El español de América a partir de 1650

Autores
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Año de publicación
1992
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Hasta mediados del siglo XX, los trabajos referidos a la historia del español de América se centraron especialmente en la discusión de diversas teorías sobre el origen de sus rasgos característicos. Sólo hacia fines de la década de 1960 comienza una nueva etapa que se caracteriza por la realización de estudios documentales sobre el desarrollo de rasgos específicos en determinadas regiones americanas.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
Materia
Español Americano
Evolución Lingüística
Español Bonaerense
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
Institución
Universidad Nacional del Sur
OAI Identificador
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5970

id RID-UNS_bd63f29527ba1b5fc41bb91da2c27163
oai_identifier_str oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5970
network_acronym_str RID-UNS
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
spelling El español de América a partir de 1650Fontanella de Weinberg, María BeatrizEspañol AmericanoEvolución LingüísticaEspañol BonaerenseHasta mediados del siglo XX, los trabajos referidos a la historia del español de América se centraron especialmente en la discusión de diversas teorías sobre el origen de sus rasgos característicos. Sólo hacia fines de la década de 1960 comienza una nueva etapa que se caracteriza por la realización de estudios documentales sobre el desarrollo de rasgos específicos en determinadas regiones americanas.Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes1992info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5970spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Sur2025-09-29T13:41:55Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/5970instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-29 13:41:55.866Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse
dc.title.none.fl_str_mv El español de América a partir de 1650
title El español de América a partir de 1650
spellingShingle El español de América a partir de 1650
Fontanella de Weinberg, María Beatriz
Español Americano
Evolución Lingüística
Español Bonaerense
title_short El español de América a partir de 1650
title_full El español de América a partir de 1650
title_fullStr El español de América a partir de 1650
title_full_unstemmed El español de América a partir de 1650
title_sort El español de América a partir de 1650
dc.creator.none.fl_str_mv Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_facet Fontanella de Weinberg, María Beatriz
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Español Americano
Evolución Lingüística
Español Bonaerense
topic Español Americano
Evolución Lingüística
Español Bonaerense
dc.description.none.fl_txt_mv Hasta mediados del siglo XX, los trabajos referidos a la historia del español de América se centraron especialmente en la discusión de diversas teorías sobre el origen de sus rasgos característicos. Sólo hacia fines de la década de 1960 comienza una nueva etapa que se caracteriza por la realización de estudios documentales sobre el desarrollo de rasgos específicos en determinadas regiones americanas.
Fil: Fontanella de Weinberg, María Beatriz. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.
description Hasta mediados del siglo XX, los trabajos referidos a la historia del español de América se centraron especialmente en la discusión de diversas teorías sobre el origen de sus rasgos característicos. Sólo hacia fines de la década de 1960 comienza una nueva etapa que se caracteriza por la realización de estudios documentales sobre el desarrollo de rasgos específicos en determinadas regiones americanas.
publishDate 1992
dc.date.none.fl_str_mv 1992
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5970
url https://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/5970
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes
publisher.none.fl_str_mv Centro Virtual Cervantes. Instituto Cervantes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname:Universidad Nacional del Sur
reponame_str Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
collection Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)
instname_str Universidad Nacional del Sur
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur
repository.mail.fl_str_mv mesnaola@uns.edu.ar
_version_ 1844619075922165760
score 12.559606