Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976

Autores
Giménez, María Julia
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Bohoslavsky, Ernesto
Lvovich, Daniel
Garaño, Santiago
Aguila, Gabriela Beatriz
Caimari, Lila María
Descripción
El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas y prácticas penitenciarias durante el período 1973-1976 a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires, situada en la ciudad de Bahía Blanca. El objetivo es historizar el proceso por el cual las prácticas y normativas penitenciarias quedaron articuladas al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Para ello se parte de dos presupuestos: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comenzó a mediados de la década de 1960 y que se consolidó durante el tercer gobierno peronista; y en segundo lugar, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe recuperar la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación presos y presas políticas del período que va entre 1973 y 1976.
Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
Materia
Historia
Bahía Blanca
1973-1976
Sistema penitenciario
Represión
Presos políticos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1071

id MemAca_8ab08ca281ac1bf20ab788fe1df76ff2
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1071
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976Giménez, María JuliaHistoriaBahía Blanca1973-1976Sistema penitenciarioRepresiónPresos políticosEl tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas y prácticas penitenciarias durante el período 1973-1976 a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires, situada en la ciudad de Bahía Blanca. El objetivo es historizar el proceso por el cual las prácticas y normativas penitenciarias quedaron articuladas al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Para ello se parte de dos presupuestos: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comenzó a mediados de la década de 1960 y que se consolidó durante el tercer gobierno peronista; y en segundo lugar, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe recuperar la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación presos y presas políticas del período que va entre 1973 y 1976.Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.Bohoslavsky, ErnestoLvovich, DanielGaraño, SantiagoAguila, Gabriela BeatrizCaimari, Lila María2014-12-16info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1071/te.1071.pdfspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/43495info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLP2025-09-03T12:09:50Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jte1071Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:51.439Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
spellingShingle Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
Giménez, María Julia
Historia
Bahía Blanca
1973-1976
Sistema penitenciario
Represión
Presos políticos
title_short Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_full Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_fullStr Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_full_unstemmed Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
title_sort Las políticas penitenciarias al servicio de la lucha antisubversiva : La cárcel de Bahía Blanca y los presos políticos entre 1973 y 1976
dc.creator.none.fl_str_mv Giménez, María Julia
author Giménez, María Julia
author_facet Giménez, María Julia
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Bohoslavsky, Ernesto
Lvovich, Daniel
Garaño, Santiago
Aguila, Gabriela Beatriz
Caimari, Lila María
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Bahía Blanca
1973-1976
Sistema penitenciario
Represión
Presos políticos
topic Historia
Bahía Blanca
1973-1976
Sistema penitenciario
Represión
Presos políticos
dc.description.none.fl_txt_mv El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas y prácticas penitenciarias durante el período 1973-1976 a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires, situada en la ciudad de Bahía Blanca. El objetivo es historizar el proceso por el cual las prácticas y normativas penitenciarias quedaron articuladas al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Para ello se parte de dos presupuestos: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comenzó a mediados de la década de 1960 y que se consolidó durante el tercer gobierno peronista; y en segundo lugar, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe recuperar la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación presos y presas políticas del período que va entre 1973 y 1976.
Fil: Giménez, María Julia. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Argentina.
description El tema central de esta tesis son los cambios y continuidades en las políticas y prácticas penitenciarias durante el período 1973-1976 a partir del estudio de la Unidad Penitenciaria 4 del Servicio Correccional de la Provincia de Buenos Aires, situada en la ciudad de Bahía Blanca. El objetivo es historizar el proceso por el cual las prácticas y normativas penitenciarias quedaron articuladas al circuito represivo sistematizado durante la última dictadura cívico-militar en Argentina. Para ello se parte de dos presupuestos: en primer lugar, que dicha articulación debe ser situada dentro un proceso de transformaciones de las políticas represivas del Estado que comenzó a mediados de la década de 1960 y que se consolidó durante el tercer gobierno peronista; y en segundo lugar, que para acceder a la tramas locales de la institución de castigo, se debe recuperar la agencia de los sujetos encerrados, en el caso de esta investigación presos y presas políticas del período que va entre 1973 y 1976.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-12-16
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1071/te.1071.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1071/te.1071.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/43495
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261532007727104
score 13.13397