Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas
- Autores
- Codecido, Mónica
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las profundas transformaciones –educativas, tecnológicas, políticas, culturales –de los últimos tiempos tornan necesaria una nueva revisión de los comienzos en la docencia. En efecto, “A pesar del aparente agotamiento teórico del tema relativo a los inicios en la docencia, resulta fundamental actualizar las vicisitudes que este período representa para los docentes principiantes en cada momento histórico, porque las necesidades y desafíos de cada época –en términos políticos, sociales, económicos, culturales, educativos– resultan muy distintas.” (Menghini, 2014: 34) Ahora bien, aquello que hace que Docentes principiantes. Aventuras y desventuras de los inicios en la enseñanza no sea uno más de los libros que abordan la temática es el hecho de que en él, Menghini y Negrin compilan los resultados de distintas investigaciones, experiencias y trabajos realizados sobre y con los docentes principiantes. Los docentes noveles, entonces, no son solo objeto de estudio sino también sujetos de reflexión: sus voces, sus miradas, sus miedos, sus expectativas y sus críticas sobre el sistema educativo y la formación recibida, habitan este libro y complejizan el análisis.
Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- El toldo de Astier. Argentina
- Materia
-
Docencia
Transformaciones
Educación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3902
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_f684029b6e6462f3ecaa78f50da65a74 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3902 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezasCodecido, MónicaDocenciaTransformacionesEducaciónLas profundas transformaciones –educativas, tecnológicas, políticas, culturales –de los últimos tiempos tornan necesaria una nueva revisión de los comienzos en la docencia. En efecto, “A pesar del aparente agotamiento teórico del tema relativo a los inicios en la docencia, resulta fundamental actualizar las vicisitudes que este período representa para los docentes principiantes en cada momento histórico, porque las necesidades y desafíos de cada época –en términos políticos, sociales, económicos, culturales, educativos– resultan muy distintas.” (Menghini, 2014: 34) Ahora bien, aquello que hace que Docentes principiantes. Aventuras y desventuras de los inicios en la enseñanza no sea uno más de los libros que abordan la temática es el hecho de que en él, Menghini y Negrin compilan los resultados de distintas investigaciones, experiencias y trabajos realizados sobre y con los docentes principiantes. Los docentes noveles, entonces, no son solo objeto de estudio sino también sujetos de reflexión: sus voces, sus miradas, sus miedos, sus expectativas y sus críticas sobre el sistema educativo y la formación recibida, habitan este libro y complejizan el análisis.Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3902El toldo de Astier. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3902instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:03.608Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
title |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
spellingShingle |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas Codecido, Mónica Docencia Transformaciones Educación |
title_short |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
title_full |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
title_fullStr |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
title_full_unstemmed |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
title_sort |
Volver a pensar los comienzos: interpelando certezas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Codecido, Mónica |
author |
Codecido, Mónica |
author_facet |
Codecido, Mónica |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Docencia Transformaciones Educación |
topic |
Docencia Transformaciones Educación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las profundas transformaciones –educativas, tecnológicas, políticas, culturales –de los últimos tiempos tornan necesaria una nueva revisión de los comienzos en la docencia. En efecto, “A pesar del aparente agotamiento teórico del tema relativo a los inicios en la docencia, resulta fundamental actualizar las vicisitudes que este período representa para los docentes principiantes en cada momento histórico, porque las necesidades y desafíos de cada época –en términos políticos, sociales, económicos, culturales, educativos– resultan muy distintas.” (Menghini, 2014: 34) Ahora bien, aquello que hace que Docentes principiantes. Aventuras y desventuras de los inicios en la enseñanza no sea uno más de los libros que abordan la temática es el hecho de que en él, Menghini y Negrin compilan los resultados de distintas investigaciones, experiencias y trabajos realizados sobre y con los docentes principiantes. Los docentes noveles, entonces, no son solo objeto de estudio sino también sujetos de reflexión: sus voces, sus miradas, sus miedos, sus expectativas y sus críticas sobre el sistema educativo y la formación recibida, habitan este libro y complejizan el análisis. Fil: Codecido, Mónica. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Las profundas transformaciones –educativas, tecnológicas, políticas, culturales –de los últimos tiempos tornan necesaria una nueva revisión de los comienzos en la docencia. En efecto, “A pesar del aparente agotamiento teórico del tema relativo a los inicios en la docencia, resulta fundamental actualizar las vicisitudes que este período representa para los docentes principiantes en cada momento histórico, porque las necesidades y desafíos de cada época –en términos políticos, sociales, económicos, culturales, educativos– resultan muy distintas.” (Menghini, 2014: 34) Ahora bien, aquello que hace que Docentes principiantes. Aventuras y desventuras de los inicios en la enseñanza no sea uno más de los libros que abordan la temática es el hecho de que en él, Menghini y Negrin compilan los resultados de distintas investigaciones, experiencias y trabajos realizados sobre y con los docentes principiantes. Los docentes noveles, entonces, no son solo objeto de estudio sino también sujetos de reflexión: sus voces, sus miradas, sus miedos, sus expectativas y sus críticas sobre el sistema educativo y la formación recibida, habitan este libro y complejizan el análisis. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3902 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3902 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura I. Argentina |
dc.source.none.fl_str_mv |
El toldo de Astier. Argentina reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619080983642112 |
score |
12.559606 |