Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia
- Autores
- Tosello, Natalia
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Murolo, Norberto Leonardo
 Díaz Larrañaga, Nancy
 López, Vanina Soledad
 Muñoz Tapia, Sebastián
- Descripción
- Fil: Tosello, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Argentina.
 En este Trabajo Final de Maestría se propuso investigar las maneras en las que un conjunto de jóvenes de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que practican rap, construyen su identidad en la contemporaneidad. Para ello se indagó sobre diferentes aspectos del grupo referenciado: su condición de juvenilidad; fueguinidad; clase social; género; valores, símbolos y espacios compartidos y uso de nuevas tecnologías. Todo ello fue abordado a partir de una etnografía en comunicación, es decir, desde una metodología cualitativa —con prevalencia de las técnicas de entrevista en profundidad y observación participante— y analizado desde la perspectiva de los estudios culturales, especialmente los latinoamericanos.
- Materia
- 
            
        Rap
 Jóvenes
 Mediación
 Identidad
 Interculturalidad
 Ushuaia (Argentina)
 Youth
 Mediation
 Identity
 Interculturality
 Ushuaia (Argentine)
 Juventude
 Mediação
 Identidade
 Interculturalidade
- Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg) 
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3502
Ver los metadatos del registro completo
| id | RIDAA_06aae7b3fa2db9937a2f4ebdb213780c | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3502 | 
| network_acronym_str | RIDAA | 
| repository_id_str | 4108 | 
| network_name_str | RIDAA (UNQ) | 
| spelling | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en UshuaiaTosello, NataliaRapJóvenesMediaciónIdentidadInterculturalidadUshuaia (Argentina)YouthMediationIdentityInterculturalityUshuaia (Argentine)JuventudeMediaçãoIdentidadeInterculturalidadeFil: Tosello, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Argentina.En este Trabajo Final de Maestría se propuso investigar las maneras en las que un conjunto de jóvenes de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que practican rap, construyen su identidad en la contemporaneidad. Para ello se indagó sobre diferentes aspectos del grupo referenciado: su condición de juvenilidad; fueguinidad; clase social; género; valores, símbolos y espacios compartidos y uso de nuevas tecnologías. Todo ello fue abordado a partir de una etnografía en comunicación, es decir, desde una metodología cualitativa —con prevalencia de las técnicas de entrevista en profundidad y observación participante— y analizado desde la perspectiva de los estudios culturales, especialmente los latinoamericanos.Universidad Nacional de QuilmesMurolo, Norberto LeonardoDíaz Larrañaga, NancyLópez, Vanina SoledadMuñoz Tapia, Sebastián2021-10-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3502spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-10-30T11:20:21Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/3502instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-10-30 11:20:21.508RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse | 
| dc.title.none.fl_str_mv | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| title | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| spellingShingle | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia Tosello, Natalia Rap Jóvenes Mediación Identidad Interculturalidad Ushuaia (Argentina) Youth Mediation Identity Interculturality Ushuaia (Argentine) Juventude Mediação Identidade Interculturalidade | 
| title_short | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| title_full | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| title_fullStr | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| title_full_unstemmed | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| title_sort | Construcción de la identidad de jóvenes en relación con el rap en Ushuaia | 
| dc.creator.none.fl_str_mv | Tosello, Natalia | 
| author | Tosello, Natalia | 
| author_facet | Tosello, Natalia | 
| author_role | author | 
| dc.contributor.none.fl_str_mv | Murolo, Norberto Leonardo Díaz Larrañaga, Nancy López, Vanina Soledad Muñoz Tapia, Sebastián | 
| dc.subject.none.fl_str_mv | Rap Jóvenes Mediación Identidad Interculturalidad Ushuaia (Argentina) Youth Mediation Identity Interculturality Ushuaia (Argentine) Juventude Mediação Identidade Interculturalidade | 
| topic | Rap Jóvenes Mediación Identidad Interculturalidad Ushuaia (Argentina) Youth Mediation Identity Interculturality Ushuaia (Argentine) Juventude Mediação Identidade Interculturalidade | 
| dc.description.none.fl_txt_mv | Fil: Tosello, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Argentina. En este Trabajo Final de Maestría se propuso investigar las maneras en las que un conjunto de jóvenes de Ushuaia, Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, que practican rap, construyen su identidad en la contemporaneidad. Para ello se indagó sobre diferentes aspectos del grupo referenciado: su condición de juvenilidad; fueguinidad; clase social; género; valores, símbolos y espacios compartidos y uso de nuevas tecnologías. Todo ello fue abordado a partir de una etnografía en comunicación, es decir, desde una metodología cualitativa —con prevalencia de las técnicas de entrevista en profundidad y observación participante— y analizado desde la perspectiva de los estudios culturales, especialmente los latinoamericanos. | 
| description | Fil: Tosello, Natalia. Universidad Nacional Arturo Jauretche. Programa de Estudios de la Cultura; Argentina. | 
| publishDate | 2021 | 
| dc.date.none.fl_str_mv | 2021-10-27 | 
| dc.type.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria | 
| format | masterThesis | 
| status_str | acceptedVersion | 
| dc.identifier.none.fl_str_mv | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3502 | 
| url | http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/3502 | 
| dc.language.none.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.rights.none.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ | 
| dc.format.none.fl_str_mv | application/pdf | 
| dc.publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Quilmes | 
| publisher.none.fl_str_mv | Universidad Nacional de Quilmes | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes | 
| reponame_str | RIDAA (UNQ) | 
| collection | RIDAA (UNQ) | 
| instname_str | Universidad Nacional de Quilmes | 
| repository.name.fl_str_mv | RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes | 
| repository.mail.fl_str_mv | alejandro@unq.edu.ar | 
| _version_ | 1847418666329571328 | 
| score | 13.10058 |