Redes de filosofías : entre infancias y escuelas
- Autores
- Quiroga, Andrea
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A partir del 2008 La Red Institucional de Filosofía con niños, niñas y adolescentes se ha conformado como resultado de la articulación del trabajo conjunto y mancomunado de más de 29 instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia del nivel inicial, primario y secundario. En este entramado de experiencias compartidas se aúnan voluntades, deseos, libertades, pensares, sentires, para socializar/ se, formar/se, informar/se, experimentar/se, preguntar/se sobre cuestiones tales como: el cruce entre la experiencia del pensar; las infancias y las instituciones educativas involucradas; las tensiones entre hospitalidad y extranjeridad; entre enseñar y aprender; entre posibilidades e imposibilidades; entre aperturas y clausuras. ¿Cómo es posible que la escuela aloje un pensamiento filosófico? ¿Cómo se implementan los proyectos de filosofía en el aula? ¿Qué rol cabe al docente? ¿De qué manera sostenemos este tipo de propuestas en las instituciones educativas? ¿Qué políticas educativas conllevan a trabajar en la red de filosofía? Son algunas de las cuestiones que surgen de la labor cotidiana sostenida en un continuo acompañamiento con las docentes involucradas en este proyecto.
Fil: Quiroga, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
- Materia
-
Filosofía
Enseñanza de la filosofía
Didáctica Especial de la Filosofía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4941
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_e4d03d61feac225fff9acc479d253c1c |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4941 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelasQuiroga, AndreaFilosofíaEnseñanza de la filosofíaDidáctica Especial de la FilosofíaA partir del 2008 La Red Institucional de Filosofía con niños, niñas y adolescentes se ha conformado como resultado de la articulación del trabajo conjunto y mancomunado de más de 29 instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia del nivel inicial, primario y secundario. En este entramado de experiencias compartidas se aúnan voluntades, deseos, libertades, pensares, sentires, para socializar/ se, formar/se, informar/se, experimentar/se, preguntar/se sobre cuestiones tales como: el cruce entre la experiencia del pensar; las infancias y las instituciones educativas involucradas; las tensiones entre hospitalidad y extranjeridad; entre enseñar y aprender; entre posibilidades e imposibilidades; entre aperturas y clausuras. ¿Cómo es posible que la escuela aloje un pensamiento filosófico? ¿Cómo se implementan los proyectos de filosofía en el aula? ¿Qué rol cabe al docente? ¿De qué manera sostenemos este tipo de propuestas en las instituciones educativas? ¿Qué políticas educativas conllevan a trabajar en la red de filosofía? Son algunas de las cuestiones que surgen de la labor cotidiana sostenida en un continuo acompañamiento con las docentes involucradas en este proyecto.Fil: Quiroga, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-07-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4941VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:21Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4941instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:22.007Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| title |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| spellingShingle |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas Quiroga, Andrea Filosofía Enseñanza de la filosofía Didáctica Especial de la Filosofía |
| title_short |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| title_full |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| title_fullStr |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| title_full_unstemmed |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| title_sort |
Redes de filosofías : entre infancias y escuelas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Quiroga, Andrea |
| author |
Quiroga, Andrea |
| author_facet |
Quiroga, Andrea |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Filosofía Enseñanza de la filosofía Didáctica Especial de la Filosofía |
| topic |
Filosofía Enseñanza de la filosofía Didáctica Especial de la Filosofía |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
A partir del 2008 La Red Institucional de Filosofía con niños, niñas y adolescentes se ha conformado como resultado de la articulación del trabajo conjunto y mancomunado de más de 29 instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia del nivel inicial, primario y secundario. En este entramado de experiencias compartidas se aúnan voluntades, deseos, libertades, pensares, sentires, para socializar/ se, formar/se, informar/se, experimentar/se, preguntar/se sobre cuestiones tales como: el cruce entre la experiencia del pensar; las infancias y las instituciones educativas involucradas; las tensiones entre hospitalidad y extranjeridad; entre enseñar y aprender; entre posibilidades e imposibilidades; entre aperturas y clausuras. ¿Cómo es posible que la escuela aloje un pensamiento filosófico? ¿Cómo se implementan los proyectos de filosofía en el aula? ¿Qué rol cabe al docente? ¿De qué manera sostenemos este tipo de propuestas en las instituciones educativas? ¿Qué políticas educativas conllevan a trabajar en la red de filosofía? Son algunas de las cuestiones que surgen de la labor cotidiana sostenida en un continuo acompañamiento con las docentes involucradas en este proyecto. Fil: Quiroga, Andrea. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
| description |
A partir del 2008 La Red Institucional de Filosofía con niños, niñas y adolescentes se ha conformado como resultado de la articulación del trabajo conjunto y mancomunado de más de 29 instituciones educativas de la ciudad y zona de influencia del nivel inicial, primario y secundario. En este entramado de experiencias compartidas se aúnan voluntades, deseos, libertades, pensares, sentires, para socializar/ se, formar/se, informar/se, experimentar/se, preguntar/se sobre cuestiones tales como: el cruce entre la experiencia del pensar; las infancias y las instituciones educativas involucradas; las tensiones entre hospitalidad y extranjeridad; entre enseñar y aprender; entre posibilidades e imposibilidades; entre aperturas y clausuras. ¿Cómo es posible que la escuela aloje un pensamiento filosófico? ¿Cómo se implementan los proyectos de filosofía en el aula? ¿Qué rol cabe al docente? ¿De qué manera sostenemos este tipo de propuestas en las instituciones educativas? ¿Qué políticas educativas conllevan a trabajar en la red de filosofía? Son algunas de las cuestiones que surgen de la labor cotidiana sostenida en un continuo acompañamiento con las docentes involucradas en este proyecto. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2020-07-17 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4941 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4941 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades EdiUNS |
| dc.source.none.fl_str_mv |
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : Homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745 reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787470060945409 |
| score |
12.982451 |