Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX

Autores
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Año de publicación
1985
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios que se han producido en ese período. Nos basamos para ello en resultados parciales de la investigación de conjunto que estamos realizando sobre la evolución del español bonaerense desde la definitiva fundación de Buenos Aires (1580) hasta la actualidad. Este estudio, realizado en documentos de archivo en parte inéditos y en parte publicados paleográficamente, permite observar la existencia de una serie de cambios producidos a partir del sistema, o mejor dicho, los sistemas fonológicos que llegaron a nuestras tierras; algunos de esos cambios se cumplieron en su totalidad, otros realizaron notables avances y luego retrocedieron totalmente o se limitaron a determinados niveles sociolingüísticos y, por último, en otros casos se mantuvieron formas alternativas en variación a lo largo de siglos hasta la actualidad. La evolución de conjunto a lo largo de los tres siglos permite, además, observar dos etapas claramente definidas, una caracterizada por un acelerado avance de cambios lingüísticos y otra en la que se frena un tanto el ritmo de los cambios, revirtiéndose inclusive algunos de los mismos.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Lingüística
Español Bonaerense
Sociolingüística
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6124

id RID-UNS_d05da40e5a395a36a85d392780828daf
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6124
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIXFontanella de Weinberg, María BeatrizLingüísticaEspañol BonaerenseSociolingüísticaEl objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios que se han producido en ese período. Nos basamos para ello en resultados parciales de la investigación de conjunto que estamos realizando sobre la evolución del español bonaerense desde la definitiva fundación de Buenos Aires (1580) hasta la actualidad. Este estudio, realizado en documentos de archivo en parte inéditos y en parte publicados paleográficamente, permite observar la existencia de una serie de cambios producidos a partir del sistema, o mejor dicho, los sistemas fonológicos que llegaron a nuestras tierras; algunos de esos cambios se cumplieron en su totalidad, otros realizaron notables avances y luego retrocedieron totalmente o se limitaron a determinados niveles sociolingüísticos y, por último, en otros casos se mantuvieron formas alternativas en variación a lo largo de siglos hasta la actualidad. La evolución de conjunto a lo largo de los tres siglos permite, además, observar dos etapas claramente definidas, una caracterizada por un acelerado avance de cambios lingüísticos y otra en la que se frena un tanto el ritmo de los cambios, revirtiéndose inclusive algunos de los mismos.Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad de Valladolid1985info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6124spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-04T09:44:38Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/6124instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:38.622Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
title Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
spellingShingle Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Lingüística
Español Bonaerense
Sociolingüística
title_short Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
title_full Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
title_fullStr Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
title_full_unstemmed Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
title_sort Procesos de cambio fonológico en el español bonaerense entre los siglos XVI y XIX
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_facet Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Lingüística
Español Bonaerense
Sociolingüística
topic Lingüística
Español Bonaerense
Sociolingüística
dc.description.none.fl_txt_mv El objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios que se han producido en ese período. Nos basamos para ello en resultados parciales de la investigación de conjunto que estamos realizando sobre la evolución del español bonaerense desde la definitiva fundación de Buenos Aires (1580) hasta la actualidad. Este estudio, realizado en documentos de archivo en parte inéditos y en parte publicados paleográficamente, permite observar la existencia de una serie de cambios producidos a partir del sistema, o mejor dicho, los sistemas fonológicos que llegaron a nuestras tierras; algunos de esos cambios se cumplieron en su totalidad, otros realizaron notables avances y luego retrocedieron totalmente o se limitaron a determinados niveles sociolingüísticos y, por último, en otros casos se mantuvieron formas alternativas en variación a lo largo de siglos hasta la actualidad. La evolución de conjunto a lo largo de los tres siglos permite, además, observar dos etapas claramente definidas, una caracterizada por un acelerado avance de cambios lingüísticos y otra en la que se frena un tanto el ritmo de los cambios, revirtiéndose inclusive algunos de los mismos.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description El objeto de este artículo es presentar un panorama de la evolución fonológica del español en la región bonaerense entre los siglos XVI y XIX, a fin de considerar las diferentes características que presentan los cambios que se han producido en ese período. Nos basamos para ello en resultados parciales de la investigación de conjunto que estamos realizando sobre la evolución del español bonaerense desde la definitiva fundación de Buenos Aires (1580) hasta la actualidad. Este estudio, realizado en documentos de archivo en parte inéditos y en parte publicados paleográficamente, permite observar la existencia de una serie de cambios producidos a partir del sistema, o mejor dicho, los sistemas fonológicos que llegaron a nuestras tierras; algunos de esos cambios se cumplieron en su totalidad, otros realizaron notables avances y luego retrocedieron totalmente o se limitaron a determinados niveles sociolingüísticos y, por último, en otros casos se mantuvieron formas alternativas en variación a lo largo de siglos hasta la actualidad. La evolución de conjunto a lo largo de los tres siglos permite, además, observar dos etapas claramente definidas, una caracterizada por un acelerado avance de cambios lingüísticos y otra en la que se frena un tanto el ritmo de los cambios, revirtiéndose inclusive algunos de los mismos.
publishDate 1985
dc.date.none.fl_str_mv 1985
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6124
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/6124
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Valladolid
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1842341312993427456
score 12.623145