Entre saludes y saberes. Salud colectiva

Autores
Stefanazzi, Vanesa Analía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
La tarea del equipo de salud se trata de la construcción de un compromiso efectivo de los trabajadores de salud con el mundo de las necesidades de los usuarios. Se trata de la construcción de nuevos colectivos de los trabajadores comprometidos con lo individual y lo colectivo de la vida. Se trata de hallar un ordenamiento organizacional coherente con una lógica centrada en el usuario, que permita construir en el cotidiano vínculos y compromisos estrechos entre los trabajadores y los usuarios y en la producción de las intervenciones tecnológicas en salud conforme, otra vez, a las necesidades individuales y colectivas.
Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina.
Materia
Salud
Trabajadores de la salud
Medicina
Biomedicina
Sociología médica
Salud mental
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4826

id RID-UNS_e8fdc69fe833627e2f63896c38525873
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4826
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Entre saludes y saberes. Salud colectivaStefanazzi, Vanesa AnalíaSaludTrabajadores de la saludMedicinaBiomedicinaSociología médicaSalud mentalLa tarea del equipo de salud se trata de la construcción de un compromiso efectivo de los trabajadores de salud con el mundo de las necesidades de los usuarios. Se trata de la construcción de nuevos colectivos de los trabajadores comprometidos con lo individual y lo colectivo de la vida. Se trata de hallar un ordenamiento organizacional coherente con una lógica centrada en el usuario, que permita construir en el cotidiano vínculos y compromisos estrechos entre los trabajadores y los usuarios y en la producción de las intervenciones tecnológicas en salud conforme, otra vez, a las necesidades individuales y colectivas.Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)2020-06-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4826spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-10-23T11:16:19Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4826instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:19.364Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Entre saludes y saberes. Salud colectiva
title Entre saludes y saberes. Salud colectiva
spellingShingle Entre saludes y saberes. Salud colectiva
Stefanazzi, Vanesa Analía
Salud
Trabajadores de la salud
Medicina
Biomedicina
Sociología médica
Salud mental
title_short Entre saludes y saberes. Salud colectiva
title_full Entre saludes y saberes. Salud colectiva
title_fullStr Entre saludes y saberes. Salud colectiva
title_full_unstemmed Entre saludes y saberes. Salud colectiva
title_sort Entre saludes y saberes. Salud colectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Stefanazzi, Vanesa Analía
author Stefanazzi, Vanesa Analía
author_facet Stefanazzi, Vanesa Analía
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Trabajadores de la salud
Medicina
Biomedicina
Sociología médica
Salud mental
topic Salud
Trabajadores de la salud
Medicina
Biomedicina
Sociología médica
Salud mental
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea del equipo de salud se trata de la construcción de un compromiso efectivo de los trabajadores de salud con el mundo de las necesidades de los usuarios. Se trata de la construcción de nuevos colectivos de los trabajadores comprometidos con lo individual y lo colectivo de la vida. Se trata de hallar un ordenamiento organizacional coherente con una lógica centrada en el usuario, que permita construir en el cotidiano vínculos y compromisos estrechos entre los trabajadores y los usuarios y en la producción de las intervenciones tecnológicas en salud conforme, otra vez, a las necesidades individuales y colectivas.
Fil: Stefanazzi, Vanesa Analía. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ciencias de la Salud; Argentina.
description La tarea del equipo de salud se trata de la construcción de un compromiso efectivo de los trabajadores de salud con el mundo de las necesidades de los usuarios. Se trata de la construcción de nuevos colectivos de los trabajadores comprometidos con lo individual y lo colectivo de la vida. Se trata de hallar un ordenamiento organizacional coherente con una lógica centrada en el usuario, que permita construir en el cotidiano vínculos y compromisos estrechos entre los trabajadores y los usuarios y en la producción de las intervenciones tecnológicas en salud conforme, otra vez, a las necesidades individuales y colectivas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4826
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4826
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Centro de Estudios Interdisciplinario sobre Nuestra América: “José Martí” (CEINA)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1846787468596084736
score 12.982451