Facultad de Ciencias en un país sudamericano
- Autores
- Varsavsky, Oscar
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Varsavsky, Oscar. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.
La ciencia, por su gran prestigio, se ha convertido en una profesión codiciada y en ella hay que hacer carrera de cierta manera, estandarizada por normas internacionales. El éxito consiste en publicar papers, asistir a congresos y simposios, recibir visitas de profesores extranjeros, ser invitado a otras universidades como profesor visitante. Esta carrera requiere una técnica y un cierto umbral de capacidad y preparación. Pero la inteligencia no es un elemento decisivo, salvo en el caso de genios, y este caso lo dejamos de lado porque sobre genios no hay ninguna regla general que valga. Para el investigador común, el elemento decisivo para adquirir ‘status’ en la carrera científica es un tipo de habilidad muy similar al ‘public relations’. Tal como en la competencia comercial, a menos que lo que se venda sea muy, muy malo o muy, muy bueno, es más importante saber vender que preocuparse por la calidad del producto Esto puede parecer exagerado, y cuando yo publiqué mi primer paper, hace 25 años, me hubiera parecido una herejía, pero la experiencia me ha hecho cambiar de opinión. - Fuente
- Redes
0328-3186 (impresa)
1851-7072 (en línea) - Materia
-
Enseñanza superior
Ciencia
Países en desarrollo
Higher education
Science
Developing countries
Ensino superior
Ciência
Países em desenvolvimento - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Quilmes
- OAI Identificador
- oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/660
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIDAA_00abb71b6daa97cc16a7de5102742aae |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/660 |
network_acronym_str |
RIDAA |
repository_id_str |
4108 |
network_name_str |
RIDAA (UNQ) |
spelling |
Facultad de Ciencias en un país sudamericanoVarsavsky, OscarEnseñanza superiorCienciaPaíses en desarrolloHigher educationScienceDeveloping countriesEnsino superiorCiênciaPaíses em desenvolvimentoFil: Varsavsky, Oscar. Universidad Central de Venezuela; Venezuela.La ciencia, por su gran prestigio, se ha convertido en una profesión codiciada y en ella hay que hacer carrera de cierta manera, estandarizada por normas internacionales. El éxito consiste en publicar papers, asistir a congresos y simposios, recibir visitas de profesores extranjeros, ser invitado a otras universidades como profesor visitante. Esta carrera requiere una técnica y un cierto umbral de capacidad y preparación. Pero la inteligencia no es un elemento decisivo, salvo en el caso de genios, y este caso lo dejamos de lado porque sobre genios no hay ninguna regla general que valga. Para el investigador común, el elemento decisivo para adquirir ‘status’ en la carrera científica es un tipo de habilidad muy similar al ‘public relations’. Tal como en la competencia comercial, a menos que lo que se venda sea muy, muy malo o muy, muy bueno, es más importante saber vender que preocuparse por la calidad del producto Esto puede parecer exagerado, y cuando yo publiqué mi primer paper, hace 25 años, me hubiera parecido una herejía, pero la experiencia me ha hecho cambiar de opinión.Universidad Nacional de Quilmes2002-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bcinfo:ar-repo/semantics/resenaArticuloapplication/pdfhttp://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/660Redes0328-3186 (impresa)1851-7072 (en línea)reponame:RIDAA (UNQ)instname:Universidad Nacional de Quilmesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/2025-09-29T13:40:21Zoai:ridaa.unq.edu.ar:20.500.11807/660instacron:UNQInstitucionalhttp://ridaa.unq.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://ridaa.unq.edu.ar/oai/snrdalejandro@unq.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:41082025-09-29 13:40:21.831RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmesfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
title |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
spellingShingle |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano Varsavsky, Oscar Enseñanza superior Ciencia Países en desarrollo Higher education Science Developing countries Ensino superior Ciência Países em desenvolvimento |
title_short |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
title_full |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
title_fullStr |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
title_full_unstemmed |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
title_sort |
Facultad de Ciencias en un país sudamericano |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Varsavsky, Oscar |
author |
Varsavsky, Oscar |
author_facet |
Varsavsky, Oscar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Enseñanza superior Ciencia Países en desarrollo Higher education Science Developing countries Ensino superior Ciência Países em desenvolvimento |
topic |
Enseñanza superior Ciencia Países en desarrollo Higher education Science Developing countries Ensino superior Ciência Países em desenvolvimento |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Varsavsky, Oscar. Universidad Central de Venezuela; Venezuela. La ciencia, por su gran prestigio, se ha convertido en una profesión codiciada y en ella hay que hacer carrera de cierta manera, estandarizada por normas internacionales. El éxito consiste en publicar papers, asistir a congresos y simposios, recibir visitas de profesores extranjeros, ser invitado a otras universidades como profesor visitante. Esta carrera requiere una técnica y un cierto umbral de capacidad y preparación. Pero la inteligencia no es un elemento decisivo, salvo en el caso de genios, y este caso lo dejamos de lado porque sobre genios no hay ninguna regla general que valga. Para el investigador común, el elemento decisivo para adquirir ‘status’ en la carrera científica es un tipo de habilidad muy similar al ‘public relations’. Tal como en la competencia comercial, a menos que lo que se venda sea muy, muy malo o muy, muy bueno, es más importante saber vender que preocuparse por la calidad del producto Esto puede parecer exagerado, y cuando yo publiqué mi primer paper, hace 25 años, me hubiera parecido una herejía, pero la experiencia me ha hecho cambiar de opinión. |
description |
Fil: Varsavsky, Oscar. Universidad Central de Venezuela; Venezuela. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc info:ar-repo/semantics/resenaArticulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/660 |
url |
http://ridaa.unq.edu.ar/handle/20.500.11807/660 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Quilmes |
dc.source.none.fl_str_mv |
Redes 0328-3186 (impresa) 1851-7072 (en línea) reponame:RIDAA (UNQ) instname:Universidad Nacional de Quilmes |
reponame_str |
RIDAA (UNQ) |
collection |
RIDAA (UNQ) |
instname_str |
Universidad Nacional de Quilmes |
repository.name.fl_str_mv |
RIDAA (UNQ) - Universidad Nacional de Quilmes |
repository.mail.fl_str_mv |
alejandro@unq.edu.ar |
_version_ |
1844618633953673216 |
score |
13.070432 |