Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos

Autores
Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz; Gerardi, Juan Manuel
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos veinte años la historia de los sentidos se convirtió en un campo de investigación con identidad propia, a juzgar por la intensa labor realizada por especialistas de diversos períodos históricos, así como también, el número de publicaciones y encuentros académicos que mantienen una prolífica agenda de debates. El propósito del presente artículo es comentar los avances historiográficos y las proyecciones de la temática en historia antigua y medieval. En efecto, se trata de un enfoque multidisciplinar que renovó los estudios culturales de estos períodos, destinados a comprender las formas en que las sociedades percibían el mundo en el que vivían. Para ello, adoptó los aportes teóricos de diversas vertientes de la antropología sensorial y la musicología que le proporcionaron el andamiaje conceptual necesario para identificar las variaciones en la importancia atribuida a los sentidos y los significados que se construyeron en torno a ellos.
Fil: Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gerardi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fuente
Scriptorium. Argentina
Materia
Historia medieval
Historia antigua
Historia de los sentidos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3805

id RID-UNS_ee5422a8240824ff9c9791af17651c85
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3805
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficosCoronado-Schwindt, Gisela BeatrizGerardi, Juan ManuelHistoria medievalHistoria antiguaHistoria de los sentidosEn los últimos veinte años la historia de los sentidos se convirtió en un campo de investigación con identidad propia, a juzgar por la intensa labor realizada por especialistas de diversos períodos históricos, así como también, el número de publicaciones y encuentros académicos que mantienen una prolífica agenda de debates. El propósito del presente artículo es comentar los avances historiográficos y las proyecciones de la temática en historia antigua y medieval. En efecto, se trata de un enfoque multidisciplinar que renovó los estudios culturales de estos períodos, destinados a comprender las formas en que las sociedades percibían el mundo en el que vivían. Para ello, adoptó los aportes teóricos de diversas vertientes de la antropología sensorial y la musicología que le proporcionaron el andamiaje conceptual necesario para identificar las variaciones en la importancia atribuida a los sentidos y los significados que se construyeron en torno a ellos.Fil: Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.Fil: Gerardi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaCátedra de Historia Medieval, Instituto de Historia de España, Universidad Católica Argentina2014info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3805Scriptorium. Argentinareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-18T10:06:47Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3805instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-18 10:06:48.111Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
title Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
spellingShingle Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz
Historia medieval
Historia antigua
Historia de los sentidos
title_short Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
title_full Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
title_fullStr Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
title_full_unstemmed Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
title_sort Sentidos con historia: proyecciones y avances historiográficos
dc.creator.none.fl_str_mv Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz
Gerardi, Juan Manuel
author Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz
author_facet Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz
Gerardi, Juan Manuel
author_role author
author2 Gerardi, Juan Manuel
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia medieval
Historia antigua
Historia de los sentidos
topic Historia medieval
Historia antigua
Historia de los sentidos
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos veinte años la historia de los sentidos se convirtió en un campo de investigación con identidad propia, a juzgar por la intensa labor realizada por especialistas de diversos períodos históricos, así como también, el número de publicaciones y encuentros académicos que mantienen una prolífica agenda de debates. El propósito del presente artículo es comentar los avances historiográficos y las proyecciones de la temática en historia antigua y medieval. En efecto, se trata de un enfoque multidisciplinar que renovó los estudios culturales de estos períodos, destinados a comprender las formas en que las sociedades percibían el mundo en el que vivían. Para ello, adoptó los aportes teóricos de diversas vertientes de la antropología sensorial y la musicología que le proporcionaron el andamiaje conceptual necesario para identificar las variaciones en la importancia atribuida a los sentidos y los significados que se construyeron en torno a ellos.
Fil: Coronado-Schwindt, Gisela Beatriz. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina.
Fil: Gerardi, Juan Manuel. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
description En los últimos veinte años la historia de los sentidos se convirtió en un campo de investigación con identidad propia, a juzgar por la intensa labor realizada por especialistas de diversos períodos históricos, así como también, el número de publicaciones y encuentros académicos que mantienen una prolífica agenda de debates. El propósito del presente artículo es comentar los avances historiográficos y las proyecciones de la temática en historia antigua y medieval. En efecto, se trata de un enfoque multidisciplinar que renovó los estudios culturales de estos períodos, destinados a comprender las formas en que las sociedades percibían el mundo en el que vivían. Para ello, adoptó los aportes teóricos de diversas vertientes de la antropología sensorial y la musicología que le proporcionaron el andamiaje conceptual necesario para identificar las variaciones en la importancia atribuida a los sentidos y los significados que se construyeron en torno a ellos.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3805
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3805
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Cátedra de Historia Medieval, Instituto de Historia de España, Universidad Católica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Cátedra de Historia Medieval, Instituto de Historia de España, Universidad Católica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv Scriptorium. Argentina
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1843609117877338112
score 13.000565