Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes
- Autores
- Frezzotti, Yanina
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Castilla, María Victoria
Barrancos, Dora
Piñeiro, Laura
Bringiotti, María Inés
Pérez, Sara Isabel - Descripción
- Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fil: Frezzotti, Yanina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
En la actualidad, la conjunción maternidad/trabajo suele ser una relación conflictiva para muchas mujeres. Si bien por una lado la maternidad continúa siendo uno de los grande ejes sobre el que se articula la identidad femenina, por el otro, las mujeres hoy ocupan y desean ocupar diversos roles que no siempre se presentan como compatibles. Asimismo, los sentidos que las distintas mujeres le dan a la maternidad por un lado, y al desarrollo profesional/laboral, por otro, no son los mismos. Las causas y necesidades (objetivas y subjetivas) que impulsan a cada mujer a salir o quedarse en el ámbito doméstico, están condicionadas por factores diversos. Entre ellos, este estudio se centra en analizar cómo las diferencias socio-culturales afectan las diversas concepciones que las mujeres se forman sobre la maternidad y el trabajo como dimensiones de su subjetividad y de su vida cotidiana. En un contexto en el que se habla de la crisis de la identidad femenina y de las contradicciones de la maternidad, esta investigación da cuenta de los contenidos de este conflicto, en base al discurso de las propias mujeres. Así, mediante entrevistas efectuadas a madres de niños infantes en la ciudad de Junín (B), se observa cómo las nociones de maternidad, trabajo y la relación entre ambas, intervienen en la construcción de la identidad femenina en los distintos sectores sociales.
At present, the conjunction motherhood / job is often a conflictive relationship for many women. While on the one hand motherhood remains one of the foundations of feminine identity, on the other, women now occupy and want to occupy different roles, not always compatible. Also, the different meanings women give to motherhood on the one hand, and professional development / work on the other, are not the same. The causes and needs (objective and subjective) that push every woman to leave or stay in her home are conditioned by various factors. Among them, this study focuses on analyzing how socio-cultural differences affect the various conceptions that women make about motherhood and work as dimensions of their subjectivity and their daily lives. In a context in which we talk about the crisis of female identity and the contradictions of motherhood, this research notices the contents of this conflict, based on the speech of women themselves. Thus, through interviews with mothers of infants in the city of Junín (B) shows how notions of motherhood, work and the relationship between them, are involved in the construction of female identity in different social sectors. - Materia
-
Trabajadoras
Maternidad
Mujeres
Identidad de género
Familias
Condiciones económicas
Sociedad
Women workers
Motherhood
Women
Gender identity
Families
Economic conditions
Society
Trabalhadoras
Maternidade
Mulheres
Identidade de género
Famílias
Condições económicas
Sociedade - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/270
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0969b615d3a068c216b6ec118adb4b84 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/270 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantesFrezzotti, YaninaTrabajadorasMaternidadMujeresIdentidad de géneroFamiliasCondiciones económicasSociedadWomen workersMotherhoodWomenGender identityFamiliesEconomic conditionsSocietyTrabalhadorasMaternidadeMulheresIdentidade de géneroFamíliasCondições económicasSociedadeFil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Fil: Frezzotti, Yanina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.En la actualidad, la conjunción maternidad/trabajo suele ser una relación conflictiva para muchas mujeres. Si bien por una lado la maternidad continúa siendo uno de los grande ejes sobre el que se articula la identidad femenina, por el otro, las mujeres hoy ocupan y desean ocupar diversos roles que no siempre se presentan como compatibles. Asimismo, los sentidos que las distintas mujeres le dan a la maternidad por un lado, y al desarrollo profesional/laboral, por otro, no son los mismos. Las causas y necesidades (objetivas y subjetivas) que impulsan a cada mujer a salir o quedarse en el ámbito doméstico, están condicionadas por factores diversos. Entre ellos, este estudio se centra en analizar cómo las diferencias socio-culturales afectan las diversas concepciones que las mujeres se forman sobre la maternidad y el trabajo como dimensiones de su subjetividad y de su vida cotidiana. En un contexto en el que se habla de la crisis de la identidad femenina y de las contradicciones de la maternidad, esta investigación da cuenta de los contenidos de este conflicto, en base al discurso de las propias mujeres. Así, mediante entrevistas efectuadas a madres de niños infantes en la ciudad de Junín (B), se observa cómo las nociones de maternidad, trabajo y la relación entre ambas, intervienen en la construcción de la identidad femenina en los distintos sectores sociales.At present, the conjunction motherhood / job is often a conflictive relationship for many women. While on the one hand motherhood remains one of the foundations of feminine identity, on the other, women now occupy and want to occupy different roles, not always compatible. Also, the different meanings women give to motherhood on the one hand, and professional development / work on the other, are not the same. The causes and needs (objective and subjective) that push every woman to leave or stay in her home are conditioned by various factors. Among them, this study focuses on analyzing how socio-cultural differences affect the various conceptions that women make about motherhood and work as dimensions of their subjectivity and their daily lives. In a context in which we talk about the crisis of female identity and the contradictions of motherhood, this research notices the contents of this conflict, based on the speech of women themselves. Thus, through interviews with mothers of infants in the city of Junín (B) shows how notions of motherhood, work and the relationship between them, are involved in the construction of female identity in different social sectors.Universidad Nacional de QuilmesCastilla, María VictoriaBarrancos, DoraPiñeiro, LauraBringiotti, María InésPérez, Sara Isabel2013-08-28info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/270spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:17Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/270instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:17.927RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
title |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
spellingShingle |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes Frezzotti, Yanina Trabajadoras Maternidad Mujeres Identidad de género Familias Condiciones económicas Sociedad Women workers Motherhood Women Gender identity Families Economic conditions Society Trabalhadoras Maternidade Mulheres Identidade de género Famílias Condições económicas Sociedade |
title_short |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
title_full |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
title_fullStr |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
title_full_unstemmed |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
title_sort |
Diferencias sociales en la construcción de la identidad femenina contemporánea : la relación maternidad/trabajo para madres de niños infantes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frezzotti, Yanina |
author |
Frezzotti, Yanina |
author_facet |
Frezzotti, Yanina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Castilla, María Victoria Barrancos, Dora Piñeiro, Laura Bringiotti, María Inés Pérez, Sara Isabel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajadoras Maternidad Mujeres Identidad de género Familias Condiciones económicas Sociedad Women workers Motherhood Women Gender identity Families Economic conditions Society Trabalhadoras Maternidade Mulheres Identidade de género Famílias Condições económicas Sociedade |
topic |
Trabajadoras Maternidad Mujeres Identidad de género Familias Condiciones económicas Sociedad Women workers Motherhood Women Gender identity Families Economic conditions Society Trabalhadoras Maternidade Mulheres Identidade de género Famílias Condições económicas Sociedade |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Fil: Frezzotti, Yanina. Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. En la actualidad, la conjunción maternidad/trabajo suele ser una relación conflictiva para muchas mujeres. Si bien por una lado la maternidad continúa siendo uno de los grande ejes sobre el que se articula la identidad femenina, por el otro, las mujeres hoy ocupan y desean ocupar diversos roles que no siempre se presentan como compatibles. Asimismo, los sentidos que las distintas mujeres le dan a la maternidad por un lado, y al desarrollo profesional/laboral, por otro, no son los mismos. Las causas y necesidades (objetivas y subjetivas) que impulsan a cada mujer a salir o quedarse en el ámbito doméstico, están condicionadas por factores diversos. Entre ellos, este estudio se centra en analizar cómo las diferencias socio-culturales afectan las diversas concepciones que las mujeres se forman sobre la maternidad y el trabajo como dimensiones de su subjetividad y de su vida cotidiana. En un contexto en el que se habla de la crisis de la identidad femenina y de las contradicciones de la maternidad, esta investigación da cuenta de los contenidos de este conflicto, en base al discurso de las propias mujeres. Así, mediante entrevistas efectuadas a madres de niños infantes en la ciudad de Junín (B), se observa cómo las nociones de maternidad, trabajo y la relación entre ambas, intervienen en la construcción de la identidad femenina en los distintos sectores sociales. At present, the conjunction motherhood / job is often a conflictive relationship for many women. While on the one hand motherhood remains one of the foundations of feminine identity, on the other, women now occupy and want to occupy different roles, not always compatible. Also, the different meanings women give to motherhood on the one hand, and professional development / work on the other, are not the same. The causes and needs (objective and subjective) that push every woman to leave or stay in her home are conditioned by various factors. Among them, this study focuses on analyzing how socio-cultural differences affect the various conceptions that women make about motherhood and work as dimensions of their subjectivity and their daily lives. In a context in which we talk about the crisis of female identity and the contradictions of motherhood, this research notices the contents of this conflict, based on the speech of women themselves. Thus, through interviews with mothers of infants in the city of Junín (B) shows how notions of motherhood, work and the relationship between them, are involved in the construction of female identity in different social sectors. |
description |
Fil: Frezzotti, Yanina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro de Investigaciones y Transferencias del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-08-28 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/270 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/270 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618631321747456 |
score |
13.070432 |