“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen)
- Autores
- Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- A fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria el desarrollo de capacidades de superación de las situaciones traumáticas en la segunda generación. Sus principales ejes de acción estuvieron en el área de salud mental, asistencialidad y denuncia de la violación a los derechos humanos. En 1984 crea el ‘Programa de Apoyo Educativo y de Salud Mental a la Familia Retornada’, dicho programa se desarrolla en varias ciudades del país, transformándose en un espacio de encuentro y socialización de niños y jóvenes que iniciaban sus primeros pasos en Chile. Esta ponencia intenta dar cuenta de las memorias subterráneas del retorno en la segunda generación de exiliados políticos a partir de la experiencia vivida en el PIDEE de la Región del Maule, rescatando aquellos sucesos pasados que han sido procesados por la experiencia e interpretados desde presente, y como marca su trayectoria biográfica.
Fil: Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar. Universidad Alberto Hurtado.; Chile - Fuente
- IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.
- Materia
-
Maule (Chile)
Infancia
Exiliados políticos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4155
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_db899c3d6b66e1dfcccdb5bd09644da1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4155 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen)Rojas Quiroga, María Virginia del PilarMaule (Chile)InfanciaExiliados políticosA fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria el desarrollo de capacidades de superación de las situaciones traumáticas en la segunda generación. Sus principales ejes de acción estuvieron en el área de salud mental, asistencialidad y denuncia de la violación a los derechos humanos. En 1984 crea el ‘Programa de Apoyo Educativo y de Salud Mental a la Familia Retornada’, dicho programa se desarrolla en varias ciudades del país, transformándose en un espacio de encuentro y socialización de niños y jóvenes que iniciaban sus primeros pasos en Chile. Esta ponencia intenta dar cuenta de las memorias subterráneas del retorno en la segunda generación de exiliados políticos a partir de la experiencia vivida en el PIDEE de la Región del Maule, rescatando aquellos sucesos pasados que han sido procesados por la experiencia e interpretados desde presente, y como marca su trayectoria biográfica.Fil: Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar. Universidad Alberto Hurtado.; ChileUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina.2018info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4155IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:42:03Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4155instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:42:03.632Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
title |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
spellingShingle |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar Maule (Chile) Infancia Exiliados políticos |
title_short |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
title_full |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
title_fullStr |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
title_full_unstemmed |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
title_sort |
“El PIDEE. Un faro para no naufragar en el mar del retorno”. La experiencia de la segunda generación de exiliados políticos en la Región del Maule. (resumen) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar |
author |
Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar |
author_facet |
Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Maule (Chile) Infancia Exiliados políticos |
topic |
Maule (Chile) Infancia Exiliados políticos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
A fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria el desarrollo de capacidades de superación de las situaciones traumáticas en la segunda generación. Sus principales ejes de acción estuvieron en el área de salud mental, asistencialidad y denuncia de la violación a los derechos humanos. En 1984 crea el ‘Programa de Apoyo Educativo y de Salud Mental a la Familia Retornada’, dicho programa se desarrolla en varias ciudades del país, transformándose en un espacio de encuentro y socialización de niños y jóvenes que iniciaban sus primeros pasos en Chile. Esta ponencia intenta dar cuenta de las memorias subterráneas del retorno en la segunda generación de exiliados políticos a partir de la experiencia vivida en el PIDEE de la Región del Maule, rescatando aquellos sucesos pasados que han sido procesados por la experiencia e interpretados desde presente, y como marca su trayectoria biográfica. Fil: Rojas Quiroga, María Virginia del Pilar. Universidad Alberto Hurtado.; Chile |
description |
A fines de los ’70 y producto de la situación represiva en Chile surge La Fundación para la Protección de la Infancia Dañada por los Estados de Emergencia (PIDEE). Institución que apoya en forma integral e interdisciplinaria el desarrollo de capacidades de superación de las situaciones traumáticas en la segunda generación. Sus principales ejes de acción estuvieron en el área de salud mental, asistencialidad y denuncia de la violación a los derechos humanos. En 1984 crea el ‘Programa de Apoyo Educativo y de Salud Mental a la Familia Retornada’, dicho programa se desarrolla en varias ciudades del país, transformándose en un espacio de encuentro y socialización de niños y jóvenes que iniciaban sus primeros pasos en Chile. Esta ponencia intenta dar cuenta de las memorias subterráneas del retorno en la segunda generación de exiliados políticos a partir de la experiencia vivida en el PIDEE de la Región del Maule, rescatando aquellos sucesos pasados que han sido procesados por la experiencia e interpretados desde presente, y como marca su trayectoria biográfica. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4155 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. Argentina. |
dc.source.none.fl_str_mv |
IV Jornadas de Trabajo sobre Exilios Políticos del Cono Sur en el siglo XX. Agendas, problemas y perspectivas conceptuales. Bahía Blanca, Argentina. Noviembre de 2018. Departamento de Humanidades, Universidad Nacional del Sur. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619080995176448 |
score |
12.559606 |