Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII)
- Autores
- Alioto, Sebastián Leandro; Jiménez, Juan Francisco; Villar, Daniel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones entre las naciones indias regionales soberanas y políticamente descentralizadas y las administraciones coloniales oscilaron entre las vías violentas y diplomáticas. Las incursiones nativas produjeron reacciones represivas a cargo de oficiales y milicianos que mantenían intereses en los negocios pecuarios y rurales afectados por los saqueos, y viceversa. Se reiteraron, entonces, periódicas matanzas de naturales de todo sexo y edad, combatientes y no combatientes, y con frecuencia ajenos a los eventos que las motivaban, así como el subsiguiente reparto de las familias sobrevivientes. Las características de estas agresiones, sus modalidades y sus consecuencias sobre agredidos y agresores constituyen el objeto de este artículo, basado principalmente en documentación de los Archivos de Indias y General de la Nación Argentina.
Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Revista de Historia. Costa Rica
- Materia
-
Genocidio
Violencia
Imperio español
Período colonial
Virreinato Río de la Plata
Argentina
Indígenas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4043
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_c347f6691533dd20b69dd3e7dd57f8b8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4043 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII)Alioto, Sebastián LeandroJiménez, Juan FranciscoVillar, DanielGenocidioViolenciaImperio españolPeríodo colonialVirreinato Río de la PlataArgentinaIndígenasEn las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones entre las naciones indias regionales soberanas y políticamente descentralizadas y las administraciones coloniales oscilaron entre las vías violentas y diplomáticas. Las incursiones nativas produjeron reacciones represivas a cargo de oficiales y milicianos que mantenían intereses en los negocios pecuarios y rurales afectados por los saqueos, y viceversa. Se reiteraron, entonces, periódicas matanzas de naturales de todo sexo y edad, combatientes y no combatientes, y con frecuencia ajenos a los eventos que las motivaban, así como el subsiguiente reparto de las familias sobrevivientes. Las características de estas agresiones, sus modalidades y sus consecuencias sobre agredidos y agresores constituyen el objeto de este artículo, basado principalmente en documentación de los Archivos de Indias y General de la Nación Argentina.Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Costa Rica2017info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4043Revista de Historia. Costa Ricareponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-29T13:41:59Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/4043instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:59.34Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
title |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
spellingShingle |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) Alioto, Sebastián Leandro Genocidio Violencia Imperio español Período colonial Virreinato Río de la Plata Argentina Indígenas |
title_short |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
title_full |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
title_fullStr |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
title_full_unstemmed |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
title_sort |
Violencias imperiales. Masacres de indios en las pampas del Río de la Plata (SIGLOS XVI-XVIII) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Alioto, Sebastián Leandro Jiménez, Juan Francisco Villar, Daniel |
author |
Alioto, Sebastián Leandro |
author_facet |
Alioto, Sebastián Leandro Jiménez, Juan Francisco Villar, Daniel |
author_role |
author |
author2 |
Jiménez, Juan Francisco Villar, Daniel |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Genocidio Violencia Imperio español Período colonial Virreinato Río de la Plata Argentina Indígenas |
topic |
Genocidio Violencia Imperio español Período colonial Virreinato Río de la Plata Argentina Indígenas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones entre las naciones indias regionales soberanas y políticamente descentralizadas y las administraciones coloniales oscilaron entre las vías violentas y diplomáticas. Las incursiones nativas produjeron reacciones represivas a cargo de oficiales y milicianos que mantenían intereses en los negocios pecuarios y rurales afectados por los saqueos, y viceversa. Se reiteraron, entonces, periódicas matanzas de naturales de todo sexo y edad, combatientes y no combatientes, y con frecuencia ajenos a los eventos que las motivaban, así como el subsiguiente reparto de las familias sobrevivientes. Las características de estas agresiones, sus modalidades y sus consecuencias sobre agredidos y agresores constituyen el objeto de este artículo, basado principalmente en documentación de los Archivos de Indias y General de la Nación Argentina. Fil: Alioto, Sebastián Leandro. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Jiménez, Juan Francisco. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. Fil: Villar, Daniel. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
En las pampas del Río de la Plata se registran recurrentes masacres de indígenas iniciadas poco tiempo después de la refundación de Buenos Aires en 1580. En un contexto de múltiples y complejas interacciones, las relaciones entre las naciones indias regionales soberanas y políticamente descentralizadas y las administraciones coloniales oscilaron entre las vías violentas y diplomáticas. Las incursiones nativas produjeron reacciones represivas a cargo de oficiales y milicianos que mantenían intereses en los negocios pecuarios y rurales afectados por los saqueos, y viceversa. Se reiteraron, entonces, periódicas matanzas de naturales de todo sexo y edad, combatientes y no combatientes, y con frecuencia ajenos a los eventos que las motivaban, así como el subsiguiente reparto de las familias sobrevivientes. Las características de estas agresiones, sus modalidades y sus consecuencias sobre agredidos y agresores constituyen el objeto de este artículo, basado principalmente en documentación de los Archivos de Indias y General de la Nación Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4043 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/4043 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Costa Rica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Historia. Costa Rica reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1844619078024560640 |
score |
12.559606 |