Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
- Autores
- Fernández Miranda, Rodrigo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Isidro, Jiménez Gómez
Aruguete, Natalia
Sena, Selva
Bradulat, Jorge - Descripción
- Fil: Fernández Miranda, Rodrigo. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Centro de Estudios de la Economía Social; Argentina.
Esta tesis indaga en la comunicación de las organizaciones de comercialización y consumo de la Economía Social y Solidaria (ESS) que tiene como fin último promover otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la investigación se articulan tres ejes que son centrales para el funcionamiento, el establecimiento y la consolidación de las relaciones, y la sostenibilidad de estos agentes: la comercialización, la comunicación y el consumo, elementos que deben enmarcarse en una disputa más amplia y profunda que se dirime en el orden de la cultura. El trabajo parte de una base teórica y empírica que se asienta en el campo de la ESS, aunque sus objetivos, su desarrollo y los resultados lo desbordan. Para aproximarse al objeto de estudio, el proceso de investigación exige dialogar, nutrirse y ampliarse con disciplinas diversas de las ciencias sociales y humanas. De esta manera, los conceptos de la ESS se encuentran y entretejen con distintas perspectivas de la comunicación, la sociología o la antropología, la economía del cuidado o el ecologismo. El diálogo entre disciplinas es una condición necesaria para poder construir un prisma que sea coherente y preciso para la observación y el análisis de este objeto. - Materia
-
Economía social
Economía solidaria
Consumo
Buenos Aires (Argentina : Ciudad)
Social economy
Solidarity economy
Consumption
Buenos Aires (Argentine : City)
Economia social
Economia solidária
Buenos Aires (Argentina : Cidade) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4559
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_0516b75c2018ede6f4666f84beb48d51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4559 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos AiresFernández Miranda, RodrigoEconomía socialEconomía solidariaConsumoBuenos Aires (Argentina : Ciudad)Social economySolidarity economyConsumptionBuenos Aires (Argentine : City)Economia socialEconomia solidáriaBuenos Aires (Argentina : Cidade)Fil: Fernández Miranda, Rodrigo. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Centro de Estudios de la Economía Social; Argentina.Esta tesis indaga en la comunicación de las organizaciones de comercialización y consumo de la Economía Social y Solidaria (ESS) que tiene como fin último promover otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la investigación se articulan tres ejes que son centrales para el funcionamiento, el establecimiento y la consolidación de las relaciones, y la sostenibilidad de estos agentes: la comercialización, la comunicación y el consumo, elementos que deben enmarcarse en una disputa más amplia y profunda que se dirime en el orden de la cultura. El trabajo parte de una base teórica y empírica que se asienta en el campo de la ESS, aunque sus objetivos, su desarrollo y los resultados lo desbordan. Para aproximarse al objeto de estudio, el proceso de investigación exige dialogar, nutrirse y ampliarse con disciplinas diversas de las ciencias sociales y humanas. De esta manera, los conceptos de la ESS se encuentran y entretejen con distintas perspectivas de la comunicación, la sociología o la antropología, la economía del cuidado o el ecologismo. El diálogo entre disciplinas es una condición necesaria para poder construir un prisma que sea coherente y preciso para la observación y el análisis de este objeto.Universidad Nacional de QuilmesSecretaría de Posgrado, Universidad Nacional de QuilmesIsidro, Jiménez GómezAruguete, NataliaSena, SelvaBradulat, Jorge2024-07-19info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4559spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmes2025-09-29T13:40:47Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/4559instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:47.727RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
spellingShingle |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires Fernández Miranda, Rodrigo Economía social Economía solidaria Consumo Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Social economy Solidarity economy Consumption Buenos Aires (Argentine : City) Economia social Economia solidária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
title_short |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_fullStr |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_full_unstemmed |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
title_sort |
Río arriba. Construcción de la comunicación de la economía social y solidaria para otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Miranda, Rodrigo |
author |
Fernández Miranda, Rodrigo |
author_facet |
Fernández Miranda, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Isidro, Jiménez Gómez Aruguete, Natalia Sena, Selva Bradulat, Jorge |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Economía social Economía solidaria Consumo Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Social economy Solidarity economy Consumption Buenos Aires (Argentine : City) Economia social Economia solidária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
topic |
Economía social Economía solidaria Consumo Buenos Aires (Argentina : Ciudad) Social economy Solidarity economy Consumption Buenos Aires (Argentine : City) Economia social Economia solidária Buenos Aires (Argentina : Cidade) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fernández Miranda, Rodrigo. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Centro de Estudios de la Economía Social; Argentina. Esta tesis indaga en la comunicación de las organizaciones de comercialización y consumo de la Economía Social y Solidaria (ESS) que tiene como fin último promover otro modelo de consumo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. En la investigación se articulan tres ejes que son centrales para el funcionamiento, el establecimiento y la consolidación de las relaciones, y la sostenibilidad de estos agentes: la comercialización, la comunicación y el consumo, elementos que deben enmarcarse en una disputa más amplia y profunda que se dirime en el orden de la cultura. El trabajo parte de una base teórica y empírica que se asienta en el campo de la ESS, aunque sus objetivos, su desarrollo y los resultados lo desbordan. Para aproximarse al objeto de estudio, el proceso de investigación exige dialogar, nutrirse y ampliarse con disciplinas diversas de las ciencias sociales y humanas. De esta manera, los conceptos de la ESS se encuentran y entretejen con distintas perspectivas de la comunicación, la sociología o la antropología, la economía del cuidado o el ecologismo. El diálogo entre disciplinas es una condición necesaria para poder construir un prisma que sea coherente y preciso para la observación y el análisis de este objeto. |
description |
Fil: Fernández Miranda, Rodrigo. Universidad Nacional de Tres de Febrero, Centro de Estudios de la Economía Social; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-07-19 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4559 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/4559 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes Secretaría de Posgrado, Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618651712356352 |
score |
13.070432 |