El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe
- Autores
- Rodríguez, Gerardo
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Cómo se describe y, por lo tanto, cómo se percibe el paisaje natural en ámbitos en permanente tensión y confrontación? ¿Cómo hacer referencia a una realidad geográfica conocida y temida a la vez? Para responder a estas cuestiones recurriré a Los Milagros de Guadalupe conservados en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España), milagros que me permitirán profundizar una línea de análisis escasamente desarrollada, como es la del lugar dedicado a los conocimientos geográficos. Estos conocimientos resultan ser muy valiosos, dado que otorgan veracidad al relato guadalupano a la vez que ofrecen caracterizaciones que, además de edificantes desde una perspectiva moral y religiosa, resultan útiles desde un punta de vista práctico al indicar distancias, profundidades de ríos y arroyos, animales a los que temer, etc.
Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Estudios de historia de España.
- Materia
-
Virgen de Guadalupe
Milagros
Geografía medieval
Norte de Africa
Cautivos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3404
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_febb1efc9c82cce12a0c963967da2818 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3404 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El Norte de África en Los Milagros de GuadalupeRodríguez, GerardoVirgen de GuadalupeMilagrosGeografía medievalNorte de AfricaCautivos¿Cómo se describe y, por lo tanto, cómo se percibe el paisaje natural en ámbitos en permanente tensión y confrontación? ¿Cómo hacer referencia a una realidad geográfica conocida y temida a la vez? Para responder a estas cuestiones recurriré a Los Milagros de Guadalupe conservados en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España), milagros que me permitirán profundizar una línea de análisis escasamente desarrollada, como es la del lugar dedicado a los conocimientos geográficos. Estos conocimientos resultan ser muy valiosos, dado que otorgan veracidad al relato guadalupano a la vez que ofrecen caracterizaciones que, además de edificantes desde una perspectiva moral y religiosa, resultan útiles desde un punta de vista práctico al indicar distancias, profundidades de ríos y arroyos, animales a los que temer, etc.Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Católica Argentina: Instituto de Historia de España.2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3404Estudios de historia de España.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:24Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3404instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:24.682Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
title |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
spellingShingle |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe Rodríguez, Gerardo Virgen de Guadalupe Milagros Geografía medieval Norte de Africa Cautivos |
title_short |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
title_full |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
title_fullStr |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
title_full_unstemmed |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
title_sort |
El Norte de África en Los Milagros de Guadalupe |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Gerardo |
author |
Rodríguez, Gerardo |
author_facet |
Rodríguez, Gerardo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Virgen de Guadalupe Milagros Geografía medieval Norte de Africa Cautivos |
topic |
Virgen de Guadalupe Milagros Geografía medieval Norte de Africa Cautivos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Cómo se describe y, por lo tanto, cómo se percibe el paisaje natural en ámbitos en permanente tensión y confrontación? ¿Cómo hacer referencia a una realidad geográfica conocida y temida a la vez? Para responder a estas cuestiones recurriré a Los Milagros de Guadalupe conservados en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España), milagros que me permitirán profundizar una línea de análisis escasamente desarrollada, como es la del lugar dedicado a los conocimientos geográficos. Estos conocimientos resultan ser muy valiosos, dado que otorgan veracidad al relato guadalupano a la vez que ofrecen caracterizaciones que, además de edificantes desde una perspectiva moral y religiosa, resultan útiles desde un punta de vista práctico al indicar distancias, profundidades de ríos y arroyos, animales a los que temer, etc. Fil: Rodríguez, Gerardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
¿Cómo se describe y, por lo tanto, cómo se percibe el paisaje natural en ámbitos en permanente tensión y confrontación? ¿Cómo hacer referencia a una realidad geográfica conocida y temida a la vez? Para responder a estas cuestiones recurriré a Los Milagros de Guadalupe conservados en el Archivo del Real Monasterio de Guadalupe (Cáceres, España), milagros que me permitirán profundizar una línea de análisis escasamente desarrollada, como es la del lugar dedicado a los conocimientos geográficos. Estos conocimientos resultan ser muy valiosos, dado que otorgan veracidad al relato guadalupano a la vez que ofrecen caracterizaciones que, además de edificantes desde una perspectiva moral y religiosa, resultan útiles desde un punta de vista práctico al indicar distancias, profundidades de ríos y arroyos, animales a los que temer, etc. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3404 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3404 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina: Instituto de Historia de España. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Argentina: Instituto de Historia de España. |
dc.source.none.fl_str_mv |
Estudios de historia de España. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306980892672 |
score |
12.623145 |