Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina
- Autores
- Jensen, Silvina Inés
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se propone incidir en una coyuntura que identifico como fundacional para la articulación y/o visibilización de narrativas identitarias sobre la experiencia de expatriación política. Y postula que más allá de las singularidades de los procesos exiliares brasileño, uruguayo, chileno y argentino, entre finales de los años 1970 y principios de los 1980, los perseguidos de todas las dictaduras del Cono Sur protagonizaron una común empresa de toma de consciencia del estado de exilio. Atento a las posibilidades hermenéuticas de la Historia Conectada, el trabajo construye algunas hipótesis acerca de la urgencia, interés y preocupación de explicar(se) el exilio que pareció afectar al mismo tiempo a huidos y expulsados de todas las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional, quienes con propósitos diversos y construyendo interlocuciones singulares (los propios compañeros de la diáspora, la comunidad internacional, sus connacionales que no habían salido al exilio) convergieron en la tarea de dar sentido a una experiencia a la que comenzaban a tipificar como inédita, tanto por su masividad como por su carácter violento en la región.
Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Dictadura
Exilio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6585
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_fa796e3f678262c43dcbc1f92d291b0f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6585 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América LatinaJensen, Silvina InésDictaduraExilioEste artículo se propone incidir en una coyuntura que identifico como fundacional para la articulación y/o visibilización de narrativas identitarias sobre la experiencia de expatriación política. Y postula que más allá de las singularidades de los procesos exiliares brasileño, uruguayo, chileno y argentino, entre finales de los años 1970 y principios de los 1980, los perseguidos de todas las dictaduras del Cono Sur protagonizaron una común empresa de toma de consciencia del estado de exilio. Atento a las posibilidades hermenéuticas de la Historia Conectada, el trabajo construye algunas hipótesis acerca de la urgencia, interés y preocupación de explicar(se) el exilio que pareció afectar al mismo tiempo a huidos y expulsados de todas las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional, quienes con propósitos diversos y construyendo interlocuciones singulares (los propios compañeros de la diáspora, la comunidad internacional, sus connacionales que no habían salido al exilio) convergieron en la tarea de dar sentido a una experiencia a la que comenzaban a tipificar como inédita, tanto por su masividad como por su carácter violento en la región.Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y ArtesEscuela de Historia2023-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6585spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6585instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:27.111Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
title |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
spellingShingle |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina Jensen, Silvina Inés Dictadura Exilio |
title_short |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
title_full |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
title_fullStr |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
title_full_unstemmed |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
title_sort |
Narrativas exiliares en la contemporaneidad de las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional en el Cono Sur de América Latina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jensen, Silvina Inés |
author |
Jensen, Silvina Inés |
author_facet |
Jensen, Silvina Inés |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Dictadura Exilio |
topic |
Dictadura Exilio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se propone incidir en una coyuntura que identifico como fundacional para la articulación y/o visibilización de narrativas identitarias sobre la experiencia de expatriación política. Y postula que más allá de las singularidades de los procesos exiliares brasileño, uruguayo, chileno y argentino, entre finales de los años 1970 y principios de los 1980, los perseguidos de todas las dictaduras del Cono Sur protagonizaron una común empresa de toma de consciencia del estado de exilio. Atento a las posibilidades hermenéuticas de la Historia Conectada, el trabajo construye algunas hipótesis acerca de la urgencia, interés y preocupación de explicar(se) el exilio que pareció afectar al mismo tiempo a huidos y expulsados de todas las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional, quienes con propósitos diversos y construyendo interlocuciones singulares (los propios compañeros de la diáspora, la comunidad internacional, sus connacionales que no habían salido al exilio) convergieron en la tarea de dar sentido a una experiencia a la que comenzaban a tipificar como inédita, tanto por su masividad como por su carácter violento en la región. Fil: Jensen, Silvina Inés. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Este artículo se propone incidir en una coyuntura que identifico como fundacional para la articulación y/o visibilización de narrativas identitarias sobre la experiencia de expatriación política. Y postula que más allá de las singularidades de los procesos exiliares brasileño, uruguayo, chileno y argentino, entre finales de los años 1970 y principios de los 1980, los perseguidos de todas las dictaduras del Cono Sur protagonizaron una común empresa de toma de consciencia del estado de exilio. Atento a las posibilidades hermenéuticas de la Historia Conectada, el trabajo construye algunas hipótesis acerca de la urgencia, interés y preocupación de explicar(se) el exilio que pareció afectar al mismo tiempo a huidos y expulsados de todas las dictaduras de la Doctrina de la Seguridad Nacional, quienes con propósitos diversos y construyendo interlocuciones singulares (los propios compañeros de la diáspora, la comunidad internacional, sus connacionales que no habían salido al exilio) convergieron en la tarea de dar sentido a una experiencia a la que comenzaban a tipificar como inédita, tanto por su masividad como por su carácter violento en la región. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-08-26 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6585 |
url |
https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6585 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Historia |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes Escuela de Historia |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308073508864 |
score |
12.623145 |