Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder

Autores
Rigatuso, Elizabeth Mercedes
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El análisis se centrará en particular en las estrategias de inserción discursiva de los miembros de los distintos grupos humanos empleadas por parte de los hablantes pertenecientes al polo de mayor poder: los españoles y sus descendientes, poniendo especial atención en el contraste existente en los modos de autopresentación y de presentación de los otros, implementados por integrantes de ese grupo de la Colonia. Asimismo, dadas las limitaciones en cuanto a fuentes al efectuar un estudio sociolingüístico del pasado de una lengua, este contraste se pondrá particularmente en evidencia en el uso de las fórmulas de tratamiento referenciales, a las que nos abocaremos en forma especial.
Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Español Bonaerense
Tratamientos Honoríficos
Sociolingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5959

id RID-UNS_d79b1662fc63027211690a8619a1d548
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5959
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poderRigatuso, Elizabeth MercedesEspañol BonaerenseTratamientos HonoríficosSociolingüísticaEl análisis se centrará en particular en las estrategias de inserción discursiva de los miembros de los distintos grupos humanos empleadas por parte de los hablantes pertenecientes al polo de mayor poder: los españoles y sus descendientes, poniendo especial atención en el contraste existente en los modos de autopresentación y de presentación de los otros, implementados por integrantes de ese grupo de la Colonia. Asimismo, dadas las limitaciones en cuanto a fuentes al efectuar un estudio sociolingüístico del pasado de una lengua, este contraste se pondrá particularmente en evidencia en el uso de las fórmulas de tratamiento referenciales, a las que nos abocaremos en forma especial.Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras2022-04-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5959spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:22Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5959instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.172Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
title Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
spellingShingle Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
Rigatuso, Elizabeth Mercedes
Español Bonaerense
Tratamientos Honoríficos
Sociolingüística
title_short Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
title_full Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
title_fullStr Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
title_full_unstemmed Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
title_sort Tratamientos honoríficos, referenciales y sociedad : las fórmulas de tratamiento en el español de Buenos Aires de la etapa colonial. Entre la cortesía y el poder
dc.creator.none.fl_str_mv Rigatuso, Elizabeth Mercedes
author Rigatuso, Elizabeth Mercedes
author_facet Rigatuso, Elizabeth Mercedes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Español Bonaerense
Tratamientos Honoríficos
Sociolingüística
topic Español Bonaerense
Tratamientos Honoríficos
Sociolingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El análisis se centrará en particular en las estrategias de inserción discursiva de los miembros de los distintos grupos humanos empleadas por parte de los hablantes pertenecientes al polo de mayor poder: los españoles y sus descendientes, poniendo especial atención en el contraste existente en los modos de autopresentación y de presentación de los otros, implementados por integrantes de ese grupo de la Colonia. Asimismo, dadas las limitaciones en cuanto a fuentes al efectuar un estudio sociolingüístico del pasado de una lengua, este contraste se pondrá particularmente en evidencia en el uso de las fórmulas de tratamiento referenciales, a las que nos abocaremos en forma especial.
Fil: Rigatuso, Elizabeth Mercedes. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El análisis se centrará en particular en las estrategias de inserción discursiva de los miembros de los distintos grupos humanos empleadas por parte de los hablantes pertenecientes al polo de mayor poder: los españoles y sus descendientes, poniendo especial atención en el contraste existente en los modos de autopresentación y de presentación de los otros, implementados por integrantes de ese grupo de la Colonia. Asimismo, dadas las limitaciones en cuanto a fuentes al efectuar un estudio sociolingüístico del pasado de una lengua, este contraste se pondrá particularmente en evidencia en el uso de las fórmulas de tratamiento referenciales, a las que nos abocaremos en forma especial.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-04-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5959
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5959
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Instituto de Letras
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341306065485824
score 12.623145