Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense
- Autores
- André, Carmen del Pilar
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión aceptada
- Descripción
- Como integrante del PGI “Bahía Blanca en la cartografía teatral argentina de la postdictadura”, que bajo la dirección de la Dra. Nidia Burgos se desarrolla en el Dpto. de Humanidades de la UNS, mi línea investigativa se centra en el trazado de un mapa del protocampo teatral bahiense que permita visualizar la localización y distribución de salas y escuelas o espacios de entrenamiento y registrar los grupos teatrales, para dar cuenta de la intensa actividad actual en ese campo de la cultura y de su interacción con el campo social. El acceso al panorama integral del quehacer teatral en Bahía Blanca resulta arduo, pues no hay un mapa completo de las salas locales, las referencias sobre las puestas espectaculares se hallan dispersas y son a menudo fragmentarias y la observación del fenómeno en su proceso está atravesada por la dinámica del acaecer, por lo que el mapeo deviene en una suerte de “modelo para armar”. En consecuencia, la presente investigación aún está en construcción, esta presentación recoge resultados parciales e intenta al mismo tiempo plantear las dificultades de trabajar sobre un escenario móvil. Sigo el marco teórico y metodológico de los estudios de Teatro Comparado, dentro de los cuales la Cartografía se ocupa del establecimiento de una teoría de los fenómenos teatrales para demarcar sus áreas, fronteras, localización, tránsito y circulación, etc., que permita establecer los vínculos entre las dramaturgias locales, nacionales y extranjeras (Dubatti, 2008). El trabajo sigue los lineamientos de la bibliografía específica y se sustenta de la consulta de material periodístico y de difusión publicitaria y de la realización de entrevistas productivas con los teatristas.
Fil: André, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. - Fuente
- V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol04.pdf
- Materia
-
Salas y actividades teatrales
Dubatti, Jorge
Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina
Teatro comparado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Sur
- OAI Identificador
- oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2841
Ver los metadatos del registro completo
id |
RID-UNS_b6d5d57ab5831021e907d7c04c76b468 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2841 |
network_acronym_str |
RID-UNS |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
spelling |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahienseAndré, Carmen del PilarSalas y actividades teatralesDubatti, JorgeBahía Blanca (pcia. Bs. As.) ArgentinaTeatro comparadoComo integrante del PGI “Bahía Blanca en la cartografía teatral argentina de la postdictadura”, que bajo la dirección de la Dra. Nidia Burgos se desarrolla en el Dpto. de Humanidades de la UNS, mi línea investigativa se centra en el trazado de un mapa del protocampo teatral bahiense que permita visualizar la localización y distribución de salas y escuelas o espacios de entrenamiento y registrar los grupos teatrales, para dar cuenta de la intensa actividad actual en ese campo de la cultura y de su interacción con el campo social. El acceso al panorama integral del quehacer teatral en Bahía Blanca resulta arduo, pues no hay un mapa completo de las salas locales, las referencias sobre las puestas espectaculares se hallan dispersas y son a menudo fragmentarias y la observación del fenómeno en su proceso está atravesada por la dinámica del acaecer, por lo que el mapeo deviene en una suerte de “modelo para armar”. En consecuencia, la presente investigación aún está en construcción, esta presentación recoge resultados parciales e intenta al mismo tiempo plantear las dificultades de trabajar sobre un escenario móvil. Sigo el marco teórico y metodológico de los estudios de Teatro Comparado, dentro de los cuales la Cartografía se ocupa del establecimiento de una teoría de los fenómenos teatrales para demarcar sus áreas, fronteras, localización, tránsito y circulación, etc., que permita establecer los vínculos entre las dramaturgias locales, nacionales y extranjeras (Dubatti, 2008). El trabajo sigue los lineamientos de la bibliografía específica y se sustenta de la consulta de material periodístico y de difusión publicitaria y de la realización de entrevistas productivas con los teatristas.Fil: André, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina.Hemisferio Derecho2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2841V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol04.pdfreponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS)instname:Universidad Nacional del Surspainfo:eu-repo/semantics/openAccess2025-09-04T09:44:26Zoai:repositorio.bc.uns.edu.ar:123456789/2841instacron:UNSInstitucionalhttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositoriodigital.uns.edu.ar/oaimesnaola@uns.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:2025-09-04 09:44:26.983Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Surfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
title |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
spellingShingle |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense André, Carmen del Pilar Salas y actividades teatrales Dubatti, Jorge Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Teatro comparado |
title_short |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
title_full |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
title_fullStr |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
title_full_unstemmed |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
title_sort |
Avances y problemáticas en el trazado de una cartografía teatral bahiense |
dc.creator.none.fl_str_mv |
André, Carmen del Pilar |
author |
André, Carmen del Pilar |
author_facet |
André, Carmen del Pilar |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Salas y actividades teatrales Dubatti, Jorge Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Teatro comparado |
topic |
Salas y actividades teatrales Dubatti, Jorge Bahía Blanca (pcia. Bs. As.) Argentina Teatro comparado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Como integrante del PGI “Bahía Blanca en la cartografía teatral argentina de la postdictadura”, que bajo la dirección de la Dra. Nidia Burgos se desarrolla en el Dpto. de Humanidades de la UNS, mi línea investigativa se centra en el trazado de un mapa del protocampo teatral bahiense que permita visualizar la localización y distribución de salas y escuelas o espacios de entrenamiento y registrar los grupos teatrales, para dar cuenta de la intensa actividad actual en ese campo de la cultura y de su interacción con el campo social. El acceso al panorama integral del quehacer teatral en Bahía Blanca resulta arduo, pues no hay un mapa completo de las salas locales, las referencias sobre las puestas espectaculares se hallan dispersas y son a menudo fragmentarias y la observación del fenómeno en su proceso está atravesada por la dinámica del acaecer, por lo que el mapeo deviene en una suerte de “modelo para armar”. En consecuencia, la presente investigación aún está en construcción, esta presentación recoge resultados parciales e intenta al mismo tiempo plantear las dificultades de trabajar sobre un escenario móvil. Sigo el marco teórico y metodológico de los estudios de Teatro Comparado, dentro de los cuales la Cartografía se ocupa del establecimiento de una teoría de los fenómenos teatrales para demarcar sus áreas, fronteras, localización, tránsito y circulación, etc., que permita establecer los vínculos entre las dramaturgias locales, nacionales y extranjeras (Dubatti, 2008). El trabajo sigue los lineamientos de la bibliografía específica y se sustenta de la consulta de material periodístico y de difusión publicitaria y de la realización de entrevistas productivas con los teatristas. Fil: André, Carmen del Pilar. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Humanidades; Argentina. |
description |
Como integrante del PGI “Bahía Blanca en la cartografía teatral argentina de la postdictadura”, que bajo la dirección de la Dra. Nidia Burgos se desarrolla en el Dpto. de Humanidades de la UNS, mi línea investigativa se centra en el trazado de un mapa del protocampo teatral bahiense que permita visualizar la localización y distribución de salas y escuelas o espacios de entrenamiento y registrar los grupos teatrales, para dar cuenta de la intensa actividad actual en ese campo de la cultura y de su interacción con el campo social. El acceso al panorama integral del quehacer teatral en Bahía Blanca resulta arduo, pues no hay un mapa completo de las salas locales, las referencias sobre las puestas espectaculares se hallan dispersas y son a menudo fragmentarias y la observación del fenómeno en su proceso está atravesada por la dinámica del acaecer, por lo que el mapeo deviene en una suerte de “modelo para armar”. En consecuencia, la presente investigación aún está en construcción, esta presentación recoge resultados parciales e intenta al mismo tiempo plantear las dificultades de trabajar sobre un escenario móvil. Sigo el marco teórico y metodológico de los estudios de Teatro Comparado, dentro de los cuales la Cartografía se ocupa del establecimiento de una teoría de los fenómenos teatrales para demarcar sus áreas, fronteras, localización, tránsito y circulación, etc., que permita establecer los vínculos entre las dramaturgias locales, nacionales y extranjeras (Dubatti, 2008). El trabajo sigue los lineamientos de la bibliografía específica y se sustenta de la consulta de material periodístico y de difusión publicitaria y de la realización de entrevistas productivas con los teatristas. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2841 |
url |
http://repositoriodigital.uns.edu.ar/handle/123456789/2841 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho |
publisher.none.fl_str_mv |
Hemisferio Derecho |
dc.source.none.fl_str_mv |
V Jornadas de investigación en Humanidades. Universidad Nacional del Sur. Noviembre, 2013. Bahía Blanca, Argentina. Disponible en: http://www.jornadasinvhum.uns.edu.ar/files/5JIeHVol04.pdf reponame:Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) instname:Universidad Nacional del Sur |
reponame_str |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
collection |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) |
instname_str |
Universidad Nacional del Sur |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Digital de la Universidad Nacional del Sur (RID-UNS) - Universidad Nacional del Sur |
repository.mail.fl_str_mv |
mesnaola@uns.edu.ar |
_version_ |
1842341308056731648 |
score |
12.623145 |