La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global
- Autores
- Parga, Rocío
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El presente trabajo intentará abordar el surgimiento de los movimientos de resistencia en la localidad de Ingeniero White durante el año 2000, a partir de los accidentes tecnológicos, que serán tomados como acontecimientos de quiebre, motorizadores de las protestas. Pretendemos analizar los elementos rectores del discurso de los vecinos, donde están presentes cuestiones identitarias y de pertenencia a un espacio territorial construido, complejo y plural en tanto espacio portuario. Abordaremos este fenómeno en el marco de avance de pautas globales sobre las comunidades locales, bajo el signo de consolidación neoliberal y la globalización mundial.
Fil: Parga, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf
- Materia
-
Neoliberalismo
Globalización
Políticas neoliberales
Protestas vecinales
Identidad whitense - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5509
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_f0f9527c156add2f7f28ee5c903de2dd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5509 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo globalParga, RocíoNeoliberalismoGlobalizaciónPolíticas neoliberalesProtestas vecinalesIdentidad whitenseEl presente trabajo intentará abordar el surgimiento de los movimientos de resistencia en la localidad de Ingeniero White durante el año 2000, a partir de los accidentes tecnológicos, que serán tomados como acontecimientos de quiebre, motorizadores de las protestas. Pretendemos analizar los elementos rectores del discurso de los vecinos, donde están presentes cuestiones identitarias y de pertenencia a un espacio territorial construido, complejo y plural en tanto espacio portuario. Abordaremos este fenómeno en el marco de avance de pautas globales sobre las comunidades locales, bajo el signo de consolidación neoliberal y la globalización mundial.Fil: Parga, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades2021-03-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5509IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5509instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:00.31Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
title |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
spellingShingle |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global Parga, Rocío Neoliberalismo Globalización Políticas neoliberales Protestas vecinales Identidad whitense |
title_short |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
title_full |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
title_fullStr |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
title_full_unstemmed |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
title_sort |
La resistencia de los whitenses ante el avance de lo global |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Parga, Rocío |
author |
Parga, Rocío |
author_facet |
Parga, Rocío |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Neoliberalismo Globalización Políticas neoliberales Protestas vecinales Identidad whitense |
topic |
Neoliberalismo Globalización Políticas neoliberales Protestas vecinales Identidad whitense |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo intentará abordar el surgimiento de los movimientos de resistencia en la localidad de Ingeniero White durante el año 2000, a partir de los accidentes tecnológicos, que serán tomados como acontecimientos de quiebre, motorizadores de las protestas. Pretendemos analizar los elementos rectores del discurso de los vecinos, donde están presentes cuestiones identitarias y de pertenencia a un espacio territorial construido, complejo y plural en tanto espacio portuario. Abordaremos este fenómeno en el marco de avance de pautas globales sobre las comunidades locales, bajo el signo de consolidación neoliberal y la globalización mundial. Fil: Parga, Rocío. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
El presente trabajo intentará abordar el surgimiento de los movimientos de resistencia en la localidad de Ingeniero White durante el año 2000, a partir de los accidentes tecnológicos, que serán tomados como acontecimientos de quiebre, motorizadores de las protestas. Pretendemos analizar los elementos rectores del discurso de los vecinos, donde están presentes cuestiones identitarias y de pertenencia a un espacio territorial construido, complejo y plural en tanto espacio portuario. Abordaremos este fenómeno en el marco de avance de pautas globales sobre las comunidades locales, bajo el signo de consolidación neoliberal y la globalización mundial. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-03-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5509 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5509 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas Interdisciplinarias del Sudoeste Bonaerense. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2006. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: https://bahiablancaenhistorias.files.wordpress.com/2013/03/libro-iv-jornadas-interdisciplinarias-20061.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619078608617472 |
score |
12.559606 |