Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España

Autores
Manduca, Ramiro Alejandro; Saura Clares, Alba
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) dejó, entre las muchas consecuencias de la exacerbada violencia estatal, un importante éxodo ciudadano. Entre los numerosos artistas escénicos que vivieron este desplazamiento forzado, encontramos a Aída Bortnik, quien mantuvo en España una activa agenda de trabajo desde 1976 hasta 1979. Es a partir de la lectura de los archivos inéditos recuperados tras su fallecimiento, y organizados gracias al proyecto de Las cajas de Aída (2019), que se cartografía su desarrollo profesional, los proyectos culturales –teatrales y televisivos– realizados o ideados, poniendo hincapié en el efecto del destierro en su escritura, tanto durante ese tiempo como a su regreso a Argentina. Además, el análisis de la trayectoria de Bortnik habilita la reflexión sobre las redes, vínculos y contactos que posibilitaron que España fuera un país de acogida durante la dictadura argentina. Metodológicamente, se trabaja desde una práctica archivística que recompone los materiales hallados y establece un estudio crítico de los mismos y su puesta en diálogo. Unido a ello, se recomponen las coordenadas históricas del exilio argentino y se analizan los proyectos gestados por Bortnik en este período desde la perspectiva de los estudios culturales. En última instancia, esta reconstrucción permite realizar un análisis de su producción teatral y cinematográfica y observar el efecto del destierro como temática en la misma.
Among the many consequences of an exacerbated state violence, the last civil-military dictatorship in Argentina (1976-1983) triggered a signifi cant citizen exodus. In the theatrical fi eld, among the numerous performing artists who experienced this forced displacement, Aída Bortnik endured exile in Spain from 1976 to 1979. Based on the unpublished archives recovered posthumously, which were organized through the project Las cajas de Aída (2019), this research focuses on her time in exile. It explores her professional development, the cultural projects promoted on TV and theatre, and the impact of exile on her writing, both during her time abroad and upon her return to Argentina. Th is analysis not only reconstructs the work of this outstanding artist and the impact of exile on her creative future but also refl ects on the networks, links, and contacts that enabled Spain to be a welcoming country during the Argentine dictatorship, similar to how Argentina had been for the Republican exiles. Furthermore, we recompose the historical coordinates of the Argentine exile and the projects developed by Bortnik during this period from a cultural studies perspective. Th is research refl ects on the eff ect of exile on Bortnik’s production and how the image of Spain and the metaphor of a shared past endure in her work.
Fil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saura Clares, Alba. Universitat Autònoma de Barcelona; España
Materia
AÍDA BORTNIK
EXILIO
DICTADURA
ARGENTINA Y ESPAÑA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256062

id CONICETDig_5223cf04496afee3b39cb26a76edecd9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256062
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en EspañaAn Archive Across Two Continents: James, W. (1989) Principios de Psicología in SpainManduca, Ramiro AlejandroSaura Clares, AlbaAÍDA BORTNIKEXILIODICTADURAARGENTINA Y ESPAÑAhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6La última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) dejó, entre las muchas consecuencias de la exacerbada violencia estatal, un importante éxodo ciudadano. Entre los numerosos artistas escénicos que vivieron este desplazamiento forzado, encontramos a Aída Bortnik, quien mantuvo en España una activa agenda de trabajo desde 1976 hasta 1979. Es a partir de la lectura de los archivos inéditos recuperados tras su fallecimiento, y organizados gracias al proyecto de Las cajas de Aída (2019), que se cartografía su desarrollo profesional, los proyectos culturales –teatrales y televisivos– realizados o ideados, poniendo hincapié en el efecto del destierro en su escritura, tanto durante ese tiempo como a su regreso a Argentina. Además, el análisis de la trayectoria de Bortnik habilita la reflexión sobre las redes, vínculos y contactos que posibilitaron que España fuera un país de acogida durante la dictadura argentina. Metodológicamente, se trabaja desde una práctica archivística que recompone los materiales hallados y establece un estudio crítico de los mismos y su puesta en diálogo. Unido a ello, se recomponen las coordenadas históricas del exilio argentino y se analizan los proyectos gestados por Bortnik en este período desde la perspectiva de los estudios culturales. En última instancia, esta reconstrucción permite realizar un análisis de su producción teatral y cinematográfica y observar el efecto del destierro como temática en la misma.Among the many consequences of an exacerbated state violence, the last civil-military dictatorship in Argentina (1976-1983) triggered a signifi cant citizen exodus. In the theatrical fi eld, among the numerous performing artists who experienced this forced displacement, Aída Bortnik endured exile in Spain from 1976 to 1979. Based on the unpublished archives recovered posthumously, which were organized through the project Las cajas de Aída (2019), this research focuses on her time in exile. It explores her professional development, the cultural projects promoted on TV and theatre, and the impact of exile on her writing, both during her time abroad and upon her return to Argentina. Th is analysis not only reconstructs the work of this outstanding artist and the impact of exile on her creative future but also refl ects on the networks, links, and contacts that enabled Spain to be a welcoming country during the Argentine dictatorship, similar to how Argentina had been for the Republican exiles. Furthermore, we recompose the historical coordinates of the Argentine exile and the projects developed by Bortnik during this period from a cultural studies perspective. Th is research refl ects on the eff ect of exile on Bortnik’s production and how the image of Spain and the metaphor of a shared past endure in her work.Fil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Saura Clares, Alba. Universitat Autònoma de Barcelona; EspañaUniversidad de Varsovia2024-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256062Manduca, Ramiro Alejandro; Saura Clares, Alba; Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 39; 6-2024; 63-811507-7241CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=623807info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7311/ITINERARIOS.39.2024.04info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-11-05T09:47:49Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256062instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-11-05 09:47:50.196CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
An Archive Across Two Continents: James, W. (1989) Principios de Psicología in Spain
title Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
spellingShingle Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
Manduca, Ramiro Alejandro
AÍDA BORTNIK
EXILIO
DICTADURA
ARGENTINA Y ESPAÑA
title_short Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
title_full Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
title_fullStr Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
title_full_unstemmed Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
title_sort Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España
dc.creator.none.fl_str_mv Manduca, Ramiro Alejandro
Saura Clares, Alba
author Manduca, Ramiro Alejandro
author_facet Manduca, Ramiro Alejandro
Saura Clares, Alba
author_role author
author2 Saura Clares, Alba
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv AÍDA BORTNIK
EXILIO
DICTADURA
ARGENTINA Y ESPAÑA
topic AÍDA BORTNIK
EXILIO
DICTADURA
ARGENTINA Y ESPAÑA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv La última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) dejó, entre las muchas consecuencias de la exacerbada violencia estatal, un importante éxodo ciudadano. Entre los numerosos artistas escénicos que vivieron este desplazamiento forzado, encontramos a Aída Bortnik, quien mantuvo en España una activa agenda de trabajo desde 1976 hasta 1979. Es a partir de la lectura de los archivos inéditos recuperados tras su fallecimiento, y organizados gracias al proyecto de Las cajas de Aída (2019), que se cartografía su desarrollo profesional, los proyectos culturales –teatrales y televisivos– realizados o ideados, poniendo hincapié en el efecto del destierro en su escritura, tanto durante ese tiempo como a su regreso a Argentina. Además, el análisis de la trayectoria de Bortnik habilita la reflexión sobre las redes, vínculos y contactos que posibilitaron que España fuera un país de acogida durante la dictadura argentina. Metodológicamente, se trabaja desde una práctica archivística que recompone los materiales hallados y establece un estudio crítico de los mismos y su puesta en diálogo. Unido a ello, se recomponen las coordenadas históricas del exilio argentino y se analizan los proyectos gestados por Bortnik en este período desde la perspectiva de los estudios culturales. En última instancia, esta reconstrucción permite realizar un análisis de su producción teatral y cinematográfica y observar el efecto del destierro como temática en la misma.
Among the many consequences of an exacerbated state violence, the last civil-military dictatorship in Argentina (1976-1983) triggered a signifi cant citizen exodus. In the theatrical fi eld, among the numerous performing artists who experienced this forced displacement, Aída Bortnik endured exile in Spain from 1976 to 1979. Based on the unpublished archives recovered posthumously, which were organized through the project Las cajas de Aída (2019), this research focuses on her time in exile. It explores her professional development, the cultural projects promoted on TV and theatre, and the impact of exile on her writing, both during her time abroad and upon her return to Argentina. Th is analysis not only reconstructs the work of this outstanding artist and the impact of exile on her creative future but also refl ects on the networks, links, and contacts that enabled Spain to be a welcoming country during the Argentine dictatorship, similar to how Argentina had been for the Republican exiles. Furthermore, we recompose the historical coordinates of the Argentine exile and the projects developed by Bortnik during this period from a cultural studies perspective. Th is research refl ects on the eff ect of exile on Bortnik’s production and how the image of Spain and the metaphor of a shared past endure in her work.
Fil: Manduca, Ramiro Alejandro. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Saura Clares, Alba. Universitat Autònoma de Barcelona; España
description La última dictadura cívico-militar en Argentina (1976-1983) dejó, entre las muchas consecuencias de la exacerbada violencia estatal, un importante éxodo ciudadano. Entre los numerosos artistas escénicos que vivieron este desplazamiento forzado, encontramos a Aída Bortnik, quien mantuvo en España una activa agenda de trabajo desde 1976 hasta 1979. Es a partir de la lectura de los archivos inéditos recuperados tras su fallecimiento, y organizados gracias al proyecto de Las cajas de Aída (2019), que se cartografía su desarrollo profesional, los proyectos culturales –teatrales y televisivos– realizados o ideados, poniendo hincapié en el efecto del destierro en su escritura, tanto durante ese tiempo como a su regreso a Argentina. Además, el análisis de la trayectoria de Bortnik habilita la reflexión sobre las redes, vínculos y contactos que posibilitaron que España fuera un país de acogida durante la dictadura argentina. Metodológicamente, se trabaja desde una práctica archivística que recompone los materiales hallados y establece un estudio crítico de los mismos y su puesta en diálogo. Unido a ello, se recomponen las coordenadas históricas del exilio argentino y se analizan los proyectos gestados por Bortnik en este período desde la perspectiva de los estudios culturales. En última instancia, esta reconstrucción permite realizar un análisis de su producción teatral y cinematográfica y observar el efecto del destierro como temática en la misma.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256062
Manduca, Ramiro Alejandro; Saura Clares, Alba; Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 39; 6-2024; 63-81
1507-7241
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256062
identifier_str_mv Manduca, Ramiro Alejandro; Saura Clares, Alba; Un archivo entre dos continentes: las tramas exiliares de Aída Bortnik en España; Universidad de Varsovia; Itinerarios; 39; 6-2024; 63-81
1507-7241
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://itinerarios.uw.edu.pl/resources/html/article/details?id=623807
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.7311/ITINERARIOS.39.2024.04
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Varsovia
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Varsovia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1847977149721477120
score 13.087074