Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos

Autores
Vélez Cervantes, Paul
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bandoni, José Alberto
Durand, Guillermo Andrés
Descripción
Las cadenas de suministros agroalimentarias (CSA) en especial la de industria pesquera, presentan desafíos particulares, tales como, el manejo adecuado de los mariscos debido a la naturaleza altamente perecedera, el manejo del inventario de la producción, la planificación de la producción y distribución de productos a los diferentes mercados, la discretización de la incertidumbre en la disponibilidad de materias primas, la planificación de la producción de mariscos en base a la calidad y trazabilidad, entre otros aspectos, que hacen que sea un caso importante de estudio. El enfoque de esta tesis, aborda la investigación de la planificación de la cadena de suministros pesquera de Esmeraldas (CSP-E), para el movimiento rápido de artículos de consumo como son los mariscos, implementando modelos matemáticos de programación lineal (LP), cuya aplicación ayudara a la asignación del paso de los mariscos entre los nodos que conforman la cadena de suministro pesquera (CSP) en forma óptima, de tal forma que evitará el desgaste innecesario de los mariscos lo que ocasiona pérdidas en las ventas; también se considerara como restricción la calidad de los mariscos, esto en relación al tiempo de vida útil. Para llevar a cabo el modelamiento matemático de la CSP-E, se ha utilizado la herramienta ccomputacional General Algebraic Modeling System (GAMS), o Sistema de Modelamiento Algebraico, en español. Esta tesis modela matemáticamente la CSP-E por medio de 2 modelos; el Modelo Nº 1 tiene el objetivo de maximizar los beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones de la demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en meses, por lo cual se lo considera un planeamiento táctico; el modelo Nº 2 tiene el objetivo de maximizar beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones operativas, tales como, el manejo de la calidad del stock de mariscos, el manejo de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y distribución de mariscos de cada nodo de la CSP-E, así como la restricciones de las demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en días, por lo que cual se lo considera un planeamiento operativo. El sector pesquero de Esmeraldas es considerado un generador de desarrollo económico en la región; además los mariscos son una fuente de alimentos de alto contenido nutritivo para la dieta alimenticia de los esmeraldeños, por lo tanto lograr modelar un planeamiento táctico y operativo de la CSP-E será importante para el progreso sustancial en la investigación de operaciones, la cual intenta encontrar una mejor solución o la bien llamada solución óptima. Los modelos matemáticos planteados serán considerados como un procedimiento científico para la toma de decisiones sobre las operaciones del sistema de planificación de la cadena de suministros (CS) en estudio; los resultados obtenidos en esta tesis podrán ser validados con los datos históricos registrados.
The Agri-food supply chains (ASC) especially the fishing industry, present particular challenges, such as the proper handling of seafood because of the highly perishable nature, inventory management of production, production planning and distribution of products to different markets, discretization of the uncertainty in the availability of raw materials, production planning based on seafood quality and traceability, among other things, make it an important case study. The focus of this thesis is oriented, from the viewpoint of mathematical modeling, to the planning for determining optimal allocation and distribution of seafood maximizing the economic benefits along the SC considering the perishable nature of seafood. Therefore it was considered to develop 2 mathematical models, which were implemented with the computational tool GAMS (General Algebraic Modeling System). This thesis aims to model the supply chain of fisheries in Esmeraldas-Ecuador, through 2 models; the first model will aim to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain within the restrictions of the demand for different markets; the second model aims to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain meeting the restrictions of managing the production quality of queers and market demand; Model 1 and 2 are linear programming (LP) models, and serve as a computational tools for decisionmaking. These mathematical models will be able to provide quantitative results of the distribution flows seafood for sale in the markets, amounts of seafood intended for selfconsumption, amounts of waste generated along the chain; models results also throw flows of economic benefits generated in each of the nodes in the chain, with a view to maximizing benefits function.
Fil: Vélez Cervantes, Paul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Materia
Industria pesquera
Cadena suministros
Optimización
Modelo matemático
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3647

id RID-UNS_e8e42cc920f391bf1b2b54455dad1ba3
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3647
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesosVélez Cervantes, PaulIndustria pesqueraCadena suministrosOptimizaciónModelo matemáticoLas cadenas de suministros agroalimentarias (CSA) en especial la de industria pesquera, presentan desafíos particulares, tales como, el manejo adecuado de los mariscos debido a la naturaleza altamente perecedera, el manejo del inventario de la producción, la planificación de la producción y distribución de productos a los diferentes mercados, la discretización de la incertidumbre en la disponibilidad de materias primas, la planificación de la producción de mariscos en base a la calidad y trazabilidad, entre otros aspectos, que hacen que sea un caso importante de estudio. El enfoque de esta tesis, aborda la investigación de la planificación de la cadena de suministros pesquera de Esmeraldas (CSP-E), para el movimiento rápido de artículos de consumo como son los mariscos, implementando modelos matemáticos de programación lineal (LP), cuya aplicación ayudara a la asignación del paso de los mariscos entre los nodos que conforman la cadena de suministro pesquera (CSP) en forma óptima, de tal forma que evitará el desgaste innecesario de los mariscos lo que ocasiona pérdidas en las ventas; también se considerara como restricción la calidad de los mariscos, esto en relación al tiempo de vida útil. Para llevar a cabo el modelamiento matemático de la CSP-E, se ha utilizado la herramienta ccomputacional General Algebraic Modeling System (GAMS), o Sistema de Modelamiento Algebraico, en español. Esta tesis modela matemáticamente la CSP-E por medio de 2 modelos; el Modelo Nº 1 tiene el objetivo de maximizar los beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones de la demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en meses, por lo cual se lo considera un planeamiento táctico; el modelo Nº 2 tiene el objetivo de maximizar beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones operativas, tales como, el manejo de la calidad del stock de mariscos, el manejo de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y distribución de mariscos de cada nodo de la CSP-E, así como la restricciones de las demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en días, por lo que cual se lo considera un planeamiento operativo. El sector pesquero de Esmeraldas es considerado un generador de desarrollo económico en la región; además los mariscos son una fuente de alimentos de alto contenido nutritivo para la dieta alimenticia de los esmeraldeños, por lo tanto lograr modelar un planeamiento táctico y operativo de la CSP-E será importante para el progreso sustancial en la investigación de operaciones, la cual intenta encontrar una mejor solución o la bien llamada solución óptima. Los modelos matemáticos planteados serán considerados como un procedimiento científico para la toma de decisiones sobre las operaciones del sistema de planificación de la cadena de suministros (CS) en estudio; los resultados obtenidos en esta tesis podrán ser validados con los datos históricos registrados.The Agri-food supply chains (ASC) especially the fishing industry, present particular challenges, such as the proper handling of seafood because of the highly perishable nature, inventory management of production, production planning and distribution of products to different markets, discretization of the uncertainty in the availability of raw materials, production planning based on seafood quality and traceability, among other things, make it an important case study. The focus of this thesis is oriented, from the viewpoint of mathematical modeling, to the planning for determining optimal allocation and distribution of seafood maximizing the economic benefits along the SC considering the perishable nature of seafood. Therefore it was considered to develop 2 mathematical models, which were implemented with the computational tool GAMS (General Algebraic Modeling System). This thesis aims to model the supply chain of fisheries in Esmeraldas-Ecuador, through 2 models; the first model will aim to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain within the restrictions of the demand for different markets; the second model aims to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain meeting the restrictions of managing the production quality of queers and market demand; Model 1 and 2 are linear programming (LP) models, and serve as a computational tools for decisionmaking. These mathematical models will be able to provide quantitative results of the distribution flows seafood for sale in the markets, amounts of seafood intended for selfconsumption, amounts of waste generated along the chain; models results also throw flows of economic benefits generated in each of the nodes in the chain, with a view to maximizing benefits function.Fil: Vélez Cervantes, Paul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaBandoni, José AlbertoDurand, Guillermo Andrés2016-08-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:46Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3647instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:47.396Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
title Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
spellingShingle Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
Vélez Cervantes, Paul
Industria pesquera
Cadena suministros
Optimización
Modelo matemático
title_short Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
title_full Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
title_fullStr Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
title_full_unstemmed Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
title_sort Estudio de optimización de una cadena de suministros pesquera usando un enfoque de ingeniería de sistemas de procesos
dc.creator.none.fl_str_mv Vélez Cervantes, Paul
author Vélez Cervantes, Paul
author_facet Vélez Cervantes, Paul
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bandoni, José Alberto
Durand, Guillermo Andrés
dc.subject.none.fl_str_mv Industria pesquera
Cadena suministros
Optimización
Modelo matemático
topic Industria pesquera
Cadena suministros
Optimización
Modelo matemático
dc.description.none.fl_txt_mv Las cadenas de suministros agroalimentarias (CSA) en especial la de industria pesquera, presentan desafíos particulares, tales como, el manejo adecuado de los mariscos debido a la naturaleza altamente perecedera, el manejo del inventario de la producción, la planificación de la producción y distribución de productos a los diferentes mercados, la discretización de la incertidumbre en la disponibilidad de materias primas, la planificación de la producción de mariscos en base a la calidad y trazabilidad, entre otros aspectos, que hacen que sea un caso importante de estudio. El enfoque de esta tesis, aborda la investigación de la planificación de la cadena de suministros pesquera de Esmeraldas (CSP-E), para el movimiento rápido de artículos de consumo como son los mariscos, implementando modelos matemáticos de programación lineal (LP), cuya aplicación ayudara a la asignación del paso de los mariscos entre los nodos que conforman la cadena de suministro pesquera (CSP) en forma óptima, de tal forma que evitará el desgaste innecesario de los mariscos lo que ocasiona pérdidas en las ventas; también se considerara como restricción la calidad de los mariscos, esto en relación al tiempo de vida útil. Para llevar a cabo el modelamiento matemático de la CSP-E, se ha utilizado la herramienta ccomputacional General Algebraic Modeling System (GAMS), o Sistema de Modelamiento Algebraico, en español. Esta tesis modela matemáticamente la CSP-E por medio de 2 modelos; el Modelo Nº 1 tiene el objetivo de maximizar los beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones de la demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en meses, por lo cual se lo considera un planeamiento táctico; el modelo Nº 2 tiene el objetivo de maximizar beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones operativas, tales como, el manejo de la calidad del stock de mariscos, el manejo de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y distribución de mariscos de cada nodo de la CSP-E, así como la restricciones de las demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en días, por lo que cual se lo considera un planeamiento operativo. El sector pesquero de Esmeraldas es considerado un generador de desarrollo económico en la región; además los mariscos son una fuente de alimentos de alto contenido nutritivo para la dieta alimenticia de los esmeraldeños, por lo tanto lograr modelar un planeamiento táctico y operativo de la CSP-E será importante para el progreso sustancial en la investigación de operaciones, la cual intenta encontrar una mejor solución o la bien llamada solución óptima. Los modelos matemáticos planteados serán considerados como un procedimiento científico para la toma de decisiones sobre las operaciones del sistema de planificación de la cadena de suministros (CS) en estudio; los resultados obtenidos en esta tesis podrán ser validados con los datos históricos registrados.
The Agri-food supply chains (ASC) especially the fishing industry, present particular challenges, such as the proper handling of seafood because of the highly perishable nature, inventory management of production, production planning and distribution of products to different markets, discretization of the uncertainty in the availability of raw materials, production planning based on seafood quality and traceability, among other things, make it an important case study. The focus of this thesis is oriented, from the viewpoint of mathematical modeling, to the planning for determining optimal allocation and distribution of seafood maximizing the economic benefits along the SC considering the perishable nature of seafood. Therefore it was considered to develop 2 mathematical models, which were implemented with the computational tool GAMS (General Algebraic Modeling System). This thesis aims to model the supply chain of fisheries in Esmeraldas-Ecuador, through 2 models; the first model will aim to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain within the restrictions of the demand for different markets; the second model aims to optimize the economic benefits of all nodes in the supply chain meeting the restrictions of managing the production quality of queers and market demand; Model 1 and 2 are linear programming (LP) models, and serve as a computational tools for decisionmaking. These mathematical models will be able to provide quantitative results of the distribution flows seafood for sale in the markets, amounts of seafood intended for selfconsumption, amounts of waste generated along the chain; models results also throw flows of economic benefits generated in each of the nodes in the chain, with a view to maximizing benefits function.
Fil: Vélez Cervantes, Paul. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
description Las cadenas de suministros agroalimentarias (CSA) en especial la de industria pesquera, presentan desafíos particulares, tales como, el manejo adecuado de los mariscos debido a la naturaleza altamente perecedera, el manejo del inventario de la producción, la planificación de la producción y distribución de productos a los diferentes mercados, la discretización de la incertidumbre en la disponibilidad de materias primas, la planificación de la producción de mariscos en base a la calidad y trazabilidad, entre otros aspectos, que hacen que sea un caso importante de estudio. El enfoque de esta tesis, aborda la investigación de la planificación de la cadena de suministros pesquera de Esmeraldas (CSP-E), para el movimiento rápido de artículos de consumo como son los mariscos, implementando modelos matemáticos de programación lineal (LP), cuya aplicación ayudara a la asignación del paso de los mariscos entre los nodos que conforman la cadena de suministro pesquera (CSP) en forma óptima, de tal forma que evitará el desgaste innecesario de los mariscos lo que ocasiona pérdidas en las ventas; también se considerara como restricción la calidad de los mariscos, esto en relación al tiempo de vida útil. Para llevar a cabo el modelamiento matemático de la CSP-E, se ha utilizado la herramienta ccomputacional General Algebraic Modeling System (GAMS), o Sistema de Modelamiento Algebraico, en español. Esta tesis modela matemáticamente la CSP-E por medio de 2 modelos; el Modelo Nº 1 tiene el objetivo de maximizar los beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones de la demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en meses, por lo cual se lo considera un planeamiento táctico; el modelo Nº 2 tiene el objetivo de maximizar beneficios económicos, cumpliendo con las restricciones operativas, tales como, el manejo de la calidad del stock de mariscos, el manejo de las capacidades de procesamiento, almacenamiento y distribución de mariscos de cada nodo de la CSP-E, así como la restricciones de las demanda de los diferentes mercados con un horizonte de tiempo propuesto en días, por lo que cual se lo considera un planeamiento operativo. El sector pesquero de Esmeraldas es considerado un generador de desarrollo económico en la región; además los mariscos son una fuente de alimentos de alto contenido nutritivo para la dieta alimenticia de los esmeraldeños, por lo tanto lograr modelar un planeamiento táctico y operativo de la CSP-E será importante para el progreso sustancial en la investigación de operaciones, la cual intenta encontrar una mejor solución o la bien llamada solución óptima. Los modelos matemáticos planteados serán considerados como un procedimiento científico para la toma de decisiones sobre las operaciones del sistema de planificación de la cadena de suministros (CS) en estudio; los resultados obtenidos en esta tesis podrán ser validados con los datos históricos registrados.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-08-25
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3647
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341318685097984
score 12.623145