Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes

Autores
Trucco, Agustín Luis
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión corregida
Colaborador/a o director/a de tesis
Weinschelbaum, Federico
Descripción
Fil: Trucco, Agustín Luis. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo ofrecemos una explicación sobre el escaso desarrollo de la industria de capital de riesgo y sobre la relación entre fondos de capital de riesgo y los inversores en economías emergentes. Para ello, estudiamos cómo el mayor riesgo, el elevado nivel de información asimétrica y las escasas posibilidades de salida de las inversiones, tres características propias de los países en desarrollo, afectan la forma en que los inversores se relacionan con los fondos. Argumenta- mos que la manera más natural de inicio y desarrollo de esta industria en países emergentes es a través de estructuras, o formas de relación, entre inversores y fondos que aprovechen los beneficios de la reducción de asimetría informativa, las que hacen uso de un comportamiento estratégico y restan importancia a las estrategias de salida.
Materia
Private equity -- Developing countries -- Mathematical models.
Investments -- Developing countries -- Mathematical models.
Capital privado -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
Inversiones -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
Institución
Universidad de San Andrés
OAI Identificador
oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2513

id RDUDESA_0315a68543dbc4c084dded9f29747142
oai_identifier_str oai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2513
network_acronym_str RDUDESA
repository_id_str 2363
network_name_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
spelling Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentesTrucco, Agustín LuisPrivate equity -- Developing countries -- Mathematical models.Investments -- Developing countries -- Mathematical models.Capital privado -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.Inversiones -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.Fil: Trucco, Agustín Luis. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.En este trabajo ofrecemos una explicación sobre el escaso desarrollo de la industria de capital de riesgo y sobre la relación entre fondos de capital de riesgo y los inversores en economías emergentes. Para ello, estudiamos cómo el mayor riesgo, el elevado nivel de información asimétrica y las escasas posibilidades de salida de las inversiones, tres características propias de los países en desarrollo, afectan la forma en que los inversores se relacionan con los fondos. Argumenta- mos que la manera más natural de inicio y desarrollo de esta industria en países emergentes es a través de estructuras, o formas de relación, entre inversores y fondos que aprovechen los beneficios de la reducción de asimetría informativa, las que hacen uso de un comportamiento estratégico y restan importancia a las estrategias de salida.Universidad de San Andrés. Departamento de EconomíaWeinschelbaum, Federico5/26/2014 13:27Z5/26/2014 13:27Z2012-10Tesisinfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/updatedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfapplication/pdfTrucco, A. L. (2012). Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2513Tesis M. Eco. 84http://hdl.handle.net/10908/2513spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)instname:Universidad de San Andrés2025-10-16T10:11:26Zoai:repositorio.udesa.edu.ar:10908/2513instacron:Universidad de San AndrésInstitucionalhttp://repositorio.udesa.edu.ar/jspui/Universidad privadaNo correspondehttp://repositorio.udesa.edu.ar/oai/requestmsanroman@udesa.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:23632025-10-16 10:11:26.425Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrésfalse
dc.title.none.fl_str_mv Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
title Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
spellingShingle Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
Trucco, Agustín Luis
Private equity -- Developing countries -- Mathematical models.
Investments -- Developing countries -- Mathematical models.
Capital privado -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
Inversiones -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
title_short Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
title_full Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
title_fullStr Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
title_full_unstemmed Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
title_sort Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes
dc.creator.none.fl_str_mv Trucco, Agustín Luis
author Trucco, Agustín Luis
author_facet Trucco, Agustín Luis
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Weinschelbaum, Federico
dc.subject.none.fl_str_mv Private equity -- Developing countries -- Mathematical models.
Investments -- Developing countries -- Mathematical models.
Capital privado -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
Inversiones -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
topic Private equity -- Developing countries -- Mathematical models.
Investments -- Developing countries -- Mathematical models.
Capital privado -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
Inversiones -- Países en desarrollo -- Modelos matemáticos.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Trucco, Agustín Luis. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
En este trabajo ofrecemos una explicación sobre el escaso desarrollo de la industria de capital de riesgo y sobre la relación entre fondos de capital de riesgo y los inversores en economías emergentes. Para ello, estudiamos cómo el mayor riesgo, el elevado nivel de información asimétrica y las escasas posibilidades de salida de las inversiones, tres características propias de los países en desarrollo, afectan la forma en que los inversores se relacionan con los fondos. Argumenta- mos que la manera más natural de inicio y desarrollo de esta industria en países emergentes es a través de estructuras, o formas de relación, entre inversores y fondos que aprovechen los beneficios de la reducción de asimetría informativa, las que hacen uso de un comportamiento estratégico y restan importancia a las estrategias de salida.
description Fil: Trucco, Agustín Luis. Universidad de San Andrés. Departamento de Economía; Argentina.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-10
5/26/2014 13:27Z
5/26/2014 13:27Z
dc.type.none.fl_str_mv Tesis
info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/updatedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str updatedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Trucco, A. L. (2012). Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2513
Tesis M. Eco. 84
http://hdl.handle.net/10908/2513
identifier_str_mv Trucco, A. L. (2012). Inversores y fondos de capital de riesgo en economías emergentes. [Tesis de maestría, Universidad de San Andrés. Departamento de Economía]. Repositorio Digital San Andrés. http://hdl.handle.net/10908/2513
Tesis M. Eco. 84
url http://hdl.handle.net/10908/2513
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
publisher.none.fl_str_mv Universidad de San Andrés. Departamento de Economía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname:Universidad de San Andrés
reponame_str Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
collection Repositorio Digital San Andrés (UdeSa)
instname_str Universidad de San Andrés
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital San Andrés (UdeSa) - Universidad de San Andrés
repository.mail.fl_str_mv msanroman@udesa.edu.ar
_version_ 1846146181494734848
score 12.712165