El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso

Autores
Cañedo, Claudia
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Este trabajo busca entender la relación entre las ideologías que sustentan las representaciones y sistemas de creencias y la manera en que, estando profundamente arraigadas, se resisten a ser cuestionadas o desafiadas. Esta resistencia se materializa y se hace visible al analizar algunas instancias discursivas. Partiendo de un corpus se analizan casos de interacciones lingüísticas que ejemplifican un recurso utilizado por los hablantes para obstruir posiciones alternativas de los demás interactuantes que cuestionen o amenacen la ideología del hablante. Este recurso consiste en un grupo de unidades fraseológicas que aportan la intencionalidad por parte del hablante de acotar el disenso cuando siente que su posicionamiento puede ser puesto en riesgo por alguno de sus interlocutores.
Fil: Cañedo, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
Fuente
VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
Materia
Interacción verbal
Lenguaje
Sociolingüística Interaccional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5347

id RID-UNS_d8800d86f73ecf38771dc3e94210c24b
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5347
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El uso de unidades fraseológicas para acotar el disensoCañedo, ClaudiaInteracción verbalLenguajeSociolingüística InteraccionalEste trabajo busca entender la relación entre las ideologías que sustentan las representaciones y sistemas de creencias y la manera en que, estando profundamente arraigadas, se resisten a ser cuestionadas o desafiadas. Esta resistencia se materializa y se hace visible al analizar algunas instancias discursivas. Partiendo de un corpus se analizan casos de interacciones lingüísticas que ejemplifican un recurso utilizado por los hablantes para obstruir posiciones alternativas de los demás interactuantes que cuestionen o amenacen la ideología del hablante. Este recurso consiste en un grupo de unidades fraseológicas que aportan la intencionalidad por parte del hablante de acotar el disenso cuando siente que su posicionamiento puede ser puesto en riesgo por alguno de sus interlocutores.Fil: Cañedo, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.Universidad Nacional del Sur. Departamento de HumanidadesEdiUNS2020-11-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5347VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-11T10:20:11Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5347instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-11 10:20:11.638Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
title El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
spellingShingle El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
Cañedo, Claudia
Interacción verbal
Lenguaje
Sociolingüística Interaccional
title_short El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
title_full El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
title_fullStr El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
title_full_unstemmed El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
title_sort El uso de unidades fraseológicas para acotar el disenso
dc.creator.none.fl_str_mv Cañedo, Claudia
author Cañedo, Claudia
author_facet Cañedo, Claudia
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Interacción verbal
Lenguaje
Sociolingüística Interaccional
topic Interacción verbal
Lenguaje
Sociolingüística Interaccional
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo busca entender la relación entre las ideologías que sustentan las representaciones y sistemas de creencias y la manera en que, estando profundamente arraigadas, se resisten a ser cuestionadas o desafiadas. Esta resistencia se materializa y se hace visible al analizar algunas instancias discursivas. Partiendo de un corpus se analizan casos de interacciones lingüísticas que ejemplifican un recurso utilizado por los hablantes para obstruir posiciones alternativas de los demás interactuantes que cuestionen o amenacen la ideología del hablante. Este recurso consiste en un grupo de unidades fraseológicas que aportan la intencionalidad por parte del hablante de acotar el disenso cuando siente que su posicionamiento puede ser puesto en riesgo por alguno de sus interlocutores.
Fil: Cañedo, Claudia. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina.
description Este trabajo busca entender la relación entre las ideologías que sustentan las representaciones y sistemas de creencias y la manera en que, estando profundamente arraigadas, se resisten a ser cuestionadas o desafiadas. Esta resistencia se materializa y se hace visible al analizar algunas instancias discursivas. Partiendo de un corpus se analizan casos de interacciones lingüísticas que ejemplifican un recurso utilizado por los hablantes para obstruir posiciones alternativas de los demás interactuantes que cuestionen o amenacen la ideología del hablante. Este recurso consiste en un grupo de unidades fraseológicas que aportan la intencionalidad por parte del hablante de acotar el disenso cuando siente que su posicionamiento puede ser puesto en riesgo por alguno de sus interlocutores.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-11-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5347
url http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5347
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades
EdiUNS
dc.source.none.fl_str_mv VI Jornadas de Investigación en Humanidades : homenaje a Cecilia Borel. Noviembre, diciembre, 2015. Bahía Blanca, Argentina. Recuperado de: http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4745
reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842975415064330240
score 12.993085