Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas

Autores
Sain, Marcelo Fabián
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En la Argentina y en otros países de la región, las nuevas democracias se fueron afianzando institucionalmente en contextos caracterizados por abarcativos desajustes económicos, acuciantes procesos de desintegración y exclusión social, marcadas tendencias de fragmentación cultural y profundas crisis de legitimidad y representación política. O sea que la instauración de estas democracias no tuvo como resultado inmediato el crecimiento económico, la distribución equitativa de riquezas, el establecimiento de formas más amplias de participación política o de bienestar general desde el punto de vista social, pese a lo cual han conseguido perpetuarse institucionalmente. Estas condiciones, además de poner en evidencia las limitaciones heurísticas e interpretativas de aquel politicismo marcadamente voluntarista, permitieron apreciar que las normas y procedimientos de la democracia -aun en situaciones de plena vigencia política y aceptación colectiva no generan por sí mismas las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales apropiadas para la efectivización del proceso democrático.
Fuente
Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
Materia
Democracia
Política
América Latina
Gobernabilidad
Democracy
Politics
Latin America
Governance
Governança
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
RIDAA (UNQ)
Institución
Universidad Nacional de Quilmes
OAI Identificador
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1466

id RIDAA_047135c04ef6d7860b0c25348a466cda
oai_identifier_str oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1466
network_acronym_str RIDAA
repository_id_str 4108
network_name_str RIDAA (UNQ)
spelling Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanasSain, Marcelo FabiánDemocraciaPolíticaAmérica LatinaGobernabilidadDemocracyPoliticsLatin AmericaGovernanceGovernançaFil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.En la Argentina y en otros países de la región, las nuevas democracias se fueron afianzando institucionalmente en contextos caracterizados por abarcativos desajustes económicos, acuciantes procesos de desintegración y exclusión social, marcadas tendencias de fragmentación cultural y profundas crisis de legitimidad y representación política. O sea que la instauración de estas democracias no tuvo como resultado inmediato el crecimiento económico, la distribución equitativa de riquezas, el establecimiento de formas más amplias de participación política o de bienestar general desde el punto de vista social, pese a lo cual han conseguido perpetuarse institucionalmente. Estas condiciones, además de poner en evidencia las limitaciones heurísticas e interpretativas de aquel politicismo marcadamente voluntarista, permitieron apreciar que las normas y procedimientos de la democracia -aun en situaciones de plena vigencia política y aceptación colectiva no generan por sí mismas las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales apropiadas para la efectivización del proceso democrático.1998-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1466Revista de Ciencias Sociales0328-2643 (impresa)2347-1050 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-04T09:43:39Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/1466instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-04 09:43:39.998RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
title Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
spellingShingle Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
Sain, Marcelo Fabián
Democracia
Política
América Latina
Gobernabilidad
Democracy
Politics
Latin America
Governance
Governança
title_short Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
title_full Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
title_fullStr Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
title_full_unstemmed Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
title_sort Desintegración social y transformaciones de la política en las nuevas democracias latinoamericanas
dc.creator.none.fl_str_mv Sain, Marcelo Fabián
author Sain, Marcelo Fabián
author_facet Sain, Marcelo Fabián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Democracia
Política
América Latina
Gobernabilidad
Democracy
Politics
Latin America
Governance
Governança
topic Democracia
Política
América Latina
Gobernabilidad
Democracy
Politics
Latin America
Governance
Governança
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
En la Argentina y en otros países de la región, las nuevas democracias se fueron afianzando institucionalmente en contextos caracterizados por abarcativos desajustes económicos, acuciantes procesos de desintegración y exclusión social, marcadas tendencias de fragmentación cultural y profundas crisis de legitimidad y representación política. O sea que la instauración de estas democracias no tuvo como resultado inmediato el crecimiento económico, la distribución equitativa de riquezas, el establecimiento de formas más amplias de participación política o de bienestar general desde el punto de vista social, pese a lo cual han conseguido perpetuarse institucionalmente. Estas condiciones, además de poner en evidencia las limitaciones heurísticas e interpretativas de aquel politicismo marcadamente voluntarista, permitieron apreciar que las normas y procedimientos de la democracia -aun en situaciones de plena vigencia política y aceptación colectiva no generan por sí mismas las condiciones políticas, sociales, económicas y culturales apropiadas para la efectivización del proceso democrático.
description Fil: Sain, Marcelo Fabián. Universidad Nacional de Quilmes; Argentina.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1466
url http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/1466
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Revista de Ciencias Sociales
0328-2643 (impresa)
2347-1050 (en línea)
reponame:RIDAA (UNQ)
instname:Universidad Nacional de Quilmes
reponame_str RIDAA (UNQ)
collection RIDAA (UNQ)
instname_str Universidad Nacional de Quilmes
repository.name.fl_str_mv RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes
repository.mail.fl_str_mv alejandro@unq.edu.ar
_version_ 1842340596388200448
score 12.623145