El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra
- Autores
- Pupio, María Alejandra; Bayón, María Cristina
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- En este trabajo examinaremos los problemas planteados alrededor del estudio, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico, con especial énfasis en el rol de las universidades en estas actividades. En el campo de la arqueología, estas cuestiones son tema de discusión en congresos nacionales y regionales y de presentación en publicaciones de la especialidad. Los equipos de investigación invierten recursos en proyectos de transferencia, en general sin el apoyo de las políticas universitarias. Esto contraría lo que establece la ley nacional 25.743, de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico que prevé que las universidades deben participar activamente en la preservación, control y difusión de ese patrimonio. Los problemas aquí analizados serán divididos en dos grandes temas, por un lado la transferencia y por otro la preservación de colecciones. Con respecto al primero se propondrá la necesidad de una estrategia institucional consensuada y se presentará el programa de difusión del patrimonio desarrollado por el equipo de arqueología. Con relación al segundo se observará la política de esta universidad respecto a sus colecciones. El caso presentado aquí no difiere de la situación en otros ámbitos académicos, que se caracterizan por el desarrollo de programas basados en iniciativas individuales, sostenidos por la red de relaciones personales de cada investigador con instituciones de las comunidades donde se realizan las investigaciones (escuelas, museos, bibliotecas), y sin un marco institucional que las contengan.
Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina
Fil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur; Argentina - Fuente
- II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm
- Materia
-
Patrimonio arqueológico
Rol de universidades
Conservación
Divulgación
Ley 25743 - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3346
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_c9e88679f45386ecb3c0b30fbd2e2e5b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3346 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico AlejandraPupio, María AlejandraBayón, María CristinaPatrimonio arqueológicoRol de universidadesConservaciónDivulgaciónLey 25743En este trabajo examinaremos los problemas planteados alrededor del estudio, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico, con especial énfasis en el rol de las universidades en estas actividades. En el campo de la arqueología, estas cuestiones son tema de discusión en congresos nacionales y regionales y de presentación en publicaciones de la especialidad. Los equipos de investigación invierten recursos en proyectos de transferencia, en general sin el apoyo de las políticas universitarias. Esto contraría lo que establece la ley nacional 25.743, de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico que prevé que las universidades deben participar activamente en la preservación, control y difusión de ese patrimonio. Los problemas aquí analizados serán divididos en dos grandes temas, por un lado la transferencia y por otro la preservación de colecciones. Con respecto al primero se propondrá la necesidad de una estrategia institucional consensuada y se presentará el programa de difusión del patrimonio desarrollado por el equipo de arqueología. Con relación al segundo se observará la política de esta universidad respecto a sus colecciones. El caso presentado aquí no difiere de la situación en otros ámbitos académicos, que se caracterizan por el desarrollo de programas basados en iniciativas individuales, sostenidos por la red de relaciones personales de cada investigador con instituciones de las comunidades donde se realizan las investigaciones (escuelas, museos, bibliotecas), y sin un marco institucional que las contengan.Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaFil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaUniversidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades.2007info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3346II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htmreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:23Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/3346instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:23.733Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
title |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
spellingShingle |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra Pupio, María Alejandra Patrimonio arqueológico Rol de universidades Conservación Divulgación Ley 25743 |
title_short |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
title_full |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
title_fullStr |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
title_full_unstemmed |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
title_sort |
El rol de las universidades en la divulgación y la conservación del patrimonio arqueológico Alejandra |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pupio, María Alejandra Bayón, María Cristina |
author |
Pupio, María Alejandra |
author_facet |
Pupio, María Alejandra Bayón, María Cristina |
author_role |
author |
author2 |
Bayón, María Cristina |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Patrimonio arqueológico Rol de universidades Conservación Divulgación Ley 25743 |
topic |
Patrimonio arqueológico Rol de universidades Conservación Divulgación Ley 25743 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo examinaremos los problemas planteados alrededor del estudio, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico, con especial énfasis en el rol de las universidades en estas actividades. En el campo de la arqueología, estas cuestiones son tema de discusión en congresos nacionales y regionales y de presentación en publicaciones de la especialidad. Los equipos de investigación invierten recursos en proyectos de transferencia, en general sin el apoyo de las políticas universitarias. Esto contraría lo que establece la ley nacional 25.743, de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico que prevé que las universidades deben participar activamente en la preservación, control y difusión de ese patrimonio. Los problemas aquí analizados serán divididos en dos grandes temas, por un lado la transferencia y por otro la preservación de colecciones. Con respecto al primero se propondrá la necesidad de una estrategia institucional consensuada y se presentará el programa de difusión del patrimonio desarrollado por el equipo de arqueología. Con relación al segundo se observará la política de esta universidad respecto a sus colecciones. El caso presentado aquí no difiere de la situación en otros ámbitos académicos, que se caracterizan por el desarrollo de programas basados en iniciativas individuales, sostenidos por la red de relaciones personales de cada investigador con instituciones de las comunidades donde se realizan las investigaciones (escuelas, museos, bibliotecas), y sin un marco institucional que las contengan. Fil: Pupio, María Alejandra. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina Fil: Bayón, María Cristina. Universidad Nacional del Sur; Argentina |
description |
En este trabajo examinaremos los problemas planteados alrededor del estudio, la conservación y la difusión del patrimonio arqueológico, con especial énfasis en el rol de las universidades en estas actividades. En el campo de la arqueología, estas cuestiones son tema de discusión en congresos nacionales y regionales y de presentación en publicaciones de la especialidad. Los equipos de investigación invierten recursos en proyectos de transferencia, en general sin el apoyo de las políticas universitarias. Esto contraría lo que establece la ley nacional 25.743, de protección del patrimonio arqueológico y paleontológico que prevé que las universidades deben participar activamente en la preservación, control y difusión de ese patrimonio. Los problemas aquí analizados serán divididos en dos grandes temas, por un lado la transferencia y por otro la preservación de colecciones. Con respecto al primero se propondrá la necesidad de una estrategia institucional consensuada y se presentará el programa de difusión del patrimonio desarrollado por el equipo de arqueología. Con relación al segundo se observará la política de esta universidad respecto a sus colecciones. El caso presentado aquí no difiere de la situación en otros ámbitos académicos, que se caracterizan por el desarrollo de programas basados en iniciativas individuales, sostenidos por la red de relaciones personales de cada investigador con instituciones de las comunidades donde se realizan las investigaciones (escuelas, museos, bibliotecas), y sin un marco institucional que las contengan. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3346 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/3346 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades. |
dc.source.none.fl_str_mv |
II Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Agosto, 2007. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/pages/actasanteriores.htm reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341306463944704 |
score |
12.623145 |