Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas
- Autores
- Caravaca, Jimena
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- reseña artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Caravaca, Jimena. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.
Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
El volumen colectivo The real economy: Essays in Etnographic Theory, recientemente editado por Federico Neiburg y Jane Guyer, representa una interesante apuesta en varios sentidos. En primer lugar, combina el interés de quienes lo editan en la etnografía como método y su aplicación para el análisis del mundo económico. Siguiendo sus trabajos de los últimos años, Neiburg y Guyer se interrogan acerca de la economía real y dejan en evidencia una serie de tensiones. Es un abordaje que contempla algo que podríamos definir como economía práctica. Aquí cobra notoriedad una de las primeras tensiones que el libro recupera: la economía, en tanto disciplina científica, estableció generalidades y, a partir de ellas, teorías con pretensión universal. La economía real, por su parte, muestra el límite que aquellas teorizaciones experimentan en la puesta en práctica. El foco del trabajo es que esa amplia zona de lo real deja en evidencia la tensión entre teoría y práctica, entre generalizaciones y prácticas, central para el caso de la economía, cuya particularidad es la de ser a la vez conceptualización y práctica. - Fuente
- Prismas
1666-1508 (impresa)
1852-0499 (en línea) - Materia
-
Economía
Etnografía
Reseñas bibliográficas
Economy
Ethnography
Reviews
Economia
Etnografia
Resenhas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3385
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0c876b279ec7cbc98a991ac2ce0c7865 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3385 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginasCaravaca, JimenaEconomíaEtnografíaReseñas bibliográficasEconomyEthnographyReviewsEconomiaEtnografiaResenhasFil: Caravaca, Jimena. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina.Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.El volumen colectivo The real economy: Essays in Etnographic Theory, recientemente editado por Federico Neiburg y Jane Guyer, representa una interesante apuesta en varios sentidos. En primer lugar, combina el interés de quienes lo editan en la etnografía como método y su aplicación para el análisis del mundo económico. Siguiendo sus trabajos de los últimos años, Neiburg y Guyer se interrogan acerca de la economía real y dejan en evidencia una serie de tensiones. Es un abordaje que contempla algo que podríamos definir como economía práctica. Aquí cobra notoriedad una de las primeras tensiones que el libro recupera: la economía, en tanto disciplina científica, estableció generalidades y, a partir de ellas, teorías con pretensión universal. La economía real, por su parte, muestra el límite que aquellas teorizaciones experimentan en la puesta en práctica. El foco del trabajo es que esa amplia zona de lo real deja en evidencia la tensión entre teoría y práctica, entre generalizaciones y prácticas, central para el caso de la economía, cuya particularidad es la de ser a la vez conceptualización y práctica.Universidad Nacional de Quilmes2020info:eu-repo/semantics/reviewinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3385Prismas1666-1508 (impresa)1852-0499 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:58Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3385instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:58.729RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
title |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
spellingShingle |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas Caravaca, Jimena Economía Etnografía Reseñas bibliográficas Economy Ethnography Reviews Economia Etnografia Resenhas |
title_short |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
title_full |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
title_fullStr |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
title_full_unstemmed |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
title_sort |
Federico Neiburg y Jane I. Guyer (eds.), The real economy: essays in ethnographic theory, Chicago, HAU Books, 2019, 299 páginas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Caravaca, Jimena |
author |
Caravaca, Jimena |
author_facet |
Caravaca, Jimena |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía Etnografía Reseñas bibliográficas Economy Ethnography Reviews Economia Etnografia Resenhas |
topic |
Economía Etnografía Reseñas bibliográficas Economy Ethnography Reviews Economia Etnografia Resenhas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Caravaca, Jimena. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. Fil: Caravaca, Jimena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. El volumen colectivo The real economy: Essays in Etnographic Theory, recientemente editado por Federico Neiburg y Jane Guyer, representa una interesante apuesta en varios sentidos. En primer lugar, combina el interés de quienes lo editan en la etnografía como método y su aplicación para el análisis del mundo económico. Siguiendo sus trabajos de los últimos años, Neiburg y Guyer se interrogan acerca de la economía real y dejan en evidencia una serie de tensiones. Es un abordaje que contempla algo que podríamos definir como economía práctica. Aquí cobra notoriedad una de las primeras tensiones que el libro recupera: la economía, en tanto disciplina científica, estableció generalidades y, a partir de ellas, teorías con pretensión universal. La economía real, por su parte, muestra el límite que aquellas teorizaciones experimentan en la puesta en práctica. El foco del trabajo es que esa amplia zona de lo real deja en evidencia la tensión entre teoría y práctica, entre generalizaciones y prácticas, central para el caso de la economía, cuya particularidad es la de ser a la vez conceptualización y práctica. |
description |
Fil: Caravaca, Jimena. Instituto de Desarrollo Económico y Social. Centro de Investigaciones Sociales; Argentina. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/review info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
review |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3385 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3385 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Prismas 1666-1508 (impresa) 1852-0499 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1842340606478647296 |
score |
12.623145 |