Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar
- Autores
- Gardié, Silvana Edith; Fredotovich, Susana
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión borrador
- Descripción
- Esta ponencia surge como trabajo final de un curso sobre Literatura y Peronismo realizado en la Universidad Nacional del Sur, en el que se acordó la elaboración de una propuesta áulica destinada en el último año de la secundaria superior. Se eligió la figura de Eva Duarte de Perón en la literatura argentina. En principio, la invitación a pensar la selección de textos motivó cierta incomodidad en relación con el canon escolar. Luego, a partir de diversas lecturas teóricas y de numerosos textos literarios de diferentes épocas, se realizó un recorte que, sobre la base de La razón de mi vida, incluye El simulacro, de Jorge Luis Borges; Eva Perón en la hoguera, de Leónidas Lamborghini; Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; Evita vive, de Néstor Perlongher y Las dos muñecas, de César Aira. La planificación de la transposición didáctica implicó una reflexión aguda acerca de los géneros desde los cuales pensar a Evita como personaje literario, que se impone desde un cuerpo político y un cuerpo natural. Así es como se optó por problematizar la narrativa del yo, abordar la reescritura, la indagación “periodística” y la parodia, desde miradas y tipos de escritura distintos, aun aquellos que no suelen abordarse habitualmente en las aulas. Se intenta de este modo una parcial reconstrucción del canon escolar en torno de una figura en la que construcción y reconstrucción parecen ser sus signos identitarios.
Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Fredotovich, Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina - Fuente
- Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas, noviembre 2012, Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche, Argentina.
- Materia
-
Perón, Eva Duarte de
Literatura argentina
Escuela secundaria
Peronismo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4114
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RID-UNS_c94aa1e2b3ed0a85186ea226ad817ee2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4114 |
| network_acronym_str |
RID-UNS |
| repository_id_str |
|
| network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| spelling |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolarGardié, Silvana EdithFredotovich, SusanaPerón, Eva Duarte deLiteratura argentinaEscuela secundariaPeronismoEsta ponencia surge como trabajo final de un curso sobre Literatura y Peronismo realizado en la Universidad Nacional del Sur, en el que se acordó la elaboración de una propuesta áulica destinada en el último año de la secundaria superior. Se eligió la figura de Eva Duarte de Perón en la literatura argentina. En principio, la invitación a pensar la selección de textos motivó cierta incomodidad en relación con el canon escolar. Luego, a partir de diversas lecturas teóricas y de numerosos textos literarios de diferentes épocas, se realizó un recorte que, sobre la base de La razón de mi vida, incluye El simulacro, de Jorge Luis Borges; Eva Perón en la hoguera, de Leónidas Lamborghini; Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; Evita vive, de Néstor Perlongher y Las dos muñecas, de César Aira. La planificación de la transposición didáctica implicó una reflexión aguda acerca de los géneros desde los cuales pensar a Evita como personaje literario, que se impone desde un cuerpo político y un cuerpo natural. Así es como se optó por problematizar la narrativa del yo, abordar la reescritura, la indagación “periodística” y la parodia, desde miradas y tipos de escritura distintos, aun aquellos que no suelen abordarse habitualmente en las aulas. Se intenta de este modo una parcial reconstrucción del canon escolar en torno de una figura en la que construcción y reconstrucción parecen ser sus signos identitarios.Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Fredotovich, Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; ArgentinaGEISE. Grupo de Estudios de Interaccionismo Sociodiscursivo en Educación. Argentina2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/drafthttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4114Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas, noviembre 2012, Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche, Argentina.reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-10-23T11:16:11Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4114instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-10-23 11:16:12.275Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| title |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| spellingShingle |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar Gardié, Silvana Edith Perón, Eva Duarte de Literatura argentina Escuela secundaria Peronismo |
| title_short |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| title_full |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| title_fullStr |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| title_full_unstemmed |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| title_sort |
Evita: una voz y un cuerpo a construir en el canon escolar. La literatura en la escuela: recortes y abordajes del canon literario escolar |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Gardié, Silvana Edith Fredotovich, Susana |
| author |
Gardié, Silvana Edith |
| author_facet |
Gardié, Silvana Edith Fredotovich, Susana |
| author_role |
author |
| author2 |
Fredotovich, Susana |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Perón, Eva Duarte de Literatura argentina Escuela secundaria Peronismo |
| topic |
Perón, Eva Duarte de Literatura argentina Escuela secundaria Peronismo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Esta ponencia surge como trabajo final de un curso sobre Literatura y Peronismo realizado en la Universidad Nacional del Sur, en el que se acordó la elaboración de una propuesta áulica destinada en el último año de la secundaria superior. Se eligió la figura de Eva Duarte de Perón en la literatura argentina. En principio, la invitación a pensar la selección de textos motivó cierta incomodidad en relación con el canon escolar. Luego, a partir de diversas lecturas teóricas y de numerosos textos literarios de diferentes épocas, se realizó un recorte que, sobre la base de La razón de mi vida, incluye El simulacro, de Jorge Luis Borges; Eva Perón en la hoguera, de Leónidas Lamborghini; Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; Evita vive, de Néstor Perlongher y Las dos muñecas, de César Aira. La planificación de la transposición didáctica implicó una reflexión aguda acerca de los géneros desde los cuales pensar a Evita como personaje literario, que se impone desde un cuerpo político y un cuerpo natural. Así es como se optó por problematizar la narrativa del yo, abordar la reescritura, la indagación “periodística” y la parodia, desde miradas y tipos de escritura distintos, aun aquellos que no suelen abordarse habitualmente en las aulas. Se intenta de este modo una parcial reconstrucción del canon escolar en torno de una figura en la que construcción y reconstrucción parecen ser sus signos identitarios. Fil: Gardié, Silvana Edith. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Fredotovich, Susana. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina |
| description |
Esta ponencia surge como trabajo final de un curso sobre Literatura y Peronismo realizado en la Universidad Nacional del Sur, en el que se acordó la elaboración de una propuesta áulica destinada en el último año de la secundaria superior. Se eligió la figura de Eva Duarte de Perón en la literatura argentina. En principio, la invitación a pensar la selección de textos motivó cierta incomodidad en relación con el canon escolar. Luego, a partir de diversas lecturas teóricas y de numerosos textos literarios de diferentes épocas, se realizó un recorte que, sobre la base de La razón de mi vida, incluye El simulacro, de Jorge Luis Borges; Eva Perón en la hoguera, de Leónidas Lamborghini; Santa Evita, de Tomás Eloy Martínez; Esa mujer, de Rodolfo Walsh; Evita vive, de Néstor Perlongher y Las dos muñecas, de César Aira. La planificación de la transposición didáctica implicó una reflexión aguda acerca de los géneros desde los cuales pensar a Evita como personaje literario, que se impone desde un cuerpo político y un cuerpo natural. Así es como se optó por problematizar la narrativa del yo, abordar la reescritura, la indagación “periodística” y la parodia, desde miradas y tipos de escritura distintos, aun aquellos que no suelen abordarse habitualmente en las aulas. Se intenta de este modo una parcial reconstrucción del canon escolar en torno de una figura en la que construcción y reconstrucción parecen ser sus signos identitarios. |
| publishDate |
2013 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/draft http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
draft |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4114 |
| url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4114 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
GEISE. Grupo de Estudios de Interaccionismo Sociodiscursivo en Educación. Argentina |
| publisher.none.fl_str_mv |
GEISE. Grupo de Estudios de Interaccionismo Sociodiscursivo en Educación. Argentina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Terceras Jornadas Internacionales de Investigación y Prácticas en Didáctica de las lenguas y las literaturas, noviembre 2012, Universidad Nacional de Río Negro, Bariloche, Argentina. reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
| reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
| repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
| _version_ |
1846787464882028544 |
| score |
12.982451 |