El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo

Autores
Prestifilippo, Agustín Lucas
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este escrito pretendemos aportar elementos para la interpretación de los resultados que arrojan las distintas mediciones de las percepciones y valoraciones de los individuos durante la pandemia, situando nuestro análisis en un espacio y tiempo dúplices: hablamos desde la coyuntura social argentina, pero con vistas a las transformaciones económicas e ideológicas en el mundo capitalista --y en nuestra región latinoamericana en particular; y lo hacemos desde la crisis inaugurada por el COVID-19, pero cuya sentido no puede desgajarse de la condición de crisis en la que se reproduce el capitalismo desde 2008. Las variaciones que pueden reconstruirse del impacto del virus en las sensibilidades públicas arrojan signos cuya opacidad requiere de meditaciones que aquí apenas comenzaremos a delinear, pues se trata de aquellos desplazamientos ideológicos que se han observado en el plano de la subjetividad contemporánea entre las ruinas del liberalismo.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
Materia
FANTASMA DE APROPIACIÓN
IDEOLOGÍA
NEOLIBERALISMO
NEOFASCISMO
CRISIS DEL LIBERALISMO
PANDEMIA COVID-19
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194148

id CONICETDig_2444fe27c20ceed8005ceb3cb577fc96
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/194148
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismoPrestifilippo, Agustín LucasFANTASMA DE APROPIACIÓNIDEOLOGÍANEOLIBERALISMONEOFASCISMOCRISIS DEL LIBERALISMOPANDEMIA COVID-19https://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este escrito pretendemos aportar elementos para la interpretación de los resultados que arrojan las distintas mediciones de las percepciones y valoraciones de los individuos durante la pandemia, situando nuestro análisis en un espacio y tiempo dúplices: hablamos desde la coyuntura social argentina, pero con vistas a las transformaciones económicas e ideológicas en el mundo capitalista --y en nuestra región latinoamericana en particular; y lo hacemos desde la crisis inaugurada por el COVID-19, pero cuya sentido no puede desgajarse de la condición de crisis en la que se reproduce el capitalismo desde 2008. Las variaciones que pueden reconstruirse del impacto del virus en las sensibilidades públicas arrojan signos cuya opacidad requiere de meditaciones que aquí apenas comenzaremos a delinear, pues se trata de aquellos desplazamientos ideológicos que se han observado en el plano de la subjetividad contemporánea entre las ruinas del liberalismo.Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; ArgentinaEditora Fundação FênixPontel, EvandroCaires Correia, FabioTauchen, JairMass, Olmaro PauloPerius, Oneide2020info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/194148Prestifilippo, Agustín Lucas; El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo; Editora Fundação Fênix; 2020; 13-27978-65-87424-46-0CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36592/9786587424460info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundarfenix.com.br/59-diagn%C3%B3stico-do-tempoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:38:46Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/194148instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:38:46.383CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
title El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
spellingShingle El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
Prestifilippo, Agustín Lucas
FANTASMA DE APROPIACIÓN
IDEOLOGÍA
NEOLIBERALISMO
NEOFASCISMO
CRISIS DEL LIBERALISMO
PANDEMIA COVID-19
title_short El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
title_full El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
title_fullStr El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
title_full_unstemmed El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
title_sort El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo
dc.creator.none.fl_str_mv Prestifilippo, Agustín Lucas
author Prestifilippo, Agustín Lucas
author_facet Prestifilippo, Agustín Lucas
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pontel, Evandro
Caires Correia, Fabio
Tauchen, Jair
Mass, Olmaro Paulo
Perius, Oneide
dc.subject.none.fl_str_mv FANTASMA DE APROPIACIÓN
IDEOLOGÍA
NEOLIBERALISMO
NEOFASCISMO
CRISIS DEL LIBERALISMO
PANDEMIA COVID-19
topic FANTASMA DE APROPIACIÓN
IDEOLOGÍA
NEOLIBERALISMO
NEOFASCISMO
CRISIS DEL LIBERALISMO
PANDEMIA COVID-19
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este escrito pretendemos aportar elementos para la interpretación de los resultados que arrojan las distintas mediciones de las percepciones y valoraciones de los individuos durante la pandemia, situando nuestro análisis en un espacio y tiempo dúplices: hablamos desde la coyuntura social argentina, pero con vistas a las transformaciones económicas e ideológicas en el mundo capitalista --y en nuestra región latinoamericana en particular; y lo hacemos desde la crisis inaugurada por el COVID-19, pero cuya sentido no puede desgajarse de la condición de crisis en la que se reproduce el capitalismo desde 2008. Las variaciones que pueden reconstruirse del impacto del virus en las sensibilidades públicas arrojan signos cuya opacidad requiere de meditaciones que aquí apenas comenzaremos a delinear, pues se trata de aquellos desplazamientos ideológicos que se han observado en el plano de la subjetividad contemporánea entre las ruinas del liberalismo.
Fil: Prestifilippo, Agustín Lucas. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina
description En este escrito pretendemos aportar elementos para la interpretación de los resultados que arrojan las distintas mediciones de las percepciones y valoraciones de los individuos durante la pandemia, situando nuestro análisis en un espacio y tiempo dúplices: hablamos desde la coyuntura social argentina, pero con vistas a las transformaciones económicas e ideológicas en el mundo capitalista --y en nuestra región latinoamericana en particular; y lo hacemos desde la crisis inaugurada por el COVID-19, pero cuya sentido no puede desgajarse de la condición de crisis en la que se reproduce el capitalismo desde 2008. Las variaciones que pueden reconstruirse del impacto del virus en las sensibilidades públicas arrojan signos cuya opacidad requiere de meditaciones que aquí apenas comenzaremos a delinear, pues se trata de aquellos desplazamientos ideológicos que se han observado en el plano de la subjetividad contemporánea entre las ruinas del liberalismo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/194148
Prestifilippo, Agustín Lucas; El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo; Editora Fundação Fênix; 2020; 13-27
978-65-87424-46-0
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/194148
identifier_str_mv Prestifilippo, Agustín Lucas; El único y su propiedad: Desposesión y neofascismo en las ruinas del liberalismo; Editora Fundação Fênix; 2020; 13-27
978-65-87424-46-0
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.36592/9786587424460
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundarfenix.com.br/59-diagn%C3%B3stico-do-tempo
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editora Fundação Fênix
publisher.none.fl_str_mv Editora Fundação Fênix
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613226295197696
score 13.070432