La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018)
- Autores
- Marcilese, José Bernardo (comp.); Carucci, Claudio
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, antecesor institucional de la UNS, para luego reflexionar en sucesivos capítulos acerca de los principales proyectos e iniciativas que tuvieron lugar luego de la creación de la casa de altos estudios en1956 y hasta la actualidad. A lo largo del texto, la actividad de extensión, como parte del proceso educativo universitario, se reconstruye y examina en su relación con los procesos socioeconómicos y políticos de su contexto histórico, factores que inciden en el carácter que asumen las diversas modalidades y experiencias extensionistas. De esta manera, se busca aportar al conocimiento de un aspecto de la historia de la Universidad Nacional del Sur que hasta el momento no había sido analizado en forma integral y que, junto a la enseñanza y la investigación, se ha constituido como una de las funciones centrales de las universidades en América Latina.
Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Carucci, Claudio. Universidad Nacional del Sur; Argentina. - Materia
-
Extensión universitaria
Educación superior
Historia de la educación
Universidad Nacional del Sur
Bahía Blanca - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4824
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_ee2e40bd8a612df4771bbc54fbe12da2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4824 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018)Marcilese, José Bernardo (comp.)Carucci, ClaudioExtensión universitariaEducación superiorHistoria de la educaciónUniversidad Nacional del SurBahía BlancaEl libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, antecesor institucional de la UNS, para luego reflexionar en sucesivos capítulos acerca de los principales proyectos e iniciativas que tuvieron lugar luego de la creación de la casa de altos estudios en1956 y hasta la actualidad. A lo largo del texto, la actividad de extensión, como parte del proceso educativo universitario, se reconstruye y examina en su relación con los procesos socioeconómicos y políticos de su contexto histórico, factores que inciden en el carácter que asumen las diversas modalidades y experiencias extensionistas. De esta manera, se busca aportar al conocimiento de un aspecto de la historia de la Universidad Nacional del Sur que hasta el momento no había sido analizado en forma integral y que, junto a la enseñanza y la investigación, se ha constituido como una de las funciones centrales de las universidades en América Latina.Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Carucci, Claudio. Universidad Nacional del Sur; Argentina.Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria2019-02info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4824spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:42:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4824instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:03.591Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
title |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
spellingShingle |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) Marcilese, José Bernardo (comp.) Extensión universitaria Educación superior Historia de la educación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca |
title_short |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
title_full |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
title_fullStr |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
title_full_unstemmed |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
title_sort |
La extensión en la Universidad Nacional del Sur : orígenes y evolución (1948-2018) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marcilese, José Bernardo (comp.) Carucci, Claudio |
author |
Marcilese, José Bernardo (comp.) |
author_facet |
Marcilese, José Bernardo (comp.) Carucci, Claudio |
author_role |
author |
author2 |
Carucci, Claudio |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Extensión universitaria Educación superior Historia de la educación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca |
topic |
Extensión universitaria Educación superior Historia de la educación Universidad Nacional del Sur Bahía Blanca |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, antecesor institucional de la UNS, para luego reflexionar en sucesivos capítulos acerca de los principales proyectos e iniciativas que tuvieron lugar luego de la creación de la casa de altos estudios en1956 y hasta la actualidad. A lo largo del texto, la actividad de extensión, como parte del proceso educativo universitario, se reconstruye y examina en su relación con los procesos socioeconómicos y políticos de su contexto histórico, factores que inciden en el carácter que asumen las diversas modalidades y experiencias extensionistas. De esta manera, se busca aportar al conocimiento de un aspecto de la historia de la Universidad Nacional del Sur que hasta el momento no había sido analizado en forma integral y que, junto a la enseñanza y la investigación, se ha constituido como una de las funciones centrales de las universidades en América Latina. Fil: Marcilese, José Bernardo. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Carucci, Claudio. Universidad Nacional del Sur; Argentina. |
description |
El libro aborda el origen y el desarrollo de la extensión en el ámbito de la Universidad Nacional del Sur. Para ello considera en primer término las actividades ocurridas durante los años del Instituto Tecnológico del Sur, antecesor institucional de la UNS, para luego reflexionar en sucesivos capítulos acerca de los principales proyectos e iniciativas que tuvieron lugar luego de la creación de la casa de altos estudios en1956 y hasta la actualidad. A lo largo del texto, la actividad de extensión, como parte del proceso educativo universitario, se reconstruye y examina en su relación con los procesos socioeconómicos y políticos de su contexto histórico, factores que inciden en el carácter que asumen las diversas modalidades y experiencias extensionistas. De esta manera, se busca aportar al conocimiento de un aspecto de la historia de la Universidad Nacional del Sur que hasta el momento no había sido analizado en forma integral y que, junto a la enseñanza y la investigación, se ha constituido como una de las funciones centrales de las universidades en América Latina. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4824 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4824 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur, Secretaria General de Cultura y Extensión Universitaria |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619080977350656 |
score |
12.559606 |