un acantilado, el tiempo pasó por alto el zócalo de piedras blancas que conforma el pedestal de la estatua de Marianne. Pasó el tiempo, las noches y los días, pasó la lluvia mientras el viento desteñía los dibujos infantiles, dispersaba los objetos y borraba los eslóganes, desdibujando su ira. Y pensábamos: de eso se trata, de un monumento que alza una memoria activa, viva y frágil hasta lo alto del cielo. Una ciudad no es más que eso, un modo de tornar habitable el pasado y de reunir la dispersión de sus fragmentos por detrás de nuestros pasos. La historia es todo eso siempre y cuando sepa acoger en un mismo frente la tranquila lentitud de la duración y la brusquedad de los acontecimientos. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Historia
Historiografía
Filosofía de la ciencia
Europa
History
Historiography
Philosophy of science
Europe
História
Historiografia
Filosofia da ciência - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3046
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_7bb2dadc9239fa4533de6693621cc80c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3046 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Lo que puede la historiaBoucheron, PatrickHistoriaHistoriografíaFilosofía de la cienciaEuropaHistoryHistoriographyPhilosophy of scienceEuropeHistóriaHistoriografiaFilosofia da ciênciaFil: Boucheron, Patrick. Collège de France; Francia.Hace un mes regresé a la Plaza de la República. Al igual que otros y con tantos más, lo hemos hecho con incredulidad y tristeza. Frente a la angustia de los hombres, el sol de noviembre arrojaba con soberana indiferencia una claridad casi insolente y escandalosa. Desde enero de 2015, como el oleaje al batirse contra un acantilado, el tiempo pasó por alto el zócalo de piedras blancas que conforma el pedestal de la estatua de Marianne. Pasó el tiempo, las noches y los días, pasó la lluvia mientras el viento desteñía los dibujos infantiles, dispersaba los objetos y borraba los eslóganes, desdibujando su ira. Y pensábamos: de eso se trata, de un monumento que alza una memoria activa, viva y frágil hasta lo alto del cielo. Una ciudad no es más que eso, un modo de tornar habitable el pasado y de reunir la dispersión de sus fragmentos por detrás de nuestros pasos. La historia es todo eso siempre y cuando sepa acoger en un mismo frente la tranquila lentitud de la duración y la brusquedad de los acontecimientos.Universidad Nacional de Quilmes2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3046Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-10-16T09:27:45Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3046instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-16 09:27:46.119RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Lo que puede la historia |
title |
Lo que puede la historia |
spellingShingle |
Lo que puede la historia Boucheron, Patrick Historia Historiografía Filosofía de la ciencia Europa History Historiography Philosophy of science Europe História Historiografia Filosofia da ciência |
title_short |
Lo que puede la historia |
title_full |
Lo que puede la historia |
title_fullStr |
Lo que puede la historia |
title_full_unstemmed |
Lo que puede la historia |
title_sort |
Lo que puede la historia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boucheron, Patrick |
author |
Boucheron, Patrick |
author_facet |
Boucheron, Patrick |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Historia Historiografía Filosofía de la ciencia Europa History Historiography Philosophy of science Europe História Historiografia Filosofia da ciência |
topic |
Historia Historiografía Filosofía de la ciencia Europa History Historiography Philosophy of science Europe História Historiografia Filosofia da ciência |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Boucheron, Patrick. Collège de France; Francia. Hace un mes regresé a la Plaza de la República. Al igual que otros y con tantos más, lo hemos hecho con incredulidad y tristeza. Frente a la angustia de los hombres, el sol de noviembre arrojaba con soberana indiferencia una claridad casi insolente y escandalosa. Desde enero de 2015, como el oleaje al batirse contra un acantilado, el tiempo pasó por alto el zócalo de piedras blancas que conforma el pedestal de la estatua de Marianne. Pasó el tiempo, las noches y los días, pasó la lluvia mientras el viento desteñía los dibujos infantiles, dispersaba los objetos y borraba los eslóganes, desdibujando su ira. Y pensábamos: de eso se trata, de un monumento que alza una memoria activa, viva y frágil hasta lo alto del cielo. Una ciudad no es más que eso, un modo de tornar habitable el pasado y de reunir la dispersión de sus fragmentos por detrás de nuestros pasos. La historia es todo eso siempre y cuando sepa acoger en un mismo frente la tranquila lentitud de la duración y la brusquedad de los acontecimientos. |
description |
Fil: Boucheron, Patrick. Collège de France; Francia. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3046 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3046 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1846142743701618688 |
score |
12.712165 |