Los sentidos se nos esconden en los documentos

Autores
Rodríguez, Gerardo Fabián; Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Estudiar el universo de los sentidos y de las emociones implica recorrer caminos nuevos y sinuosos, que nos desafían como investigadores – caminantes, a prestar atención a todas las señales e indicaciones, por más mínimas que estas resulten. La novedad radica en el recorrido histórico y teórico reciente de estas perspectivas, que a partir de los giros de los años ochenta del siglo pasado comenzaron a plantear nuevos horizontes, aún abiertos, gracias a los cruces actuales entre cuerpos y artefactos, entre objetos, materiales y herramientas de la vida cotidiana y construcción de las subjetividades...
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Academia Nacional de la Historia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
Materia
HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA DE LOS SENTIDOS
SENSORIALIDADES
GIRO SENSORIAL
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178271

id CONICETDig_2146968e8f3d3c50f7488abd3e811633
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/178271
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Los sentidos se nos esconden en los documentosThe senses are hidden in the documentsOs sentidos estão ocultos nos documentosRodríguez, Gerardo FabiánCoronado Schwindt, Gisela BeatrizHISTORIA MEDIEVALHISTORIA DE LOS SENTIDOSSENSORIALIDADESGIRO SENSORIALhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6Estudiar el universo de los sentidos y de las emociones implica recorrer caminos nuevos y sinuosos, que nos desafían como investigadores – caminantes, a prestar atención a todas las señales e indicaciones, por más mínimas que estas resulten. La novedad radica en el recorrido histórico y teórico reciente de estas perspectivas, que a partir de los giros de los años ochenta del siglo pasado comenzaron a plantear nuevos horizontes, aún abiertos, gracias a los cruces actuales entre cuerpos y artefactos, entre objetos, materiales y herramientas de la vida cotidiana y construcción de las subjetividades...Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Academia Nacional de la Historia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; ArgentinaFil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; ArgentinaUniversitat Autònoma de Barcelona2019-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/178271Rodríguez, Gerardo Fabián; Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Los sentidos se nos esconden en los documentos; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 29; 2; 6-2019; 1-71676-5818CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Mirabilia/article/view/360909info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:47:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/178271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:47:41.154CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Los sentidos se nos esconden en los documentos
The senses are hidden in the documents
Os sentidos estão ocultos nos documentos
title Los sentidos se nos esconden en los documentos
spellingShingle Los sentidos se nos esconden en los documentos
Rodríguez, Gerardo Fabián
HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA DE LOS SENTIDOS
SENSORIALIDADES
GIRO SENSORIAL
title_short Los sentidos se nos esconden en los documentos
title_full Los sentidos se nos esconden en los documentos
title_fullStr Los sentidos se nos esconden en los documentos
title_full_unstemmed Los sentidos se nos esconden en los documentos
title_sort Los sentidos se nos esconden en los documentos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author Rodríguez, Gerardo Fabián
author_facet Rodríguez, Gerardo Fabián
Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author_role author
author2 Coronado Schwindt, Gisela Beatriz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA DE LOS SENTIDOS
SENSORIALIDADES
GIRO SENSORIAL
topic HISTORIA MEDIEVAL
HISTORIA DE LOS SENTIDOS
SENSORIALIDADES
GIRO SENSORIAL
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Estudiar el universo de los sentidos y de las emociones implica recorrer caminos nuevos y sinuosos, que nos desafían como investigadores – caminantes, a prestar atención a todas las señales e indicaciones, por más mínimas que estas resulten. La novedad radica en el recorrido histórico y teórico reciente de estas perspectivas, que a partir de los giros de los años ochenta del siglo pasado comenzaron a plantear nuevos horizontes, aún abiertos, gracias a los cruces actuales entre cuerpos y artefactos, entre objetos, materiales y herramientas de la vida cotidiana y construcción de las subjetividades...
Fil: Rodríguez, Gerardo Fabián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Academia Nacional de la Historia; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata; Argentina
Fil: Coronado Schwindt, Gisela Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mar del Plata; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia. Centro de Estudios Históricos; Argentina
description Estudiar el universo de los sentidos y de las emociones implica recorrer caminos nuevos y sinuosos, que nos desafían como investigadores – caminantes, a prestar atención a todas las señales e indicaciones, por más mínimas que estas resulten. La novedad radica en el recorrido histórico y teórico reciente de estas perspectivas, que a partir de los giros de los años ochenta del siglo pasado comenzaron a plantear nuevos horizontes, aún abiertos, gracias a los cruces actuales entre cuerpos y artefactos, entre objetos, materiales y herramientas de la vida cotidiana y construcción de las subjetividades...
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/178271
Rodríguez, Gerardo Fabián; Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Los sentidos se nos esconden en los documentos; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 29; 2; 6-2019; 1-7
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/178271
identifier_str_mv Rodríguez, Gerardo Fabián; Coronado Schwindt, Gisela Beatriz; Los sentidos se nos esconden en los documentos; Universitat Autònoma de Barcelona; Mirabilia; 29; 2; 6-2019; 1-7
1676-5818
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://raco.cat/index.php/Mirabilia/article/view/360909
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
publisher.none.fl_str_mv Universitat Autònoma de Barcelona
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082994088968192
score 13.22299