Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca
- Autores
- Tomassini, Hernán
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Vecchi, Rodrigo Javier
Pupio, María Alejandra - Descripción
- En esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de la denominada “Zanja de Rosas”, un rasgo localizado entre la línea de costa del estuario y la Ruta Nacional N°3 sur con dirección SW-NE, y una construcción familiar conocida como “casa Pronsato” o estancia “La Catalina”, lindante con el punto anterior al norte de la ruta. Esta construcción se encuentra en el predio del frigorífico INCOB (antiguamente perteneciente a la firma Paloni), en el barrio Villa Nocito. Para desarrollar este trabajo se analizaron diversos temas. Por un lado, se estudió la estructura de cavado o zanja. Por otro lado, se estudió la historia de la ocupación de la “casa Pronsato”. Se trata de una casa-azotea, construcción típica de la segunda mitad del siglo XIX, edificada en la década de 1860. Previamente, en ese lugar, se encontraba la instalación del denominado Fortín “N°4”, construido junto con la zanja. En 1882, tuvo lugar allí la visita de la misión astronómica organizada por el Imperio alemán destinada a observar el tránsito de Venus frente al Sol. Un tercer tema evaluado fue el correspondiente a la gestión y activación patrimonial sobre el área de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se incorporó información proveniente de diferentes disciplinas, tales como la Arqueología, la Historia y la Geología constituyendo de este modo una investigación interdisciplinar.
Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Materia
-
Estructuras militares defensivas
s.XIX
Patrimonio
Arqueología histórica
Bahía Blanca (pcia. Bs. As), Argentina
Interdisciplinariedad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3811
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_f78924e05eb7ec5e77c03b61c5bf9b4a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3811 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía BlancaTomassini, HernánEstructuras militares defensivass.XIXPatrimonioArqueología históricaBahía Blanca (pcia. Bs. As), ArgentinaInterdisciplinariedadEn esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de la denominada “Zanja de Rosas”, un rasgo localizado entre la línea de costa del estuario y la Ruta Nacional N°3 sur con dirección SW-NE, y una construcción familiar conocida como “casa Pronsato” o estancia “La Catalina”, lindante con el punto anterior al norte de la ruta. Esta construcción se encuentra en el predio del frigorífico INCOB (antiguamente perteneciente a la firma Paloni), en el barrio Villa Nocito. Para desarrollar este trabajo se analizaron diversos temas. Por un lado, se estudió la estructura de cavado o zanja. Por otro lado, se estudió la historia de la ocupación de la “casa Pronsato”. Se trata de una casa-azotea, construcción típica de la segunda mitad del siglo XIX, edificada en la década de 1860. Previamente, en ese lugar, se encontraba la instalación del denominado Fortín “N°4”, construido junto con la zanja. En 1882, tuvo lugar allí la visita de la misión astronómica organizada por el Imperio alemán destinada a observar el tránsito de Venus frente al Sol. Un tercer tema evaluado fue el correspondiente a la gestión y activación patrimonial sobre el área de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se incorporó información proveniente de diferentes disciplinas, tales como la Arqueología, la Historia y la Geología constituyendo de este modo una investigación interdisciplinar.Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.Vecchi, Rodrigo JavierPupio, María Alejandra2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3811spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:23Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3811instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.748Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
title |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
spellingShingle |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca Tomassini, Hernán Estructuras militares defensivas s.XIX Patrimonio Arqueología histórica Bahía Blanca (pcia. Bs. As), Argentina Interdisciplinariedad |
title_short |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
title_full |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
title_fullStr |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
title_full_unstemmed |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
title_sort |
Arqueología Histórica y activación patrimonial: Análisis de estructuras militares defensivas del siglo XIX en Bahía Blanca |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomassini, Hernán |
author |
Tomassini, Hernán |
author_facet |
Tomassini, Hernán |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Vecchi, Rodrigo Javier Pupio, María Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Estructuras militares defensivas s.XIX Patrimonio Arqueología histórica Bahía Blanca (pcia. Bs. As), Argentina Interdisciplinariedad |
topic |
Estructuras militares defensivas s.XIX Patrimonio Arqueología histórica Bahía Blanca (pcia. Bs. As), Argentina Interdisciplinariedad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de la denominada “Zanja de Rosas”, un rasgo localizado entre la línea de costa del estuario y la Ruta Nacional N°3 sur con dirección SW-NE, y una construcción familiar conocida como “casa Pronsato” o estancia “La Catalina”, lindante con el punto anterior al norte de la ruta. Esta construcción se encuentra en el predio del frigorífico INCOB (antiguamente perteneciente a la firma Paloni), en el barrio Villa Nocito. Para desarrollar este trabajo se analizaron diversos temas. Por un lado, se estudió la estructura de cavado o zanja. Por otro lado, se estudió la historia de la ocupación de la “casa Pronsato”. Se trata de una casa-azotea, construcción típica de la segunda mitad del siglo XIX, edificada en la década de 1860. Previamente, en ese lugar, se encontraba la instalación del denominado Fortín “N°4”, construido junto con la zanja. En 1882, tuvo lugar allí la visita de la misión astronómica organizada por el Imperio alemán destinada a observar el tránsito de Venus frente al Sol. Un tercer tema evaluado fue el correspondiente a la gestión y activación patrimonial sobre el área de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se incorporó información proveniente de diferentes disciplinas, tales como la Arqueología, la Historia y la Geología constituyendo de este modo una investigación interdisciplinar. Fil: Tomassini, Hernán. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En esta tesina se realiza el análisis arqueológico, histórico y patrimonial de dos estructuras militares defensivas construidas en la primera mitad del siglo XIX. Ambas se encuentran ubicadas en el sector sudoeste de la ciudad de Bahía Blanca. Se trata de la denominada “Zanja de Rosas”, un rasgo localizado entre la línea de costa del estuario y la Ruta Nacional N°3 sur con dirección SW-NE, y una construcción familiar conocida como “casa Pronsato” o estancia “La Catalina”, lindante con el punto anterior al norte de la ruta. Esta construcción se encuentra en el predio del frigorífico INCOB (antiguamente perteneciente a la firma Paloni), en el barrio Villa Nocito. Para desarrollar este trabajo se analizaron diversos temas. Por un lado, se estudió la estructura de cavado o zanja. Por otro lado, se estudió la historia de la ocupación de la “casa Pronsato”. Se trata de una casa-azotea, construcción típica de la segunda mitad del siglo XIX, edificada en la década de 1860. Previamente, en ese lugar, se encontraba la instalación del denominado Fortín “N°4”, construido junto con la zanja. En 1882, tuvo lugar allí la visita de la misión astronómica organizada por el Imperio alemán destinada a observar el tránsito de Venus frente al Sol. Un tercer tema evaluado fue el correspondiente a la gestión y activación patrimonial sobre el área de trabajo. Para el desarrollo de este trabajo se incorporó información proveniente de diferentes disciplinas, tales como la Arqueología, la Historia y la Geología constituyendo de este modo una investigación interdisciplinar. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3811 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3811 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306471284736 |
score |
12.623145 |