La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario

Autores
Méndez, Patricia
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En ocasión del Centenario de la Revolución de Mayo, la euforia político social desatada para celebrarlo fue traducida en distintas expresiones que posicionaban la imagen de la "gran Capital” en el escenario internacional. Recurso gráfico ideal del momento, la fotografía fue compilada a través de álbumes y este trabajo se centra en la edición "La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad en ocasión del Primer Centenario de la Independencia de la República Argentina". El álbum muestra con sus fotografías las instalaciones realizadas por la empresa en la ciudad, pero fundamentalmente la gran obra en Dock Sud. De este modo, entendemos que las imágenes fueron empleadas como documento de la Compañía, que pugnando por la vanguardia tecnológica y el liderazgo sostenido, mantenía concordancia estética con los discursos oficiales y las aspiraciones europeas de la sociedad a la que se dirigía.
Fil: Méndez, Patricia. CONICET – Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Buenos Aires; Argentina.
Fuente
Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
Materia
Centenario Revolución de Mayo
Imagen
Compañia Alemana de Electricidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3493

id RID-UNS_e77a98235913f0d4bbbcedb7a26d3a6e
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3493
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del CentenarioMéndez, PatriciaCentenario Revolución de MayoImagenCompañia Alemana de ElectricidadEn ocasión del Centenario de la Revolución de Mayo, la euforia político social desatada para celebrarlo fue traducida en distintas expresiones que posicionaban la imagen de la "gran Capital” en el escenario internacional. Recurso gráfico ideal del momento, la fotografía fue compilada a través de álbumes y este trabajo se centra en la edición "La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad en ocasión del Primer Centenario de la Independencia de la República Argentina". El álbum muestra con sus fotografías las instalaciones realizadas por la empresa en la ciudad, pero fundamentalmente la gran obra en Dock Sud. De este modo, entendemos que las imágenes fueron empleadas como documento de la Compañía, que pugnando por la vanguardia tecnológica y el liderazgo sostenido, mantenía concordancia estética con los discursos oficiales y las aspiraciones europeas de la sociedad a la que se dirigía.Fil: Méndez, Patricia. CONICET – Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte2005info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3493Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:53Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3493instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:53.457Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
title La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
spellingShingle La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
Méndez, Patricia
Centenario Revolución de Mayo
Imagen
Compañia Alemana de Electricidad
title_short La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
title_full La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
title_fullStr La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
title_full_unstemmed La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
title_sort La Compañía Alemana de Electricidad: técnica y poder en la representación de la imagen del Centenario
dc.creator.none.fl_str_mv Méndez, Patricia
author Méndez, Patricia
author_facet Méndez, Patricia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Centenario Revolución de Mayo
Imagen
Compañia Alemana de Electricidad
topic Centenario Revolución de Mayo
Imagen
Compañia Alemana de Electricidad
dc.description.none.fl_txt_mv En ocasión del Centenario de la Revolución de Mayo, la euforia político social desatada para celebrarlo fue traducida en distintas expresiones que posicionaban la imagen de la "gran Capital” en el escenario internacional. Recurso gráfico ideal del momento, la fotografía fue compilada a través de álbumes y este trabajo se centra en la edición "La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad en ocasión del Primer Centenario de la Independencia de la República Argentina". El álbum muestra con sus fotografías las instalaciones realizadas por la empresa en la ciudad, pero fundamentalmente la gran obra en Dock Sud. De este modo, entendemos que las imágenes fueron empleadas como documento de la Compañía, que pugnando por la vanguardia tecnológica y el liderazgo sostenido, mantenía concordancia estética con los discursos oficiales y las aspiraciones europeas de la sociedad a la que se dirigía.
Fil: Méndez, Patricia. CONICET – Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana, Buenos Aires; Argentina.
description En ocasión del Centenario de la Revolución de Mayo, la euforia político social desatada para celebrarlo fue traducida en distintas expresiones que posicionaban la imagen de la "gran Capital” en el escenario internacional. Recurso gráfico ideal del momento, la fotografía fue compilada a través de álbumes y este trabajo se centra en la edición "La Compañía Alemana Transatlántica de Electricidad en ocasión del Primer Centenario de la Independencia de la República Argentina". El álbum muestra con sus fotografías las instalaciones realizadas por la empresa en la ciudad, pero fundamentalmente la gran obra en Dock Sud. De este modo, entendemos que las imágenes fueron empleadas como documento de la Compañía, que pugnando por la vanguardia tecnológica y el liderazgo sostenido, mantenía concordancia estética con los discursos oficiales y las aspiraciones europeas de la sociedad a la que se dirigía.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3493
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3493
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Área Historia del Arte
dc.source.none.fl_str_mv Jornadas de Humanidades. Historia del Arte. “La crisis de la representación”. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2005. Bahía Blanca, Argentina. CD-ROM.
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619074398584832
score 12.559606